roma

Viajar Roma

  • Dónde alojarse en Roma
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Plaza de España (Roma)

Plaza de España

7 de enero de 2025 by Guía Roma

Uno de los lugares más concurridos por los turistas al visitar Roma, es la Plaza de España, un lugar que no solamente es histórico sino que también cuenta con cultura y distracción a sus alrededores.

Es ideal visitar esta plaza con la familia incluyendo niños, con una excursión con tu pareja o incluso hasta solo y esto es porque al transcurrir los años la Plaza de España se ha convertido en uno de los lugares de visita obligada en Roma. Si quieres saber su historia, qué ver en la plaza y la dirección exacta, sigue leyendo este interesante artículo.

Las escaleras más famosas de Roma
Las escaleras más famosas de Roma

Índice

  • 1 Historia de la Plaza de España
  • 2 Un punto clave en la historia del arte y la moda
  • 3 Moda y cine: la Plaza como pasarela internacional
  • 4 Que ver en la Plaza España
  • 5 Mejor hora para visitar la Plaza de España
  • 6 Experiencias cercanas que no debes perderte
    • 6.1 Consejos para el viajero
  • 7 Dirección
  • 8 Mapa

Historia de la Plaza de España

Al remontarnos a la historia de la Plaza de España, indudablemente debemos saber que lleva este nombre debido al Palacio de España el cual funcionaba como la sede de la Embajada Española en el Palacio Monaldeschi, en donde desde el año 1647 se estableció dicha embajada.

En el siglo XVI y los siglos anteriores la plaza se conocía como Platea Trinitatis, debido a que tenía apariencia de una quinta y se encontraba justo enfrente del eje en la vía del Babuino y era dominada por la Iglesia de la Trinità.

Después del siglo ya mencionado, la parte de la plaza que estaba en las inmediaciones de la vía del Babuino se le llegó a llamar Plaza de Francia y al restante de la plaza se le llamó Plaza de España, este último nombre finalmente se le denominó a toda la plaza que se encuentra bajo la escalinata.

La zona en donde se encuentra la Plaza de España se fue convirtiendo durante un lapso de tiempo amplio en un lugar donde el escenario y ambiente era de golpes y peleas de cortejos y de fiestas. Finalmente, esto le atribuyó a la plaza un ambiente turístico y cultural, lo que también permitió que posteriormente algunos literatos y artistas se vieran atraídos por dicha plaza.

Hoy día la Plaza de España sigue manteniendo su aspecto proveniente de los siglos XVII y XVII, con una forma de mariposa y con dos triángulos que cuentan con un vértice común a saber las escaleras. Todo su historial, ha hecho que en el actual siglo se considere la Plaza de España una de las más famosas en el mundo entero.

Un punto clave en la historia del arte y la moda

La Plaza de España no solo es un lugar icónico por su arquitectura o su conexión diplomática, también ha sido un epicentro de la vida artística y cultural de Roma. En los siglos XVIII y XIX, fue uno de los escenarios favoritos de artistas, poetas, escultores y pintores europeos, especialmente durante el periodo del Grand Tour. Aquí convivieron grandes nombres del romanticismo, como John Keats y Percy Shelley, cuyos vínculos con Roma han sido inmortalizados en la cercana Casa Museo Keats-Shelley, ubicada justo al lado de las escalinatas.

Moda y cine: la Plaza como pasarela internacional

Uno de los eventos más reconocidos que se celebran en esta plaza es el desfile «Donna sotto le stelle», que convierte sus famosos peldaños en una auténtica pasarela de alta costura durante el mes de julio. Sin embargo, la relación entre la Plaza de España y el mundo de la moda no es nueva: tiendas de lujo como Gucci, Valentino, Prada o Bulgari tienen sus escaparates más elegantes en sus alrededores, especialmente en la Via dei Condotti, considerada una de las calles comerciales más exclusivas de Europa.

También ha sido protagonista en el cine. Escenas memorables de películas como Vacaciones en Roma (1953), con Audrey Hepburn y Gregory Peck, fueron filmadas en este emblemático lugar, catapultando su imagen a nivel mundial.

Que ver en la Plaza España

Cuando hablamos de la visita que puedas tener por la Plaza de España nos referimos a un sinfín de actividades como salir de compras, que harán que quedes encantado con toda Roma. Principalmente, la plaza es un centro turístico y un punto de encuentro en Roma, además la plaza como tal transmite un ambiente elegante, enérgico y artístico que por sí solo te hace viajar al pasado.

Plaza España de Roma
Plaza España de Roma

Sin embargo, en las inmediaciones de la Plaza de España también se encuentran lugares interesantes que le dan aún más importancia a su historia. Uno de estos sitios es la Iglesia de Trinità de Monti, considerada una de las más hermosas y con gran importancia de toda Roma, la podrás encontrar justo al final de las escalinatas pertenecientes la Plaza de España.

Fuente de la Barcaza
Fuente de la Barcaza

También, podrás notar la Fuente de la Barcaza una de las más famosas que se construyó para representar un barco de carga. Esta fuente se encuentra debajo de la calle, y cuenta con decoraciones y también algunas insignias pertenecientes a la familia del papa a saber la familia Barberini.

Columna de la Inmaculada
Columna de la Inmaculada

Por otro lado, podrás encontrar la Columna de la Inmaculada justo enfrente de la Embajada de España, dicha columna o monumento data del siglo IX y recuerda una proclamación del papa Pío en donde se proclamaba qué María nació libre del pecado original.

Además, no podemos olvidar la escalinata de la Plaza de España, la cual se construyó en el siglo XVIII para hacer una comunicación entre la plaza y la Iglesia Trinità de Monti.

Además de su historia significativa, esta escalinata se considera importante para el mundo de la moda ya que por sus 135 peldaños se celebra el reconocido desfile Donne sotto le stelle que se celebra en el mes de julio, y en los demás meses del año es un lugar donde los turistas se sientan a conocer la plaza y también un lugar de encuentro para los ciudadanos romanos.

Y no hay que olvidar que, además de lo ya mencionado, la Plaza de España está rodeada de locales, tiendas, hoteles de lujo y restaurantes en donde fácilmente podrás pasar todo un día disfrutando de sus alrededores.

Mejor hora para visitar la Plaza de España

La mejor hora para visitar la Plaza de España es al amanecer o al atardecer. En las primeras horas del día, el lugar está más despejado, lo que permite disfrutar de su belleza en silencio y tomar fotografías sin multitudes.

Por la tarde, el ambiente se llena de vida con artistas callejeros, música en vivo y locales disfrutando del ambiente. Si viajas en verano, el atardecer trae una luz dorada perfecta para capturar la esencia romántica de Roma.

Experiencias cercanas que no debes perderte

Además de los puntos clásicos, en las cercanías puedes incluir:

  • Babington’s Tea Room: fundado en 1893, este salón de té inglés frente a la plaza es ideal para una pausa elegante. Sirven una selección de tés británicos con repostería casera.
  • Palazzo di Propaganda Fide: uno de los ejemplos más destacados del barroco romano. Diseñado por Bernini y Borromini, se encuentra muy cerca de la plaza y suele pasar desapercibido.
  • Palazzo Zuccari, conocido como la “Casa de los Monstruos”, por su misteriosa entrada en forma de boca abierta. Es una joya poco conocida a pasos de la Iglesia Trinità dei Monti.

Consejos para el viajero

  • Evita sentarte a comer en restaurantes justo en la plaza si estás cuidando el presupuesto, ya que suelen ser más caros. A pocos minutos puedes encontrar trattorias auténticas con precios más accesibles.
  • Lleva calzado cómodo, ya que las calles de los alrededores son empedradas y las escalinatas pueden ser resbaladizas, sobre todo en días lluviosos.
  • Ten precaución con carteristas, como en cualquier punto muy turístico de Europa. Lleva tus pertenencias seguras, especialmente al subir o bajar las escaleras.

Dirección

La dirección exacta de la Plaza España es: Piazza di Spagna, 00187 Roma RM, Italia. Ver hoteles cerca de la Plaza de España. Alrededor de la plaza se entrelazan la vía dei Condotti, la vía del Babuino y la vía Frattina. Y además, queda a 21 metros de la casa Keats- Shelley, a 538 m de la Iglesia de Santa María de la Concepción, a 542 metros de La Fontana de Trevi, a 563 m de Ara Pacis y a 565 m de la Plaza Colonna.

¿Sabías que…? Curiosidades de la Plaza de España

  • Las esculturas de la fuente de la Barcaza representan un barco que, según la leyenda, fue arrastrado hasta ese punto durante una crecida del Tíber en el siglo XVI.
  • La escalinata de 135 peldaños fue financiada parcialmente por un diplomático francés, lo que generó una pequeña disputa con los españoles por la presencia de símbolos nacionales en su diseño final.
  • En invierno, la plaza suele contar con una iluminación especial y pequeños conciertos espontáneos, convirtiéndose en un espacio ideal para experiencias más locales y auténticas.

Mapa

Barra lateral primaria

Alojamiento con descuento de 15% Dónde alojarse en Roma, Mejores zonas y hoteles Coches de Alquiler Vuelos Baratos

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Plazas en Roma
    • Plaza de San Pedro
    • Plaza Navona
    • Plaza de España
    • Campo dei Fiori
    • Piazza della Rotonda
    • Plaza Colonna
    • Plaza del Campidoglio
    • Plaza del Popolo
    • Plaza Venecia
    • Plaza de Santa María en Trastevere
    • Plaza del Quirinale
    • Plaza de la República
    • Plaza Barberini
    • Piazza Farnese
    • Plaza de San Juan de Letrán
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Fuentes en Roma
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Que visitar cerca de Roma

© 2025 · Viajar a Roma · Legal · Política de privacidad · Contacto