• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Foro Romano
  • Roma » Que ver » Monumentos y atracciones turísticas

Foro Romano

El Foro Romano también forma parte de los sitios con más afluencia turística en toda Roma, ya que le ofrece a todo tipo de visitantes la cultura y la historia que tanto se aprecia de esta zona y que a pesar de que pasen los años tiene una gran importancia a nivel mundial.

Si estás en Roma o estás planeando tu visita al lugar puedes leer este apartado, el cual se dedica completamente hablar de la historia del Foro Romano, su ubicación, precio de la entrada y ubicación en la ciudad, además de hacerte un recuento de lo que podrás hacer en tu visita a este foro importante.

que ver en el foro romano

Índice

  • 1 Historia del Foro Romano
  • 2 Visitas del Foro Romano
    • 2.1 Horario
    • 2.2 Precio
    • 2.3 Ubicación
    • 2.4 ¿Dónde alojarse para visitar el Foro Romano?
    • 2.5 Mapa

Historia del Foro Romano

Cuando hablamos del Foro Romano nos estamos refiriendo a la zona central de Roma, en donde están ubicadas las instituciones económicas gubernamentales y religiosas además de las plazas. Tanto en el pasado como en la actualidad en esta zona se encuentran negocios y el terreno del Foro Romano originalmente fue un espacio pantanoso, el cual se drena por los tarquinos durante la cloaca máxima y el pavimento que aún se puede observar. Se construyó en la época del reinado de César Augusto.

El foro hoy día se ha convertido en un sitio famoso debido a sus restos, que dejan claro la forma elocuente en que se usaban los espacios urbanos durante el reconocido Imperio Romano. Ir al Foro Romano es básicamente viajar en el tiempo a unos veinte siglos del pasado donde julio César caminaba por este lugar. Por todos estos detalles es que hoy en día el Foro Romano resulta ser una visita imprescindible en tu estadía por Roma. Además es uno de los lugares que se consideran más interesantes y hermosos en dónde podrás utilizar varias horas de tu día para pasear sin necesidad de aburrirte.

Visitas del Foro Romano

La visita al Foro Romano no es un aspecto del todo fácil, ya que en muchos de sus sitios se encuentran simplemente los restos o monumentos muy antiguos por lo que para que tu visita resulte agradable toma en cuenta los diferentes aspectos que se detallarán a continuación o en su defecto utiliza un guía para que no te pierdas ninguno de sus detalles. Por ejemplo, en el espacio que conformaba el Foro Romano se encuentran una gran cantidad de templos, tales como el de Vesta, el de Venus, el de Rómulo y el de Saturno que podrás visitar y observar de forma detenida.

También encontrarás algunos puntos de interés en este espacio, tales como: la calle principal de la Roma antigua, la cual comunicaba la Plaza del Campidoglio con el mismísimo coliseo, esta es la vía Sacra, por otro lado podrás observar el Arco del Triunfo también llamado Arco de Tito que recuerda la victoria que tuvo Roma sobre Jerusalén y que se construyó luego de que Tito muriera, también podrás ver el Arco de Severo Séptimo que se construyó en el año 230 después de Cristo, para recordar el aniversario número 3 de este emperador.

En la zona podrás conocer el Templo de  Antonino y Faustina que se construyó en el siglo II y que es importante ya que ha sido el templo que mejor se ha conservado en todo el Foro Romano.

Basílica de Majencio
Basílica de Majencio

Allí también podrás encontrar la Basílica de Majencio y Constantino que aunque básicamente es tan sólo su ruina, es considerado uno de los edificios más importantes de todo el Foro Romano. Si sigues conociendo este foro podrás ver la Curia, el cual representa un edificio donde el senado se reunía para poder tomar las decisiones administrativas y gubernamentales de toda Roma.

No puedes dejar de conocer la Columna de Foca que se construyó en el año 608 después de Cristo, para darle honor al emperador de Bizancio, cuenta con 3 m de altura y es importante porque es una de las pocas columnas que se han mantenido en pie desde su construcción.

Horario

El horario de trabajo del Foro Romano para recibir a los visitantes es todos los días de la semana desde las 8:30 am hasta justo una hora antes que se ponga el sol y debes tomar en cuenta que el 25 de diciembre y el primero de enero este lugar se encuentra cerrado. Para que evites las colas y no pierdas detalles del Foro Romano, te recomendamos hacer una visita guiada en español.

Precio

El precio de la entrada al Foro Romano depende de lo que incluya el ticket. Por ejemplo, la entrada para el foro, el coliseo y el palatino está en 12 € y para los ciudadanos pertenecientes a la unión europea que tengan entre 18 y 24 años está en 7.50 €. Además los menores de 17 años y los mayores de 65 años que pertenezcan a la UE pueden disfrutar de una entrada gratuita. Por otro lado, si decides hacer una visita guiada a la antigua Roma debes pagar 40 €. Reserva online

Ubicación

La ubicación exacta del Foro Romano es: vía della Salara Vecchia, 5/6, 00186 Roma RM, Italia. Queda a unos 424 m del Palatino, a 412 m de la Basílica de Santa María en Aracoeli, a 407 m del Arco de Constantino, a 348 m de Museos Capitolinos y a 335 m de la Plaza del Campidoglio.

¿Dónde alojarse para visitar el Foro Romano?

  • Las mejores zonas de Roma donde alojarse para visitar el Foro Romano
  • Ver ofertas en Booking.com

Mapa

Fontana di Trevi
Panteón de Agripa

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 4,63 de 5)

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Monumentos y atracciones turísticas
    • Coliseo de Roma
    • Fontana di Trevi
    • Foro Romano
    • Panteón de Agripa
    • Circo Máximo de Roma
    • Mercado de Trajano
    • Trastevere
    • Centro de Roma
    • Catacumbas de Roma
    • Catacumbas de San Calixto
    • Catacumbas del Vaticano
    • Catacumba de San Sebastián
    • Catacumbas de Domitila
    • Catacumbas de Priscila
    • Boca de la Verdad
    • Palatino
    • Área Sacra
    • Termas de Caracalla
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Arco de Constantino
    • Forum Boarium
    • Domus Aurea
    • Monumento a Víctor Manuel II
    • Ara Pacis
    • Gianicolo
    • Arco de Tito
    • Templete de San Pietro in Montorio
    • Monte Testaccio
    • Pirámide de Cayo Cestio
    • Termas de Trajano
    • Palacio de Justicia
    • Largo di Torre Argentina
    • Escalera Santa
    • Palacio Farnesio
    • Pórtico de Octavia
    • Palazzo Torlonia
    • Isla Tiberina
    • Colina Capitolina
    • Teatro Marcelo
    • Palacio de Letrán
    • Foro de Trajano
    •  Palacio del Quirinal
    • Columna de Trajano
    • Via Veneto
    • Mausoleo de Augusto
    • Passetto Di Borgo
    • Palacio del Viminale
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto