Si quieres conocer qué ver en Roma, a dónde ir y cuáles son los lugares de visita obligada en tu estancia por la ciudad, sigue leyendo el artículo el cual está dedicado completamente a los mejores lugares que visitar en Roma. Viajar a Roma es una de las actividades imprescindibles de tu vida, ya que no sólo se conoce como un imperio lleno de belleza e historia sino que también es un lugar turístico, donde podrás disfrutar de plazas, iglesias, monumentos, fuentes y una deliciosa gastronomía.
Así que, ir de paseo a Roma es una aventura realmente interesante ya que cuenta con muchísimos lugares y monumentos para visitar, donde te faltarán días para visitar esta histórica ciudad.

Índice
- 1 Los 3 lugares de mayor interés turístico de Roma
- 2 La Fontana di Trevi
- 3 El Coliseo
- 4 El Vaticano
- 5 Otros puntos y lugares turísticos que ver en Roma
- 5.1 Panteón de Agripa
- 5.2 Piazza Navona
- 5.3 El Foro Romano
- 5.4 Mercado de Trajano
- 5.5 La Plaza España
- 5.6 Circo Máximo
- 5.7 Museos Capitolinos
- 5.8 Museos y Galerías imprescindibles que visitar en Roma
- 5.9 Basílica de Majencio
- 5.10 Plaza de Campo dei Fiori
- 5.11 Fuente del Tritón
- 5.12 Termas de Caracalla
- 5.13 Trastevere
- 5.14 Termas de Diocleciano
- 5.15 Plaza del Popolo
- 5.16 Palacio Domus Aurea
- 5.17 Plaza Colonna
- 5.18 Arco de Constantino
- 5.19 Mejores sitios arqueológicos de Roma que visitar
- 6 Localiza en mapa lo que quieras ver en Roma
- 7 Qué ver en los alrededores de Roma
- 8 Consejos para tu visita a Roma
Los 3 lugares de mayor interés turístico de Roma
Roma es una ciudad llena de historia y cultura, y hay muchos lugares increíbles que visitar. Sin embargo, si tuviera que elegir los tres mejores lugares para visitar en Roma, serían los siguientes:
La Fontana di Trevi
Luego de su enorme transformación, La Fontana di Trevi te ofrece hoy día su máximo esplendor, ya que es considerada la fuente más bonita del mundo. Es normal ver la fuente repleta de turistas y visitantes, los cuales se toman fotografías y disfrutan de su hermosura. Como costumbre las personas tiran una moneda como indicativo de que quieren volver a esta ciudad italiana, el lugar se puede disfrutar tanto de día como de noche.

Esta fuente de estilo barroco, es sin duda la más conocida y afamada entre los romanos y los turistas que visitan Roma, tiene casi cuatro siglos de vida y hoy en día es uno de los monumentos romanos preferidos por los turistas. La majestuosa fuente se encuentra en la pared norte de la Plaza de Trevi (Piazza di Trevi).
El Coliseo
Sin duda, el Coliseo Romano es uno de los lugares de visita obligada, ya que es un monumento espectacular y uno de los más conocidos y visitados del mundo. Entrar al Coliseo es retroceder aproximadamente unos 2000 años, donde el Imperio Romano se encontraba en su máximo esplendor.

El lugar servía como distracción para los habitantes romanos y anteriormente se le llamaba Anfiteatro Flavio, en donde se realizaban peleas de gladiadores y hasta ejecuciones. Hoy día, es una atracción turística muy visitada que indudablemente no te puedes perder en tu visita por Roma, aunque debes tomar en cuenta que para entrar debes hacer una enorme cola en la entrada, a menos que elijas ir en un tours privado.
El Vaticano
Si hay algo que no podemos dejar sin visitar en nuestra visita a Roma, es la ciudad del Vaticano, ciudad que alberga la Santa Sede, que es la máxima institución de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Aunque comúnmente se le llama Santa Sede y Ciudad del Vaticano como si fueran lo mismo, esto no es del todo correcto. La Ciudad del Vaticano es un estado soberano independiente del estado italiano.

El estado de la Ciudad del Vaticano tiene una extensión de menos de medio kilómetro cuadrado de superficie, y su población no alcanza la cifra del millar de habitantes . Estos números hacen del Vaticano el estado menos poblado y menos extenso de todo el mundo.
Aunque teóricamente la Santa Sede no debería representar politicamente al Estado del Vaticano, en la práctia es esta la que mantiene relacciones diplomáticas con los demás paises del mundo.
La Santa Sede es la institución que dirige la Iglesia y tiene personalidad jurídica propia en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

Breve Historia del Vaticano
La historia de los Estados Pontificios tiene sus comienzos a mediados del S. VIII, y desde aquellas fechas, sufrió incontables cambios en su población, territorio y autodeterminación. Algunos de los hechos más curiosos de la historia del Vaticano se produjeron en la llamada «Época moderna» y son los siguientes:
- En 1860 el ejercito italiano del Rey Victor Manuel II conquistó los estados potificios dejando a la Santa Sede unicamente posesión de la ciudad de Roma y sus terrenos costeros. Aunque 10 años más tarde, tomó gran parte de Roma en las guerras franco-prusianas y la proclamó capital de su reino.
- El Papa Benedicto XV propuso en 1917 un plan para acabar con la primera guerra mundial, plan que fue ignorado en masa por la comunidad internacional.
- Fue el 11 de Febrero de 1929, cuando el Papa Pío XI firmó con Benito Mussolini, primer ministro italiano, un tratado por el cual se reconocía el caracter de Estado de la ciudad del Vaticano, dando así por finalizada una disputa abierta desde 1870.
- En 1939 estalló la segunda guerra mundial. Y aunque parezca mentira, la postura del Vaticano fue neutral, suponiblemente por encontrarse en el interior de la capital de un pais tremendamente implicado.
- En 1944 Hitler dió ordenes precisas de arrasar el Vaticano de arriba a abajo, y secuestrar al Papa Pío XII, pero el general encargado de tal misión desobedeció, alegando cuestiones éticas y morales, poco después fue destituido del cargo.
- En 1981 el Papa Juan Pablo II, sufrió un atentado que casi le cuesta la vida en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
- En 2005 muere el Papa Juan Pablo II y es nombrado Benedicto XVI nuevo Papa.
Más información para visitar El Vaticano
Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro representa un templo importante y grande del Vaticano.

Cuenta con una cúpula impresionante y al subir a ella podrás disfrutar de unas vistas hermosas hacia la Plaza San Marcos y de fondo la ciudad de Roma, además de poder ver la plaza de San Pedro el Baldaquino de Bernini y La piedad de Miguel Ángel.
La Capilla Sixtina del Vaticano
La Capilla Sixtina es, sin dudas, uno de los mayores tesoros artísticos del Vaticano. Además, es uno de los principales atractivos turísticos de los visitantes que deciden conocer las fantásticas obras de los Museos Vaticanos.

La Capilla Sixtina fue construida entre los años 1471 y 1484. La Capilla debe su nombre a que en esa época el papa era Sixto IV, aunque inicialmente se llamó Capilla Palatina. El arquitecto que construyó la Capilla Sixtina fue Giovanni d’Dolci, aunque su nombre pasó a segundo plano cuando Miguel Ángel posó el primer pincel sobre ella.
Además de ser conocida por ser la sala en la que se celebra el cónclave y otras ceremonias oficiales católicas, la Capilla Sixtina es también famosa por haber sido decorada por uno de los más grandes artistas de la historia: Michelangelo Buonarroti, también conocido como Miguel Ángel.
La Capilla Sixtina tiene forma rectangular y mide 40,93 metros de longitud por 13,41 de ancho y 20,7 metros de altura.
Además de Miguel Ángel, en la decoración de la Capilla Sixtina participaron otros artistas como Sandro Botticelli, Luca Signorelli, Perugino, Pinturicchio y Ghirlandaio. Más información para visitar La Capilla Sixtina del Vaticano
Hay muchos otros lugares maravillosos para visitar en Roma, como el Panteón, el Foro Romano y el Mercado de Trajano, pero estos tres lugares son una excelente manera de empezar a explorar la ciudad.
Otros puntos y lugares turísticos que ver en Roma
Hacer un itinerario para visitar algunos lugares de Roma es algo que conlleva mucha organización, ya que la ciudad está repleta de lugares turísticos llenos de historia, belleza y arte que fácilmente te podrán llevar horas y horas para visitar. A continuación, podrás observar los lugares de visita imprescindible en la ciudad y podrás elegir visitar aquellos que te interesen más o incluso hasta todos los lugares, barrios y zonas, dependiendo de los días que estarás en Roma.
Panteón de Agripa

El Panteón de Agripa representa uno de los edificios que más se ha conservado perteneciente al Imperio Romano, se caracteriza por su cúpula impresionante que ha mantenido su vitalidad por 2000 años, en el interior del Panteón encuentras la tumba de San Rafael que ofrece al visitante una vista impresionante y también cuenta con una ventana circular que le da iluminación al Panteón entero con una luz completamente natural.
La Piazza Navona es uno de los lugares más hermosos de la ciudad de Roma, esta plaza se caracteriza por contar con tres fuentes de estilo barroco, a saber, Fontana del Moro, Fontana dei Quattro Fiumi, Fontana de Nettuno.

La más llamativa es la Fontana dei Quattro Fiumi que presenta los cuatro ríos con más fama de la época del Imperio Romano tales como: el Nilo, Danubio, el Río de la Plata y el Ganges. Esta plaza es un lugar perfecto para pasar un rato agradable y conocer un poco más la historia de la ciudad.
Plazas en Roma
La mágica y seductora capital italiana tiene muchas plazas históricas que merecen una visita durante el viaje a Roma. Hemos seleccionado las plazas más hermosas de Roma donde puedes pasear y conocer gente.
LEER MÁS
El Foro Romano
El Foro Romano es otro de los lugares que te llevan al tiempo de antaño, considerándose un lugar o centro de la vida social del Imperio Romano aquí podrás encontrar rincones y edificios que puedes recorrer para no perderte ni un detalle de las curiosidades e historias de la ciudad.

Los lugares más destacables son: el Arco de Tito, la Vía Sacra, el Severo Séptimo, el Templo de Antonino y Faustina, la Basílica de Majencio y Constantino y el templo de Cástor y Pólux. Desde el lugar, podrás tomar fotografías hermosas y disfrutar de una buena vista, sobre todo si te encuentras en el Palatino o la Plaza del Campidoglio.
Mercado de Trajano
Este mercado tiene aspecto de centro comercial y se construyó por Apolodoro de Damasco, un arquitecto importante de la historia romana, bajo la orden del emperador Trajano, el lugar cuenta con 2.000 años de historia pero hasta hoy día se conserva muy bien.

El Mercado de Trajano es un sitio ideal para seguir conociendo la historia de Roma y plasmar en nuestra mente la vida social y económica de la antigua Roma.
La Plaza España
La Plaza España cuenta con popularidad en la ciudad, la rodean calles importantes de compras, vistas realmente impresionantes y al estar allí no puedes dejar de sentarte en la escalera de unos 135 peldaños que te dirigirá hasta la Iglesia de Trinità di Monti. Además de disfrutar del ambiente que te ofrece la plaza, puedes probar un delicioso helado de las tantas heladerías que encontrarás en la zona.

La Plaza de España (Piazza di Spagna), es sin duda, la plaza más famosa de Roma y una de las más conocidas a nivel mundial. La embajada española ante la Santa Sede está situada en esta plaza.
En un lateral de esta plaza se encuentra la famosa escalinata, que sube desde la plaza a las Iglesias de Trinità dei monti y a la Fontana della Barcaccia.
La belleza de esta plaza hacen de ella uno de los reclamos turísticos más visitados de toda la ciudad. La Plaza de España se encuentra situada en el cruce de las calles Via del Babuino (que es la que conduce a la Plaza del popolo), por Norte, y con las Via dei due Macelli y Via della Propaganda por el Sur.
La Fontana della Barcaccia es una mitica escultura situada en el centro de la Plaza de España, al pie de la escalinata. La obra se finalizó a principios del Sigo XVII, y fue Plaza de España una obra que encargó el entonces Papa Urbano VIII, al escultor Pietro Bernini, tras las inundaciones del Río Tiber. Inundaciones que llevaron un barco real desde el Río a esta plaza. La «escalinata» fue inagurada conmemorando el Jubileo de 1725 por el Papa Benedicto XIII, la escalinata tubo su razón de exisitir para facilitar el camino entre la embajada española, y la iglesia de Santa Trinitá dei Monti.
La escalinata ha sido recientemente restaurada en su totalidad en el año 1995.
Para llegar a la plaza de España podemos utilizar el Metro de Roma. La estación en la que debemos bajarnos es «Spagna».
Como dato curioso, añadir que en la esquina derecha de la escalinata se encuentra la casa del poeta inglés John Keats, que vivió en el lugar hasta que falleció en 1821. Hoy su casa es un museo dedicado a el y a su gran amigo Percy Bysshe Sheley, ambos fueron iconos del Romanticismo inglés.
Circo Máximo
En este lugar se llevan a cabo las carreras de la antigua Roma en donde podían estar hasta 3000 personas, quienes podían disfrutar de ver 12 carros que intentaban ser victoriosos.

Aunque hoy día, el Circo Maximo está conformado por ruinas con tu imaginación podrás vivir su historia antigua y aunque no es visitado por muchos turistas es ideal en caso de que tu presupuesto esté apretado, ya que la entrada es gratuita y puedes ir a cualquier hora en el día.
Museos Capitolinos
Estos se encuentran justo en la Plaza del Campidoglio y se conforma por el Palacio Nuevo Unido, el Palacio de los Conservadores y la Galería Subterránea conocida como la Galleria Lapidaria.

En los Museos Capitolinos podrás disfrutar de pinturas y esculturas famosas como las de La loba Capitolina, la Venus Capitolina, los Fundadores de Roma y La loba que amamantó a Rómulo y Remo.

Museos y Galerías imprescindibles que visitar en Roma
Hablar de Roma, es hablar de historia y cultura, y no hay mejor sitio para apreciarlas que en un Museo. En Roma hay multitud de museos y todos merecen la pena, aquí tienes una breve descripción de cada uno, con su ubicación y datos de contacto. Leer más
Monumentos y atracciones turísticas de Roma
¿Qué hacer en Roma? Roma es una ciudad llena de monumentos, museos, plazas, edificios de la época romana y otras atracciones y visitas obligadas. Roma ofrece mucho más que el Coliseo, el Panteón y la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Aquí está la lista de los 25 sitios turísticos más conocidos y visitados de Roma para su estancia en esta ciudad.
LEER MÁS.
Basílica de Majencio

La Basílica de Majencio estaba situada en el Foro Romano, fue construida sobre las ruinas del Templo de la Paz de Vespasiano. Se trataba de un ediificio romano destinado a la administración de justicia y a tratos comerciales. Su forma y su planta fue copiada en la era cristiana para construir las primeras iglesias, que solía tener una planta de naves; una central y dos laterales. Lo cierto esque su estado de conservación no es el más idóneo, sobretodo si la comparamos con otros monumentos situados en la ciudad de Roma, aunque a la vista nos dejará sobradamente impresionados.
Iglesias, Catedrales y Basílicas de Roma
Ciudad santa por excelencia de la cristiandad, Roma cuenta con cientos de iglesias, basílicas Y catedrales. Destacados por su impresionante arquitectura, estos lugares de culto son verdaderas obras de arte que se han conservado y embellecido durante siglos.
LEER MÁS
Plaza de Campo dei Fiori
Ubicada en el borde de los rioni Parione e Regola, la Plaza de Campo dei Fiori es un sitio pintoresco y alegre, en el cual se reflejan los cambios que tienen lugar a lo largo de los años. Aunque anteriormente era conocido por ser un ambiente sombrío, hoy disfruta de ser un centro donde la gente come, bebe y se relaciona entre sí, disfrutando de un ambiente espectacular. Rodeada de edificios y muy transitada, esta plaza tiene varias cosas qué ofrecer a sus visitantes.

Historia
La construcción de esta plaza se realizó por la orden del Papa Calixto III, y se inició en 1456. Su nombre proviene del campo de flores que existía en esta zona anteriormente, dicho nombre se ha mantenido hasta hoy. Con los años se establecieron en los alrededores edificios y palacios importantes, convirtiendo a la plaza en un lugar transitado por emblemáticos y gente adinerada.
En el año 1600 Giordano Bruno fue acusado de herejía y fue ejecutado en esta plaza al igual que otras personas, las ejecuciones eran públicas, lo que hacía de las mismas un espectáculo sangriento para las masas. Con el tiempo esta práctica se desvaneció y en 1889 en la plaza se instaló una estatua de bronce en honor a Giordano, la cual se conserva hasta hoy como testimonio del pasado.
Cómo llegar
Para llegar hasta esta emblemática plaza, solo basta con usar el transporte público, precisamente el autobús. Desde la estación Termini se debe tomar cualquier autobús de la línea 64, el cual llega hasta la parada C.So Vittorio Emanuele, allí debes bajar y caminar unos 200 metros hasta la Plaza de Campo dei Fiori. Como ves, no es complicado y puedes estar allí en 10 minutos aproximadamente.
Dónde hospedarse para visitar Roma

Ya llegamos a Roma, viajamos, comimos, pero ahora hay que conocer previamente un buen lugar donde alojarse para poder descansar, ya que es quizás lo más importante de todo viaje, el dormir bien. La variedad de elección es muy amplia, y la ramificación consiste desde hoteles, apartamientos, casas de huéspedes, albergues, B & B, casas de vacaciones, albergues públicos, ósea una amplia cantidad de elección, que le permitirá dormir para reponer energías y recorrer esta hermosa ciudad. Esta gran variedad, permite que se produzcan un gran abanico de precios, que se amoldan a las necesidades mismas de cada viajante. La ventaja es que cualquier viajante intrépido pueda planear un recorrido por Roma.
Donde alojarse para visitar Roma – Las mejores zonas y hoteles
Fuente del Tritón

La Fuente del Tritón se erige en el Quirinal (Roma), cerca de la Fontana di Trevi. Fue realizada por el genial maestro del Barroco italiano, Gianlorenzo Bernini. Esta espectacular fuente, está ubicada en el centro de la Plaza Barberini en frente del Palacio Barberini. Encargo del Papa Urbano VIII, el patriarca de la familia Barberini , fue construida en 1642.
Fuentes en Roma
Por toda la ciudad encontrarás fuentes majestuosas que presiden las plazas de Roma. Aquí tienes una lista de los mejores de ellos para que no te pierdas ninguno.
Descubre las Fuentes más bonitas de Roma
Termas de Caracalla

Las Termas de Caracalla fueron unas Termas de la Antigua Roma. Fueron construidos en la ciudad de Roma entre 212 y 216 , durante el reino del Emperador Caracalla . Actualmente, las extensas ruinas de estas termas son una atracción turística importante.
El complejo, de 225 m (740 pies) de largo, 1185 m (390 pies) de ancho y una altura estimada de 385 m (125 pies) en algunas salas, podía albergar entre 2000 y 3000 bañistas.
Trastevere
Con sus callejones sinuosos y fachadas cansadas, Trastevere es el barrio pintoresco por excelencia de Roma.

El barrio de Trastevere en Roma está ubicado al otro lado del río Tíber en la misma orilla que el Vaticano al suroeste de la ciudad de Roma. Trastevere se ha convertido en una de las zonas más turísticas de Roma y sigue siendo una zona encantadora a pesar de todo. Un consejo: intenta visitar Trastevere fuera de los fines de semana y fuera de temporada, y no te pierdas el Templete de San Pietro in Montorio.
Termas de Diocleciano

Las Termas de Diocleciano fueron los más resaltantes baños termales de la Antigua Roma. Fueron construidas durante el mandato de varios emperadores. Las Termas de Diocleciano continuaron siendo utilizadas hasta que los godos interrumpieron el flujo de agua de los acueductos que las surtían en 537. Su estructura era similar en tamaño y forma que las Termas de Caracalla , están conservadas gracias a que varias partes de ellas fueron reutilizadas como bases para iglesias y otras construcciones.
Plaza del Popolo
Teniendo su lugar en la parte baja del Monte Pincio, la Plaza del Popolo es una de las más populares, no solo de Roma, sino de toda Italia. Se puede afirmar que tiene de todo un poco, pues cuenta con esculturas, hermosas fuentes y un monumento central. Es un sitio fácil de reconocer en el cual se disfruta de una caminata relajante al aire libre. Comer un helado mientras das una vuelta a la Plaza del Popolo de Roma es un placer simple, pero necesario para cualquier visitante.

Historia: Esta plaza no tiene una historia definida, por el contrario, es como esos cuentos donde el lector escoge el final seleccionando una de las opciones presentadas. Respecto al nombre del lugar, hay dos teorías ligadas a su historia: La primera dicta que en el año 1099 el Papa ordenó la construcción de una capilla, la cual fue pagada por “el popolo de roma”, de ahí el nombre. La segunda teoría menciona que el nombre proviene del latín “populus” que se traduce a “álamo”, árboles que se encontraban rodeando la tumba de Nerón.
Cómo llegar: Para llegar hasta el icónico lugar de Roma cuentas con varias opciones, la primera es por Metro, saliendo desde la estación Termini, debes llegar hasta la estación Flaminio, al bajar allí simplemente debes caminar unos 5 minutos hasta la plaza. En caso de usar el autobús, puedes usar el de la línea 590, desembarcando en la parada “Le Flaminio”, allí, al igual que en el caso anterior, debes caminar unos 200 metros en dirección a la Plaza del Popolo.
Qué ver: Aunque cuenta con varios monumentos y lugares de interés cercanos, disfrutar la plaza en sí ya es un recorrido obligatorio si estás en Roma. Esto porque es gratuito, es entretenido y no lleva mucho tiempo, por eso en la Plaza del Popolo te invitamos a ver lo siguiente:
- Obelisco egipcio: Con un tamaño que alcanza los 24 metros de alto, es un monumento espectacular que es el centro de atención de la plaza. Data del siglo I y había sido dedicado a Ramsés II, estuvo hasta el siglo XV en el Circo Máximo, pues fue movido hasta la Plaza del Popolo a finales de siglo. Su tamaño y los grabados en su superficie son muy llamativos.
- Las fuentes de la plaza: Contando con varias fuentes, las más simples son los leones que rodean el obelisco, de resto hay otras dos realmente sorprendentes. Se trata de la fuente de Neptuno y la fuente de la diosa Roma. Tales fuentes cuentan con estructuras similares, pero lo que las diferencia son las esculturas, en una se ve a Neptuno acompañado de tritones y delfines, y en la otra a la diosa Roma junto a la Loba.
Plaza del Popolo siendo un lugar en el cual también transitaron personajes célebres de Roma, la Plaza del Popolo es un lugar que merece la popularidad que posee hasta hoy y que vale la pena visitar.
Palacio Domus Aurea

Grandioso palacio construido por el emperador Nerón en Roma tras el gran incendio del 64, que ocupaba, según se ha calculado, alrededor de 50 hectáreas entre las colinas del Palatino y el Esquilino. Los lujos del Palacio Domus Aurea incluían incrustaciones de oro , piedras preciosas y marfil. Inacabado a la muerte de Nerón y dañado por el incendio del 104, el emperador Trajano hizo cubrir sus ruinas, lo que ha permitido que los restos encontrados en las excavaciones muestren un buen estado de conservación. Sus pinturas son particularmente bellas.
Plaza Colonna
Siendo el centro que separa a los palacios que se encuentran en sus alrededores, la Plaza Colonna es un sitio único, en el cual se encuentra un monumento interesante. Es una de las plazas dedicadas al emperador Marco Aurelio, pues aquí se encuentra una columna que lleva su nombre. Adicionalmente, esta plaza te permitirá disfrutar de una particular fuente, sin contar que se encuentra muy cerca de monumentos grandes e importantes frecuentemente visitados por los turistas.

Historia: Con un origen de cientos de años de antigüedad, esta plaza fue construida por orden del Papa Sixto V a finales del siglo XVI. Sin embargo, el monumento que en ella se encuentra resulta ser más antiguo que la misma plaza. Un claro ejemplo esla Columna de Marco Aurelio, construida para conmemorar su muerte entre los años 176 y 192, contiene relieves que representan las victorias obtenidas por el emperador romano durante las Guerras Marcomanas.
En la plaza también se encuentra otro detalle de interés para los visitantes, pues el prestigioso arquitecto y escultor Giacomo della Porta realizó en 1577 una fuente que hasta hoy se encuentra en el lugar. Su diseño posee diferentes delfines que tienen sus colas entrelazadas. Como punto final, encima de la columna de Marco Aurelio se ve la estatua de San Pablo, fabricada en bronce y colocada en el lugar en 1589.
Cómo llegar: Ocupando su lugar en una de las calles más transitadas de toda Roma, es fácil de ubicar, en especial por medio del transporte público. Para llegar a la Plaza Colonna que se encuentra en la mitad de la Vía del Corso, lo mejor es usar el Metro. Súbete en cualquiera de las estaciones de la línea A, con dirección a la estación Spagna, una vez afuera, deberás caminar hasta la Plaza Colonna.
Qué ver: Además de admirar el cuidadoso trabajo realizado en la columna de Marco Aurelio que da nombre a la plaza y pasear por la misma, hay sitios entretenidos para visitar desde este punto de partida. Entre los más cercanos está la Fontana de Trevi, una famosa fuente de grandes proporciones con esculturas grandes y llamativas, obra del talentoso Bernini, quien la renovó en 1625.
Desde la Plaza Colonna también puedes llegar rápidamente al Palacio Doria Pamphilj, una pinacoteca privada muy popular en Roma. En ella se acumulan todo tipo de obras de artistas de la talla de Rafael, Caravaggio y del mismo Bernini, la obra más conocida del lugar es el retrato de Inocencio X. Desde la Plaza también es posible llegar al Panteón de Agripa, conocido por ser primeramente un templo a los dioses y posteriormente una iglesia.
Sin duda alguna, la Plaza Colonna de Roma es un punto estratégico e importante, pues se encuentra rodeada de palacios y edificios del gobierno, de la misma forma desde ella se puede llegar a cualquier monumento importante de Roma en pocos minutos, haciendo que valga la pena una visita a esta plaza.
Arco de Constantino

