roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Domus Aurea
  • Roma » Que ver » Monumentos y atracciones turísticas

Domus Aurea

¡Bienvenidos, viajeros! Hoy les invito a sumergirse en la historia y la belleza de la Domus Aurea, el lujoso palacio de Nerón en Roma. Este lugar, lleno de misterio y esplendor, es un testimonio de la grandeza y la extravagancia del Imperio Romano.

La Domus Aurea era un palacio de gran extensión, con una cúpula dorada que le daba su nombre. Contaba con una variedad de comodidades, incluyendo una piscina, un lago artificial, viñedos y hermosos jardines. Aunque ahora está parcialmente enterrado bajo otros edificios, todavía se puede visitar y apreciar su antigua gloria. El Domus Aurea es un sitio que no puedes dejar de visitar si vas a Roma, ya que tiene mucho que ofrecer a las personas y muchos misterios que aún faltan por descubrir. 

Domus Aurea

Índice

  • 1 Historia de la Domus Aurea
    • 1.1 Construcción y esplendor bajo Nerón
    • 1.2 Olvido y redescubrimiento
    • 1.3 Influencia en el arte renacentista
  • 2 La visita a la Domus Aurea hoy
    • 2.1 Cómo llegar
    • 2.2 Entradas y horarios
    • 2.3 Mapa
  • 3 La experiencia de la visita
    • 3.1 La visita guiada
    • 3.2 La realidad virtual
  • 4 Descubrimientos arqueológicos en la Domus Aurea
    • 4.1 Los frescos y mosaicos
    • 4.2 La sala octogonal

Historia de la Domus Aurea

Construcción y esplendor bajo Nerón

La Domus Aurea fue construida por Nerón después del gran incendio de Roma en el 64 d.C. Este palacio, diseñado para el disfrute y la contemplación del arte y la naturaleza, ocupaba un espacio que ahora conocemos como las Termas de Trajano, el Palatino y el Coliseo.

Olvido y redescubrimiento

Después de la muerte de Nerón, sus sucesores intentaron eliminar todo rastro de él, incluyendo la Domus Aurea. Con el tiempo, el palacio quedó sepultado bajo otros edificios y fue olvidado.

No fue hasta el siglo XV que se descubrió accidentalmente una entrada a la Domus Aurea bajo las ruinas de las termas de Trajano.

Influencia en el arte renacentista

La Domus Aurea tuvo un impacto significativo en el arte renacentista. Grandes pintores como Rafael y Pinturicchio visitaron estas «grutas» para aprender y tomar notas, inspirándose en sus decoraciones y técnicas.

La visita a la Domus Aurea hoy

Palacio Domus Aurea de Roma

Los restos del Palacio de Nerón son muy impresionantes y merecen una visita para cualquier turista interesada en la historia romana.

Aunque la Domus está parcialmente enterada bajo tierra, los espacios son amplios y los techos muy altos. Por lo tanto, este lugar no debería ser un problema para las personas que sufren de claustrofobia.

Así que, si están planeando un viaje a Roma, no se pierdan la oportunidad de visitar la Domus Aurea.

Este expecacular lugar, que una vez fue el centro de la opulencia y la extravagancia, es ahora un testimonio de la historia y la cultura de Roma. ¡No se arrepentirán de la visita!

Cómo llegar

Ubicada en Viale Domus Aurea , 1 dentro del parque Colle Oppio. La entrada a este parque está en Via Labicana.

Puedes llegar fácilmente en metro, Autobuses 51, 85 o 87 o a pie.

Entradas y horarios

Las entradas para la Domus Aurea deben reservarse con antelación a través de CoopCulture. La visita es guiada por arqueólogos y está disponible en varios idiomas, incluyendo español. Los tours están disponibles los sábados y domingos de 9am a 5am.

Mapa

La experiencia de la visita

La visita a la Domus Aurea es una experiencia única. No solo podrán explorar las ruinas reformadas, sino que también podrán disfrutar de un recorrido virtual gracias al sistema tecnológico «Oculus Rift». Durante la visita, que dura 75 minutos, podrán ver un vídeo explicativo de la historia del edificio y sumergirse en la realidad aumentada para ver cómo era la Domus Aurea en su época de esplendor.

La visita guiada

La visita guiada te llevará a través de las ruinas de la Domus Aurea, donde podrás ver frescos y mosaicos que han sobrevivido al paso del tiempo. Los guías te proporcionarán información detallada sobre la historia y la arquitectura del palacio.

La realidad virtual

Además de la visita guiada, también puedes disfrutar de una experiencia de realidad virtual que te mostrará cómo era el palacio antes de su destrucción.

Esta experiencia inmersiva te permitirá apreciar la verdadera magnitud y belleza de la Domus Aurea en su época de esplendor.

Descubrimientos arqueológicos en la Domus Aurea

Los frescos y mosaicos

A pesar de los siglos y la destrucción, muchos frescos y mosaicos de la Domus Aurea han sobrevivido. Estos descubrimientos arqueológicos ofrecen una visión única del arte y la cultura de la época de Nerón.

La sala octogonal

Uno de los descubrimientos más impresionantes en la Domus Aurea es la sala octogonal. Esta sala, con su oculus que proporciona luz a las habitaciones adyacentes, es un testimonio de la innovación y la grandeza de la arquitectura romana.

Visitar la Domus Aurea es como hacer un viaje en el tiempo a la época de Nerón. Desde su historia fascinante hasta los descubrimientos arqueológicos y la experiencia de realidad virtual, la Domus Aurea ofrece una experiencia única que no debes perderte en tu visita a Roma.

También te puede interesar:

  • Palatino (230 m) 3 min por Via della Domus Aurea y Piazza del Colosseo
  • Basílica de San Clemente (300 m) 4 min por Via dei Normanni
  • Monumento a Víctor Manuel II (1,6 km) 19 min por Via dei Fori Imperiali
  • Campo dei Fiori (2,4 km) 29 min por Via dei Fori Imperiali
  • Plaza Navona (2,3 km) 28 min por Via dei Fori Imperiali
  • Pantheon (2,2 km) 26 min por Via dei Fori Imperiali

Forum Boarium
Fuentes en Roma

Barra lateral primaria

Hoteles, reserva tu alojamiento en Roma Coches de Alquiler Vuelos Baratos Dónde alojarse en Roma, Mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 4,60 de 5)

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Monumentos y atracciones turísticas
    • Coliseo Romano
    • Fontana di Trevi
    • Foro Romano
    • Panteón de Agripa
    • Circo Máximo de Roma
    • Mercado de Trajano
    • Trastevere
    • Centro de Roma
    • Catacumbas de Roma
    • Catacumbas de San Calixto
    • Catacumbas del Vaticano
    • Catacumba de San Sebastián
    • Catacumbas de Domitila
    • Catacumbas de Priscila
    • Boca de la Verdad
    • Palatino
    • Área Sacra
    • Termas de Caracalla
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Arco de Constantino
    • Forum Boarium
    • Domus Aurea
    • Monumento a Víctor Manuel II
    • Ara Pacis
    • Gianicolo
    • Arco de Tito
    • Templete de San Pietro in Montorio
    • Monte Testaccio
    • Pirámide de Cayo Cestio
    • Termas de Trajano
    • Palacio de Justicia
    • Largo di Torre Argentina
    • Escalera Santa
    • Palacio Farnesio
    • Pórtico de Octavia
    • Palazzo Torlonia
    • Isla Tiberina
    • Colina Capitolina
    • Teatro Marcelo
    • Palacio de Letrán
    • Foro de Trajano
    •  Palacio del Quirinal
    • Columna de Trajano
    • Via Veneto
    • Mausoleo de Augusto
    • Passetto Di Borgo
    • Palacio del Viminale
    • Mejores sitios arqueológicos de Roma para visitar
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto