La Plaza de San Pedro del Vaticano es una de las que más fama tiene en el mundo. Fue construida por órdenes del papa Alessadro VII y la obra fue encargada al arquitecto Gian Lorenzo Bernini. Esta se llevó a cabo entre los años 1656 y 1667.
Se considera una de las mayores obras arquitectónica con estilo barroco, ya que las órdenes del papa eran muy estrictas y difíciles. Sin embargo, su objetivo se proyecto perfectamente.
Por lo que su construcción fue una odisea. Sin embargo, a pesar de todo esto, el estilo y la estructura tuvieron éxito. Ya que ha impactado a la mayoría de las personas que la visitan.

Sin embargo, para conocer más detalles acerca de esta obra de arte, detallaremos algunos aspectos importantes. Entre ellos qué ver, curiosidades de la plaza y su historia. Veamos cada uno de estos puntos en las líneas siguientes.
Índice
¿Qué ver en la Plaza de San Pedro del Vaticano?
Hay muchas cosas que se pueden ver en la plaza, sin embargo, explicaremos algunas de ellas.
Obelisco egipcio
Este se encuentra en el centro de la plaza. Esta columna tiene su origen en Heliópolis, en donde estaba ubicado el circo de Nerón.

Y fue colocado en la plaza para recordar a Doménico Fontana en el año 1586. Es impresionante esta columna, por lo que vale la pena detallarla.
Fuentes
A los lados del obelisco podrás observar 2 fuentes que datan del siglo XVII, ambas con el mismo diseño.

Estas lanzan chorros de agua, que ponen una nota musical sobre las hermosas obras de arte.
La Fachada de la Basílica de San Pedro
Cada uno de los detalles arquitectónicos que la conforman, hacen que se vea un efecto espectacular.

Dándole ese toque que la hace única y dinámica, la escena que se vive al observar la Basilica de San Pedro es maravillosa.
Estatuas en la plaza
Estas se encuentran ubicados en la parte alta de la plaza. Su diseño es impresionante y llamarán enormemente tu atención.

No dejes de observar cada uno de estos detalles y conocer plenamente la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Curiosidades de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Estas son algunas de las curiosidades de la Plaza de San Pedro del Vaticano:
- Aunque la obra de construcción fue encomendada a Barnini, este no fue el único que participó. Debido a ser solo un muchacho, se sentía inexperto, como para realizar esta imponente construcción. Por lo que solicitó la ayuda de su rival Borromini y de su hermano y su padre. Llamados Pietro y Luigi, respectivamente.
- En la antigüedad, era común que se reciclaran algunos materiales. Por lo que en esta obra se utilizó el bronce del Panteón de Agripa. Precisamente las columnas del baldaquino que se encuentran en la basílica. Sin embargo, la mayoría de los romanos no aceptaron de buena gana este hecho.
- Es común observar tanto dentro de la basílica, como en toda la arquitectura de la plaza dibujos de abejas y soles. El por qué de este diseño se debe a que este era el símbolo que caracterizaba a la Familia Barberini. A esta familia perteneció el papa Urbano VIII. Al mismo tiempo verás que hay hojas de laurel que hacen juego con los otros dibujos. Estas posiblemente era para resaltar el talento poético que tenía el papa.
- En la Basílica se encuentra la tumba de San Pedro. En el interior de la iglesia hay un lugar que llevan el nombre de Grutas Vaticanas, justamente allí se encuentra la tumba.
- Debajo de la basílica se encuentra una necrópolis entera. Allí es donde se entierran los restos de cada uno de los papas que mueren. Este lugar es accesible a los visitantes, solo hay que hacer la solicitud.
- Es uno de los puntos más visitados por los turistas. No solo por el significado religioso que tiene, sino también, por lo impresionante de su arquitectura y diseño.
Cada una de estas curiosidades hace que sea una buena idea visitar la Plaza de San Pedro del Vaticano. El recorrido por ella será diferente ya que te centrarás en cada uno de estos aspectos y aprovecharás más el recorrido por cada uno de los lugares que la componen.
Historia de la Plaza de San Pedro del Vaticano
La Plaza de San Pedro del Vaticano se encuentra en Roma, precisamente en la Ciudad del Vaticano. Y dentro del casco histórico de la ciudad. Allí se encuentra ubicado el más importante templo del catolicismo. Su diseño se debe principalmente al arquitecto Gian Lorenzo Bernini, quien por su inexperiencia en arquitectura solicitó la ayuda de otras personas. Logrando un estilo y diseño espectacular y único. Este proyecto se llevó a cabo entre los años 1656 y 1667.
El objetivo de este impresionante lugar es que puedan congregarse una gran cantidad de simpatizantes del catolicismo.
El diseño de la plaza representa al papa coronado y con los brazos abiertos para de esta manera recibir a todos los católicos. También representa a Cristo en la cruz. Ambos aceptados por la religión católica. Sin embargo, muchos visitantes comentan que tiene la forma de una persona.
La forma de esta impresionante construcción es elíptica bordeada y perfilada por columnas. Y en el centro de estas se encuentra un magistral obelisco custodiado por 2 fuentes hermosas.
El diseño tan peculiar de esta plaza se debía a las exigencias del papa Alessandro VII. Quien pretendía lograr su objetivo, sin tomar en cuenta ninguno de los aspectos que impedían la obra. Como por ejemplo, edificios que debían ser destruidos y no había permiso para ello. Es por esta razón que, el arquitecto se las ingenio con la ayuda de otros expertos para complacer todos los aspectos que pedía el pontífice. Obteniendo como resultado un diseño completamente extraño y diferente a los demás lugares que poseen la misma temática de este.
Sin lugar a duda, esta plaza es impresionante y resalta la belleza de la arquitectura barroca.
DEJA UN COMENTARIO