No puedes marcharte de Roma sin antes pasar y visitar la Fontana de Trevi, una fuente repleta de historia, cultura y ambiente social, formando parte del turismo en la ciudad. En el lugar, podrás pasar medio día o solo unos 5 minutos dependiendo de tu itinerario o de tus intereses.
Por ser una fuente importante, hemos creado este apartado con el objetivo de conocer más de la Fontana de Trevi, a saber, su historia, qué hacer en el lugar y su ubicación para llegar de forma fácil. No te quedará dudas de que la Fontana de Trevi es mucho más que una simple fuente.
Índice
Historia de la Fontana de Trevi
La historia de la Fontana de Trevi se basa en un acueducto que suministraba agua a la ciudad de Roma. La historia cuenta que, teniendo la supuesta ayuda de una virgen, los técnicos locales pudieron localizar esta fuente de agua totalmente pura a unos 22 kilómetros de Roma. Este acueducto llamado también Aqua Virgo, tenía un recorrido por el acueducto que resultaba más corto de la ciudad e iba hasta los baños de Agripa.
Este acueducto se utilizó por más de 400 años y luego que se le dio comienzo a la vida urbana en la ciudad, los acueductos dejaron de funcionar debido a los asediadores godos que se asentaron en la ciudad en el año 537. Desde allí los ciudadanos romanos tenían que sacar agua del río Tibe y de algunos pozos que estaban completamente contaminados.
Posteriormente, en el siglo XV se retomó la costumbre de los romanos de edificar hermosa fuentes justo en el final de los acueductos y eran responsables de traer el agua hasta la ciudad, pero como tal la Fontana de Trevi se construyó en el siglo XVIII a manos de Nicola Salvi que murió en plena construcción. Desde allí, la fuente requirió varias modificaciones y reconstrucciones de diferentes personas de la época. Posteriormente, ha sufrido varios cambios pero como siempre conservando su historia y su lugar, que remontan la memoria a los tiempos del emperador Augusto.
Hoy muchos turistas visitan la Fontana de Trevi debido a que entre sus callejuelas que las esconden se encuentran diferentes historias, costumbres, mitos y verdades. Debido a esto, podemos decir que esta fuente es una de las más hermosas que conocerás a nivel mundial y una de las más visitadas.
¿Qué hacer en la Fontana de Trevi?
Al encontrarte en la Fontana de Trevi, algo un poco difícil porque se encuentra escondida ante algunas calles y cuesta trabajo encontrarla, al final podrás suscitar sorpresa tal como cualquier otro turista por quedar impresionado ante la peculiaridad de la fuente. Pero para poder disfrutar completamente de este monumento histórico romano, te recomendamos ir dos veces, la primera vez lo podrás hacer de día y allí podrás contemplar el monumento lleno de gente y tomarte algunas fotografías.
También podrás seguir el rito de tirar moneda a la fuente, el rito se le dio inicio con la película llamada “3 monedas en la fuente” estrenada en el año 1954 donde se decía que si querías volver a Roma debías arrojar una sola moneda, si querías encontrar el amor con un italiano o italiana atractivo debías arrojar dos monedas y si querías casarte con la persona que conociste debías arrojar 3 monedas.
Así que puedes aprovechar el día para atreverte a cumplir con dicho rito. Por otro lado, también puedes visitar la fuente en la noche de esta forma contemplarás este monumento que está muy bien iluminado y así contemplarlo con calma, en la noche también podrás tomar algunas fotografías y tirar monedas a la fuente.
La mayoría de las personas que visitan La Fontana de Trevi aprovechan el día de tal modo que les dé tiempo de visitar el resto de los monumentos y lugares cercanos para pasar el día en esta zona. Y por último, otra de las cosas que puedes hacer al encontrarte en La Fontana de Trevi es comprar en algunas tiendas que rodean la zona en donde los vendedores de rosas suelen ser un poco agobiante, pero es parte de la cultura de visitar este sitio.
Ubicación y cómo llegar
La dirección exacta de la Fontana de Trevi es: Piazza di Trevi. 00187, Roma. Queda específicamente a 546 m de la Plaza Barberini, a 542 m de la Plaza de España a 372 m del Palacio Doria Pamphilj, a 318 m de la Plaza del Quirinale y a 278 m de la Plaza Colonna, Galería Borghese.
Para llegar al sitio, debes tomar el metro la línea a color rojo Barberini. Y si te encuentras en alguno de los sitios de sus alrededores puedes fácilmente llegar a pie. Independientemente del lugar en donde te encuentres puedes tomar algún taxi aunque este medio es un poco más costoso que los anteriores.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...