• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Campo dei Fiori de Roma
  • Roma » Que ver » Plazas

Campo dei Fiori

El Campo dei Fiori o el Campo de Flores en Roma es uno de los espacios históricamente destinados para la vida social.

Con el paso del tiempo se convirtió en una de las plazas más animadas debido al mercadillo que funciona de día, y las noches llenas de turistas disfrutando de espectáculos. Si está dentro de tu itinerario de viaje, descubre qué ver, hacer y cómo llegar.

Índice

  • 1 Historia del Campo dei Fiori de Roma
  • 2 Qué ver en el Campo de las Flores
  • 3 Qué hacer en Campo dei Fiori
  • 4 Cómo llegar
  • 5 Mapa

Historia del Campo dei Fiori de Roma

La historia de este campo se remonta al año 1956 cuando era un espacio dedicado a la naturaleza y estaba lleno de flores. Algunas versiones indican que había un templo dedicado a la diosa del amor Venus, como parte de un complejo teatral de Pompeyo y que cuando quedaron desolados se cubrió de flores.

Lo cierto es que el Papa Calixto III mandó a pavimentar el lugar para construir plazas, talleres y pensiones alrededor. Luego, se convirtió en un espacio donde se reunían personas relevantes como cardenales o embajadores, e incluso se ejecutaron algunas personas.

Con el tiempo, se fomentó el negocio, las actividades comerciales y en la actualidad eso es precisamente por lo que se conoce, por ser un mercado muy próspero.

Qué ver en el Campo de las Flores

Debido a que la plaza se encuentra rodeada de edificios, es el sitio ideal para ir a comer, pues hay varios locales con comida tradicional romana. Hay pastas, pizzas, mariscos y demás, incluso dos veces a la semana tiene lugar un mercado en la Plaza de Campo dei Fiori, donde la comida se apodera de la plaza. Incluso puedes disfrutar de un helado mientras ves la historia de Giordano Bruno.

Aunque de día resulta tranquilo y un lugar bastante pintoresco lleno de olores y sabores, de noche esta plaza muestra su cara más atrevida y divertida. Sí, rodeando la Plaza de Campo dei Fiori hay varios bares y pubs que cuentan con música en vivo, tragos y bebidas clásicas y modernas, además del mejor ambiente para conocer gente nueva. De hecho, esto es algo que caracteriza a la plaza, la cual también siempre está bien resguardada por la policía de la ciudad.

Al pasear en Roma y después de visitar Piazza Navona y Piazza di Spagna, vale la pena acercarse al Campo dei Fiori. De forma inmediata, captará tu atención los siguientes elementos:

  • El mercado: Desde 1869 este mercadillo abre sus puertas a la población desde los días lunes a sábado durante el día. En este, se comercializa flores, embutidos, quesos, papas, productos artesanales y no comestibles de producción local. Se recomienda ir con tiempo para apreciar el ambiente.
Monumento a Giordano Bruno
  • Monumento a Giordano Bruno: Como en esta plaza eran muy comunes las ejecuciones, el monumento recuerda al filósofo Giordano Bruno quemado en el año 1600 tras ser acusado de herejía. La estatua en su honor fue erigida en el año 1889.

En conjunto con las atracciones contiguas, el Campo dei Fiori representa el escenario típico de la antigua Roma. El mercado mantiene los bancos de madera y las sombrillas, lo que le ayuda a mantener ese toque tradicional o antiguo retratado en las fotos.

Qué hacer en Campo dei Fiori

La plaza del Campo de las Flores cuenta con actividades atractivas tanto de día como de noche. Además de visitar las plazas y monumentos cercanos, puedes degustar un delicioso platillo al estilo italiano en cualquiera de los restaurantes que se encuentran en el zona. La zona es bulliciosa, por lo que no es apta para todo tipo de turistas.

Por otra parte, hay múltiples terrazas donde puedes consumir algún café o aperitivo y en las noches disfrutar de conciertos, bailes o actividades recreativas impartidas por los dueños de los locales. Además, es posible tomarse fotos en las fuentes que rodean la plaza Farnese, ver una película en el Cinema Farnese, recorrer los alrededores y crear recuerdos asombrosos.

Cómo llegar

La plaza del Campo dei Fiori (Roma) es uno de los lugares más céntricos que existen, pero no hay paradas cercanas del metro. Se puede llegar en bus o desde el centro caminando. Si vas en metro desde cualquier punto, puedes quedarte en la estación Piazza di Spagna (Metro A), Termini (A y B) y Colosseo (metro B).

En cuanto al horario, es posible acceder al mercado desde los lunes hasta los sábados desde las 7:00 hasta la 13:00. Los bares y restaurantes alrededor se mantienen abierto hasta entrada la noche y los cantantes o espectáculos de la calle complementan el paisaje.

Mapa

Sin duda alguna la Plaza de Campo dei Fiori puede resultar un lugar sin mucho encanto a simple vista, pero la verdad es que esta plaza posee uno de los mejores ambientes para disfrutar de una tarde diferente, llena de sabor y alegría.

Plaza de España
Piazza della Rotonda

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Plazas en Roma
    • Plaza de San Pedro
    • Plaza Navona
    • Plaza de España
    • Campo dei Fiori
    • Piazza della Rotonda
    • Plaza Colonna
    • Plaza del Campidoglio
    • Plaza del Popolo
    • Plaza Venecia
    • Plaza de Santa María en Trastevere
    • Plaza del Quirinale
    • Plaza de la República
    • Plaza Barberini
    • Piazza Farnese
    • Plaza de San Juan de Letrán
  • Dónde alojarse en Roma
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Fuentes en Roma
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto