Ostia Antica es una ciudad perteneciente a Italia que se construyó con el objetivo de defender a la ciudad de Roma de algún ataque naval ya que por ubicarse en la boca del conocido río Tíber podía cumplir su determinado propósito.
Posteriormente, fue convirtiéndose en un puerto comercial importante y la ciudad fue floreciendo. Sin embargo, por un tiempo fue abandonada y quedó en el olvido.
Hoy día, dicha ciudad le ofrece a los turistas conocer la cultura y la historia que data del siglo IV a. C. A continuación, podrás saber qué sitios visitar en Ostia Antica, qué actividades realizar y cómo llegar desde Roma.
Índice
- 1 Qué ver en Ostia Antica
- 1.1 Termas de Neptuno
- 1.2 Thermopolium de la calle Diana
- 1.3 Templo redondo
- 1.4 Templo de Hércules
- 1.5 El Teatro de Ostia Antica
- 1.6 La Taberna de los Pescadores
- 1.7 Plaza de los gremios o corporaciones
- 1.8 Plaza de la Victoria
- 1.9 Necrópolis
- 1.10 El foro
- 1.11 La estatua Cupido y Psique
- 1.12 Decumanus maximus
- 1.13 Capitolium
- 2 Qué hacer en Ostia Antica
- 3 Cómo llegar desde Roma
Qué ver en Ostia Antica
Termas de Neptuno
Este lugar se encuentra en unas instalaciones espectaculares, podrás observar un mosaico grande en donde aparece este dios completamente desnudo, sosteniendo un tridente, montado en varios caballos y rodeado de monstruos marinos. En el lugar, se encontraban algunas termas en donde se ofrecían agua caliente, templada, fría, un gimnasio, letrinas y saunas.
Thermopolium de la calle Diana
En el pasado esta taberna funcionó para vender bebida caliente y comida.

Actualmente, podrás observar las antiguas vasijas, una barra de mármol y pinturas que están bien conservadas. En la parte de atrás de la taberna, había un patio y una fuente donde se dice que en el verano se servía al aire libre la comida que vendían.
Templo redondo

Esto representa una estructura grande que se construyó en el siglo III a. C. Actualmente, se desconoce su función pero algunas personas creen que representa la versión de Ostia del Panteón de Roma.
Templo de Hércules

Este se construyó en el siglo II a. C y está apostado sobre una colina pequeña. Su propósito era adorar al dios Apolo y así proteger a los comerciantes y marineros de la ciudad.
El Teatro de Ostia Antica

Fue construido en la época de Augusto justo en el siglo I a. C. Se diseñó con la capacidad de unos 2500 espectadores y se renovó y amplió en muchas ocasiones. Sin embargo, hoy día conserva su aspecto natural y se utiliza para hacer demostraciones culturales.
La Taberna de los Pescadores

Esta taberna realizaba la vida y rutina de los marineros y hoy día conserva algunos mosaicos que son propios de la vida en el mar.
Plaza de los gremios o corporaciones
Esta Plaza se construyó durante el mandato de Augusto y está ubicado detrás del teatro. En la antigüedad, la Plaza servía como despacho de los mercaderes importantes de Ostia Antica y también se encontraba un templo que honraba a la diosa Ceres.

En el transcurso del tiempo, la Plaza tuvo varias remodelaciones y hasta se elevó su altura, pero se pueden seguir admirando y observando mosaicos que ayudan a reconocer que en el pasado se situaban oficinas de las corporaciones de importancia en la ciudad.
Plaza de la Victoria
Esta Plaza anteriormente permitía comunicar a Roma y a Ostia Antica.

Actualmente, podrás observar una estatua representando a la diosa de la libertad ciudadana llamada Minerva, también hay una losa de mármol con una escritura, aunque no está muy bien conservada.
Necrópolis
La Necrópolis de Ostia se encuentra en la vía Ostiense, la vía Severiana y la vía Laurentina en donde fácilmente se pueden observar algunas tumbas que nos trasladan al siglo I a. C.

En aquel tiempo, la costumbre de incinerar los cuerpos muertos y echarlos en columbarios para luego ponerlos en los sepulcros familiares era muy conocida.
El foro
En esta zona céntrica, se albergaba la mayoría de los edificios civiles y religiosos de importancia en la ciudad.

Su planta es de forma rectangular y actualmente se pueden observar los restos de las letrinas públicas, el Capitolio, las termas y el Templo Sacello dei Lares Augusti.
La estatua Cupido y Psique
Esta estatua se encuentra ubicada en la Casa del Amor, la cual representa una mansión antigua de estilo Romano construida en el siglo VI de. C.

Dicha estatua es una muestra del amor entre el dios cupido y su esposa Psique, los cuales se están besando. Es tan importante esta estatua que se hizo una réplica para ponerla en el Museo de Ostia.
Decumanus maximus

Esta calzada romana de la antigüedad pasa por la ciudad y allí se encuentran los negocios y los edificios de la gente de Ostia Antica, esta vía cuenta con unos 2 kilómetros en total.
Capitolium
Este se ubica al lado del Foro y se encuentra en una colina artificial. Se construyó en la época de Adriano y se dice que era un templo que le daba honra al dios Vulcano.

Anteriormente, medía unos 20 metros de alto, pero actualmente sólo se han logrado conservar 17 metros. Además, se observan las escaleras de acceso recubiertas de mármol y unas 10 columnas de este mismo material.
Qué hacer en Ostia Antica
Las actividades que puedes realizar mientras estés en Ostia Antica son las siguientes:
- Visitar las casas decoradas. Estas casas decoradas te ayudarán a saber la distribución de las ínsulas romanas antiguas, las casas que están dispuestas al público son: la Casa de las Musas, Ganímedes, Diana, Júpiter, la Casa de las Bóvedas Pintadas y la Casa de las Paredes Amarillas.
- Conocer los almacenes u horreas. Estos almacenes eran donde se depositaba anteriormente la mercancía. En Ostia Antica habían varios de estos depósitos, entre ellos estaban: Horrea de Artemisa, Horrea de Hortensia, Horrea de Epagathiana y la Horrea de los Dolia. Mayormente, se utilizaban para almacenar aceite y vino.
- Ir a la Playa de Ostia
Cómo llegar desde Roma
La distancia entre Roma y Ostia Antica es de unos 30 km. Para llegar al sitio puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- Tren.
Dirígete a la estación de Pirámide y luego de comprar tu billete llegarás en unos 20 minutos a la estación de Ostia Antica.
- Coche.
Debes tomar la carretera Roma hacia Fiumicino y dirigirte a la vía Cristóforo Colombo por la 27, 28 y 30.
- Barco.
Debes salir desde el Puente Marconi, luego de comprar el billete para llegar a Ostia Antica.
- Autobús.
Si visitas Ostia en días laborables debes dirigirte a la vía del teatro di Marcelo, tomar la línea 716 hacia Ballarin y bajarte en Porta di San Paolo. Desde allí, debes tomar el tren FC2 hacia la Cristóforo Colombo. Luego, quedarte en la estación de Asiria y tomar el autobús 03 hacia Altamura Bertolla.
DEJA UN COMENTARIO