Conocido por ser el barrio más céntrico de toda Roma, es una zona dinámica, movida, ajetreada, llena de comercios y tiendas. Es uno de los lugares del país con más movimiento, sea de turistas o de tránsito, esto por la razón de que en el Barrio Esquilino se encuentra la estación Termini, lugar desde el cual se puede salir hasta cualquier parte de la ciudad. Si deseas visitarlo, lee este artículo para conocer todo lo relacionado al Barrio Esquilino.
Índice
Historia del Barrio Esquilino de Roma
El nombre de este barrio está relacionado con el de la colina donde se encuentra, ya que ambos obtienen su nombre de la Fortaleza de la Guardia Imperial del emperador Septimio Severo, instalada en esta zona alta. El nombre abreviado en latín de esta fortaleza fue extensamente usado y con el mismo se identificó a la zona hasta nuestros días.
Este rioni es uno de los ubicados en el exterior del centro histórico, situado en el límite de la ciudad. Pese a encontrarse dentro de las murallas aurelianas, siempre se le consideró como un área suburbana. Por mucho tiempo el barrio estuvo en pésimas condiciones, lleno de basura y desechos, pero Augusto reformó la ciudad, creando un paseo público lleno de jardines y huertos espectaculares.
Finalmente, en el Esquilino se establecieron villas residenciales pertenecientes a personas ricas, dándole una nueva identidad y apariencia. Esto aumentó en 1870, cuando se convirtió en el barrio residencial donde se encontraba la burguesía de la capital. Lamentablemente, tal disposición evitaría que formara parte de la zona turística, dedicándose a propósitos de servicio e industriales.
Características arquitectónicas y artísticas
El palacio fue reconstruido entre 1586 y 1589 por el arquitecto Domenico Fontana, por encargo del Papa Sixto V. La reconstrucción se realizó sobre los restos del antiguo Patriarcado y se concibió como una residencia de verano para el Papa. El diseño de Fontana incorporó elementos de la arquitectura renacentista y manierista, creando un edificio de gran majestuosidad y equilibrio .
En su interior, el palacio alberga una serie de salas decoradas con frescos y obras de arte de destacados artistas del siglo XVI, como Cesare Nebbia, Giovanni Battista Ricci, Ferraù Fenzone y Paul Brill. Estas obras reflejan temas religiosos y bíblicos, y fueron realizadas bajo la dirección de Giovanni Guerra y su hermano Gaspare Guerra
Importancia histórica
El Palacio de Letrán fue la residencia principal de los papas durante más de mil años, desde el siglo IV hasta el traslado de la sede papal al Vaticano en el siglo XIV. Durante este tiempo, el palacio fue el centro de la administración eclesiástica y el lugar donde se celebraron importantes concilios y eventos religiosos.
En 1929, el palacio fue el lugar donde se firmaron los Pactos de Letrán entre la Santa Sede y el Reino de Italia, estableciendo la independencia y soberanía de la Ciudad del Vaticano
Qué ver en el Barrio Esquilino de Roma
Aunque no se considera un lugar turístico, esconde lugares dignos de una visita, no serán muchos pero si son muy especiales. A continuación te contamos un poco más de lo que puedes buscar en el Esquilino, para visitar, conocer y bañarte en la cultura romana:
- Basílica de Santa María la Mayor: Ubicada en lo más alto de la colina, contiene hermosos mosaicos que describen la infancia de Jesús. Pero más allá de su inmensa construcción y hermoso interior, su historia es realmente fascinante y merece ser conocida.
- Plaza Vittorio Emanuele II: Construida para honrar al primer rey de Italia, fue edificada en 1870, lo llamativo es que posee un jardín repleto de ruinas que datan del siglo III. También posee la llamativa “Puerta Alchemica” de Massimiliano Palombara y el Monumento a Vittorio Emanuele II. Sin dudas lleva a sus visitantes a un tiempo muy antiguo.
- Palacio de las Exposiciones: En caso de que seas amante del arte, es el lugar perfecto para visualizar cosas que mezclan la tradición romana, con la constante evolución artística. Conciertos, festivales de cine y galerías son cosas recurrentes en el lugar.
Estadía en el Barrio Esquilino de Roma
Para poder quedarte unos días en el centro de Roma, es probable que el Esquilino sea una buena opción debido al transporte. Para pocos días en un hotel económico y con buen aspecto The Hive es la opción perfecta, combina buen gusto con funcionalidad. Por otro lado, si deseas una experiencia más lujosa, el Argentina Residenza es la elección ideal, ya que proporciona todos los servicios en un ambiente de ensueño.
Dónde comer en el Barrio Esquilino de Roma
Dado que es un sitio en el cual convergen diversos estilos culinarios, es común encontrar comida de origen asiática, hindú o africana, además de la deliciosa comida tradicional romana. Los platos de Annapoorna, combinan algunos elementos romanos con la rica comida India, una exquisitez. Por otra parte, en Dama Sushi puedes comer deliciosos rollos de pescado o cangrejo. Finalmente, en Il Capriccio di Carla puedes degustar un auténtico helado italiano, Visitar el Mercato Centrale de Roma.
Cómo llegar al Barrio Esquilino de Roma
Siendo el lugar con la estación de trenes más importante de la ciudad, es muy fácil de hallar. Es muy probable que el taxista que uses para salir del aeropuerto conozca el lugar, de la misma forma, muchos autobuses de Roma pasan por la estación Termini. Puedes buscar la estación de Metro Repubblica o Vittorio Emanuele, al salir, te encontrarás en el Esquilino.
Aunque no sea el lugar más popular o con más monumentos, no deja de ser interesante ni mucho menos práctico, siendo perfecto como punto de inicio en tu viaje, el Barrio Esquilino merece un paseo por sus calles.
DEJA UN COMENTARIO