• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Palatino
  • Roma » Que ver » Monumentos y atracciones

Palatino

El Palatino Romano también se le conoce como Monte Palatino y se considera el lugar con más importancia en la historia romana. Si viajas a Roma no te puedes perder tu visita al Palatino, ya que esto te permitirá comprender la grandeza de esta enorme ciudad.

Además, uno de sus aspectos interesantes es que está ubicada en una colina de siete que existen. En el lugar donde se encuentra, se considera la zona más antigua que tiene siglos y siglos de historia.

Palatino Romano
Palatino Romano

Así que, visitar el Palatino es vivir en sólo días casi 2.000 años de historia. No habrá ningún momento de ocio si visitas el Palatino, ya que tendrás mucho que conocer y visitar. Por ello, hemos redactado este artículo llamado Palatino, visitas, horarios, precios y dirección.

Índice

  • 1 Historia del Palatino
  • 2 Visitas al Palatino
    • 2.1 Horarios del Palatino
    • 2.2 Precios de la entrada al Palatino
    • 2.3 Dirección del Palatino en Roma
    • 2.4 Mapa

Historia del Palatino

Al hablar de la historia del Palatino Romano, obligatoriamente hay que hablar de la tradición romana que cuenta la historia de Rómulo y Remo, unos hermanos gemelos encontrados en la orilla del río Tíber. Quien los encontró fue Luperca una loba que los amamantó. Los niños eran hijos de Rea Silvia una diosa y el Dios Marte. El hecho de que tiraran a los niños al río tenía que ver con una disputa que había en Alba Longa.

Luego de que la loba los alimentara, un pastor los crió como sus hijos. Cuando crecieron volvieron a su ciudad natal para devolver el trono a su abuelo Numitor y matar a Amulio. Posteriormente, estos hermanos dieron comienzo a la fundación de la ciudad en donde fueron creados.

Después de una fuerte discusión por no ponerse de acuerdo en la colina en que se iba a construir la ciudad, Rómulo terminó matando a su hermano remo. Frente a su arrepentimiento, procede a enterrar a Remo en la parte alta del Monte Palatino, en donde iba a fundar la ciudad de Roma para el 21 de abril del 753 a. C.

Y aunque toda esta historia básicamente se considera mitos, la mayoría de los historiadores han descubierto que Rómulo existió y que se convirtió en el primer rey de Roma, fijando en el Palatino su residencia.

Muchos años después, los emperadores decidieron construir sus palacios en este Monte desde el período republicano. Por lo que se considera que en el Palatino se fundó la ciudad de Roma la cual representó un gran imperio conocido por todo el mundo.

En la actualidad, este lugar permite conocer la mayoría de los palacios que levantaron dichos emperadores y que todavía se conservan. Por eso, año tras año miles de turistas suben hasta el Palatino para conocer un poco más la historia de Roma y del tiempo de los emperadores.

Visitas al Palatino

Al llegar al Palatino de Roma es importante que sepas con anticipación las cosas que vas a ver, conocer y visitar en este lugar. De esta forma, no te perderás ningún detalle. Principalmente, esta zona de Roma está llena de restos de edificaciones que fueron diseñadas por romanos de la antigüedad.

Visitas al Palatino
Visitas al Palatino

Y aunque no podrás conocerlas todas o visitarlas por las ampliaciones que realizaron los emperadores, si puedes conocer algunas y saber que en otras se está trabajando para permitir las visitas turísticas. Ya sea que vayas solo a hacer el recorrido o tengas la ayuda de un guía experto, te invitamos a conocer los siguientes lugares:

  • Domus Augustana: Este representa una residencia que se utilizó en la época Imperial y bizantina y que pertenecía al emperador. Tiene vistas hermosas hacia el Circo Máximo y cuenta con dos plantas con patio cuadrado que tiene pórticos en dos pisos. Además, hay 4 escudos en una gran Fuente desde donde el emperador podía ver y disfrutar las carreras de cuadrigas.
  • Casa de Augusto: Este fue el hogar del primer emperador Romano y hoy día todavía se pueden divisar los frescos coloridos y suntuosos que decoraban su interior. Cuenta con dos niveles y relata la historia de Rómulo y Remo que ya mencionamos.
  • Casa de Livia: Este lugar lleva tal nombre porque en una de sus tuberías se encontró una inscripción de un rezo de Iulia Augusta, la esposa de Augusto y se encuentra junto a la casa de Augusto. No sólo representa una vivienda sino que era parte de las casas privadas de Augusto y que eran utilizadas por su esposa para deseos personales. Allí se pueden percibir pinturas y mosaicos increíbles con un aspecto modesto y muy conservado.
  • Domus Tiberiana: Este lugar resalta la transformación de los hermosos palacios imperiales con lujos y detalles ostentosos. Luego de su construcción, se enfrentó a varias restauraciones y ampliaciones por mano de otros emperadores. Este sitio está bien conservado, aunque fue abandonada durante el Renacimiento.
  • Museo Palatino: Este pequeño museo tiene algunas excavaciones, objetos, esculturas y hallazgos que permiten relatar toda su historia.

Al haber mencionado los lugares más importantes del Palatino, también te recomendamos visitar los Jardines Parnasianos, el Circo Máximo de Roma, el Criptopórtico de enero, el Domus Flavia, el Hipódromo de Domiciano y el Domus Severiana.

Horarios del Palatino

El Palatino de Roma abre sus puertas al público todos los días de la semana desde las 8:30 horas hasta las 19:00 horas.

Precios de la entrada al Palatino

Los precios de las entradas van combinados con la visita del Foro y el Coliseo. Para los adultos el precio es 12 €, para los menores de 17 años y los mayores de 65 años que pertenecen a la UE la entrada es gratuita. Y para los ciudadanos de la Unión Europea que cuenten con 18 hasta 24 años la entrada es de 7.50 €.

Dirección del Palatino en Roma

La dirección del Palatino es: Vía di San Gregorio, 30. Está justo en medio del Foro Romano y el Coliseo.

Mapa

Películas y series rodadas en Roma
Boca de la Verdad

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Monumentos y atracciones turísticas
    • Coliseo de Roma
    • Fontana di Trevi
    • Foro Romano
    • Panteón de Agripa
    • Circo Máximo de Roma
    • Mercado de Trajano
    • Trastevere
    • Centro de Roma
    • Catacumbas de Roma
    • Catacumbas de San Calixto
    • Catacumbas del Vaticano
    • Catacumba de San Sebastián
    • Catacumbas de Domitila
    • Catacumbas de Priscila
    • Boca de la Verdad
    • Palatino
    • Área Sacra
    • Termas de Caracalla
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Arco de Constantino
    • Forum Boarium
    • Domus Aurea
    • Monumento a Víctor Manuel II
    • Ara Pacis
    • Gianicolo
    • Arco de Tito
    • Templete de San Pietro in Montorio
    • Monte Testaccio
    • Pirámide de Cayo Cestio
    • Termas de Trajano
    • Palacio de Justicia
    • Largo di Torre Argentina
    • Escalera Santa
    • Palacio Farnesio
    • Pórtico de Octavia
    • Palazzo Torlonia
    • Isla Tiberina
    • Colina Capitolina
    • Teatro Marcelo
    • Palacio de Letrán
    • Foro de Trajano
    •  Palacio del Quirinal
    • Columna de Trajano
    • Via Veneto
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto