• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar a Roma

  • Guía Turística
  • Donde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Show Search
Hide Search
Termas de Diocleciano
  • Roma » Que visitar » Museos y Galerías

Termas de Diocleciano

Las Termas de Diocleciano fueron los baños termales con mayor complejidad creados en Roma, teniendo una gran extensión que supera las 13 hectáreas, ocupando además varias zonas de la ciudad.

Podemos comentar que la construcción de esta terma, fue promovida por emperador romano Diocleciano alrededor del año 305 d.C.

Es por ello que estas termas son consideradas como una de las más destacadas e impresionantes de su época, con una capacidad para más de 3.000 mil personas. Ahora, estas pasaron a ser la sede del Museo Nazionale Romano.

Visitar las Termas de Diocleciano
Visitar las Termas de Diocleciano

Índice

  • 1 ¿Por qué son tan recordadas las Termas de Diocleciano de Roma?
  • 2 ¿Qué ver en las Termas de Diocleciano de Roma?
  • 3 Lugares cercanos a las Termas de Diocleciano de Roma
  • 4 Las termas colosales de Diocleciano
  • 5 Ubicación de las Termas de Diocleciano de Roma
    • 5.1 Mapa

¿Por qué son tan recordadas las Termas de Diocleciano de Roma?

Cada zona que conformaba la parte central de las Termas de Diocleciano, estaban ubicadas de forma simétrica a cada lado. Además, se encontraban 2 grandes palestras que se utilizaban para realizar ejercicios físicos.

La parte central de esta estructura destacaba por sus 4 estancias principales, siendo su zona principal y de mayor atracción, conformada por la natatio, la sala de agua fría, la sala de agua templada y la sala de agua caliente.

El tamaño total de las termas era de 4000 metros cuadrados, siendo 3 veces más grande que una piscina olímpica.

En el año 2008, las Termas de Diocleciano abrieron sus puertas de nuevo para el público, después de 30 años de restauración, pasando a formar parte del Museo Nacional Romano.

En la actualidad, es considerado uno de los sitios turísticos más reconocidos de Roma, siendo visitada por muchas personas durante el año.

¿Qué ver en las Termas de Diocleciano de Roma?

Actualmente, solo podrás visitar algunas de las zonas de las Termas de Diocleciano. En una de ellas, podrás apreciar por completo la altura que poseía esta estructura en sus inicios.

Museo de Termas de Diocleciano
Museo de Termas de Diocleciano

En el interior de las Termas te encontrarás una construcción funeraria muy imponente, con dos grandes tumbas que cuentan con una impresionante decoración.

En la zona descubierta de las Termas de Diocleciano, podrás explorar un claustro ajardinado, y en ella encontrarás alrededor de 400 obras de artes muy valiosas, como los son estatuas, sarcófagos y relieves.

Una gran curiosidad que tiene esta estructura, son los restos del cementerio y que, a pesar de ser tan antiguos, ¡su nivel de conservación es casi perfecto!

Si duda, es posible apreciar la gran magnitud del antiguo edificio visitando la Basílica de Santa María de los Ángeles situada junto al Museo Nacional Romano (en la Plaza de la República).

Lugares cercanos a las Termas de Diocleciano de Roma

Las Termas de Diocleciano se consideran un monumento entre dos mundos, por la curiosa ubicación que tiene en la ciudad de Roma al día de hoy.

Esto se debe porque está ubicada en el centro de la ciudad y rodeada por la modernidad, opciones de transporte y una gran cantidad de personas que circulan por las calles.

Además, su ubicación es muy estratégica, por estar cerca de la Estación Termini, siendo la más grande de toda Roma.

Por lo que, si las personas llegan a Roma en tren, lo primero que van a encontrarse es con las Termas más impresionante creadas en el Imperio Romano. 

Otro punto clave del por qué las Termas de Diocleciano están ubicadas en una zona estratégica de Roma, es por la Plaza de la República.

Esta ofrece una gran movilidad tanto de personas locales como los turistas, siendo las Termas lo primero que dominará en el paisaje urbano.

Una de las ventajas de visitar las Termas de Diocleciano, es la gran cantidad de sitios históricos e importante que se encuentran muy cerca, convirtiéndose en una gran experiencia para el turista.

Entre los lugares cercanos que puedes encontrar a menos de 500 metros de las Termas de Diocleciano, tenemos:

  • Basílica de Santa María de los Ángeles.
  • Palazzo Massimo alle Terme.
  • Plaza de la República.
  • Estación Termini.
  • Iglesia Santa Maria della Vittoria.

Las termas colosales de Diocleciano

Las Termas de Diocleciano se consideran como una estructura colosal del Imperio Romano, siendo una verdadera obra de arte. Es por ello que esta construcción, tuvo una representación muy significativa en el mandato del emperador.

Las Termas de Diocleciano nacieron con la finalidad de dar un servicio de higiene, deporte y ocio.

Por ello, son una creación muy avanzada que disponía de agua fría, templada y caliente, teniendo una construcción muy bien diseñada para que se pudiera calentar el agua de forma natural

Además, la división de las aguas fue perfecta, ya que no se mezclaba ninguna de las zonas entre el agua fría o caliente.

La historia es lo que define a las estructuras más destacadas una ciudad, por lo que es muy importante conocer los eventos y los lugares más representativos.

En este caso, las Termas de Diocleciano son una de esas estructuras que no puedes perderte si vas de visita a Roma.

Ubicación de las Termas de Diocleciano de Roma

Las Termas de Diocleciano se encuentran ubicadas en la Viale Enrico de Nicola, 79. Existen muchas rutas de autobuses que te llevan a este sitio turístico o también puedes tomar el metro en las líneas A y B.

Las Termas de Diocleciano están abiertas al público de martes a domingo, iniciando a las 9 de la mañana hasta las 19:30 horas.

Los precios de las entradas son:

  • Para los adultos tiene un valor de 13 euros.
  • Para personas entre 18 y 25 años cuesta 2 euros.
  • Para las personas menores de 17 años y mayores a 65 la entrada es completamente gratuita.

Las entradas dan acceso a las personas al Palazzo Massimo, Palazzo Altemps, Cripta Balbi y las Termas de Diocleciano.

Mapa

Arco de Constantino
Fuente del Tritón

Barra lateral primaria

  • Dónde alojarse en Roma – Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

Guía de Roma

  • Información Turística
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar a Roma
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Barrios de Roma
  • Fuentes en Roma
  • Plazas en Roma

Lo mejor de Roma

  • El Vaticano
  • Fontana di Trevi
  • Coliseo Romano
  • Foro Romano
  • Panteón de Agripa
  • Plaza de España
  • Plaza Navona
  • Basílica de San Pedro
  • Circo Máximo
  • Galería Borghese
  • Mercado de Trajano
  • Plaza de San Pedro del Vaticano
  • Museos Capitolinos
  • Capilla Sixtina
  • Museos Vaticanos
  • Trastevere
  • Centro de Roma
  • Catacumbas de Roma
  • Boca de la Verdad
  • Palatino
  • Área Sacra
  • Termas de Caracalla
  • Castillo de Sant’Angelo
  • Arco de Constantino
  • Termas de Diocleciano
  • Fuente del Tritón
  • Basílica de Majencio y Constantino
  • Forum Boarium
  • Domus Aurea
  • Monumento a Víctor Manuel II

Desde Roma

  • Que visitar cerca de Roma
  • Tivoli
  • Villa Adriana
  • Villa del Este
  • Herculano
  • Pompeya
  • Costa Amalfitana
  • Orvieto
  • Ostia Antica

Footer

© 2022 · Viajar a Roma · Aviso legal · Cookies · Contacto