Junto al Coliseo se encuentra el Arco de Constantino uno de los arcos de triunfo más grandes y bellos conservados en Roma, pero también uno de los más recientes. Fue construido para celebrar la victoria del emperador Constantino sobre su rival Majencio en la Batalla del Ponto Milvio, en el año 312.
Mejores sitios arqueológicos de Roma que visitar

Roma, la capital de Italia, es una ciudad llena de historia y maravillas arqueológicas. Sus calles están repletas de vestigios del pasado, desde antiguos templos y teatros hasta impresionantes ruinas romanas. En este artículo, exploraremos los mejores sitios arqueológicos de Roma que no te puedes perder durante tu visita a esta fascinante ciudad.
Localiza en mapa lo que quieras ver en Roma
Qué ver en los alrededores de Roma
Los lugares que mencionamos en las líneas anteriores, tan sólo son algunos de los lugares que podrás visitar en esta enorme ciudad, pero que quedarán grabados en tu mente y corazón. Sin embargo, en lugares cercanos a Roma también encontrarás lugares de interés histórico, cultural y artístico que si tienes la oportunidad no puedes dejar de visitar. Algunos de estos lugares los mencionaremos a continuación:
- El Parque Arqueológico Ostia Antica.
El parque de Ostia Antica se encuentra en uno de los primeros pueblos de la ciudad de Roma y servía como puerto principal, donde llegaban los barcos que viajaban a través del Río Tíber este lugar queda a sólo 25 km de Roma.
- La ciudad de Tívoli.
Tívoli está situada a una hora de Roma, podrás visitar la Villa del este, la Villa Adriana, el Anfiteatro de Blezo, el Castillo Rocca Pía, la Villa Gregoriana, El Duomo de Tívoli y otros lugares turísticos de interés histórico.
- El Duomo de Orvieto.
Orvieto está ubicado en la ciudad de Orvieto que queda a una hora de Roma, esta ciudad también cuenta con un centro histórico impresionante, edificios en perfecto estado y calles de piedra.
- La Costa Amalfitana.
La Costa Amalfitana es una de las zonas consideradas como la más bella de toda Italia, por lo que fue nombrada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, si estás en Roma puedes visitar la ciudad la cual cuenta con bellezas arquitectónicas y naturales.
- El Parque Arqueológico de Herculano.
Herculano es una maravilla, está muy bien conservado y aunque no es visitado por muchos turistas es un lugar lleno de historia, el lugar queda cerca de Pompeya.
Consejos para tu visita a Roma
Para viajar a Roma y conocerla de una forma amplia independientemente de los días que tengas dispuestos a estar en la ciudad, necesitas que tomes en cuenta algunos consejos prácticos los cuales te mencionamos en las siguientes líneas.
- Si deseas ahorrar puedes tomar en cuenta que todos los últimos domingos de cada mes puedes entrar gratuitamente a los Museos del Vaticano.
- Si quieres visitar la mayoría de los museos de la ciudad y de igual forma quieres ahorrarte un poco de dinero, puedes visitar algunos el primer domingo del mes ya que son gratuitos.
- Para que no presentes ningún inconveniente en tu visita, debes saber que casi todos los museos públicos están cerrados los días lunes.
- Por ser una ciudad rica en historia y completamente hermosa, debes llevar zapatos cómodos ya que de seguro caminarás bastante.
- El transporte o autobús no es tan eficiente, por lo que deberás esperar aproximadamente 20 minutos para tomar uno, lo que exigirá bastante tiempo de tu parte.
- En muchas fuentes o bebederos de la ciudad el agua es potable así que puedes llevar un envase de agua reusable, para llenarla en cada una de estas fuentes.
- Por ser una ciudad con tantos lugares para visitar, debes planificar bien tu viaje, hospedarte en una zona del centro de Roma y tomar en cuenta un itinerario organizado.
- Los monumentos más concurridos suelen ser más interesantes para visitar en las noches, no sólo por el ambiente que ofrece sino por las vistas y te ofrece fotografías perfectas.
- Viajar a Roma por Navidad y Fin de Año
- Como visitar las catacumbas de Roma
- Visitar la Boca de la Verdad en Roma
- Basílica de San Juan de Letrán
- Área Sacra, la zona en donde están las ruinas más antiguas de los templos de Roma
- Castillo de Sant’Angelo
- Monumento a Víctor Manuel II
- Forum Boarium
- Basílica de Santa María la Mayor
- Basílica de San Pablo Extramuros
- Palazzo Massimo alle Terme
- Las mejores vistas de Roma desde la colina de Gianicolo
- Basílica de San Clemente
- Monumento Ara Pacis
- Galería Nacional de Arte Moderno
- Foro de Trajano
- Villa Borghese
- Campo Marzio
- Catacumbas de San Calixto
- Largo di Torre Argentina
- Teatro Marcelo
- Las siete Colinas de Roma
- Fuente de Las Tortugas Roma
- Museo Romano Etrusco
- Isla Tiberina
- Cripta de los Capuchinos
- Colina Capitolina
- Palacio del Quirinal
- Palacio de Letrán
- Columna de Trajano
Anita
Una pequeña joya que merece la pena visitar es la iglesia de Santa Passerà en via della Magliana, con sus catacumbas adjuntas. Es pequeño y casi siempre cerrado, pero desde hace algún tiempo está incluido en los circuitos de visitas guiadas. Lo recomiendo mucho y si estás en la zona de Viale Marconi merece la pena mirarlo incluso desde fuera, a falta de algo más.
Rosa
Gracias, iré a Roma en mayo y ciertamente iré a estos lugares y dejaré que mis amigos los descubran que nunca han estado en esta hermosa ciudad.
Gracias desde Chile por este excelente y útil trabajo.
Laura
Con mi marido acabamos de visitar Roma y con su información hemos visto muchas cosas interesantes, gracias. Con mucho gusto le indicaré este sitio a mis amigos que quieran visitar la Ciudad Eterna.
Irene
Hola, Tu artículo es muy interesante. Parece que conoces Roma muy bien.
Así que me preguntaba si también podría indicarme algunos lugares interesantes como hoteles, bares, discotecas, festivales, restaurantes (no turísticos) donde se puede comer bien y es verdaderamente Romana, no se puede alimentar solo el espíritu.
Voy a Roma para principios de julio.
Gracias por tu ayuda.
Gabriel
Hola Irene, en mi blog encontrarás muchas respuestas a tus curiosidades, también puedes usar la barra de búsqueda lateral.
Para las discotecas todavía no tengo un artículo, pero llegará pronto.
Buena investigación
Silvana
Hola, Soy de Argentina e iba a Roma por primera vez en junio, me gustó mucho tu blog. tal vez pueda ver algunas de estas cosas … No sé mucho escribir (o hablar) en italiano; ¡Gracias por mostrar tu ciudad en Internet GRAZZIE!
Gabriel
Hola Silvana, Roma te espera con todas sus maravillas por descubrir, espero ser de ayuda con mi blog
Jesus
Hola, enhorabuena por este interesante artículo … puede ser un excelente punto de partida para una especie de búsqueda del tesoro. y el tesoro es la belleza de la hermosa Roma.
Un saludo.
Cristina
Maravilloso artículo e información muy interesante. ¡Ya sabía algo pero siempre es un placer!
Gabriel
Muchas gracias Cristina por tus cumplidos, ¡espero seguir brindando otra información muy útil sobre Roma!
Lucia
Maravilloso artículo, gracias por compartir…. Cuando vayamos a Roma, sin duda iríamos allí.
Gabriel
Hola Lucia, es un placer compartir estas curiosidades sobre Roma con personas que las aprecien.
Roma te está esperando, ¡depende de ti poder encontrar sus lugares más bonitos!
Mercedes
Roma es realmente majestuosa! Me encantaría ver estos hermosos lugares pronto.