Quienes aman las emociones, el Templete de San Pietro in Montorio en Roma es una de las atracciones que toca el sentir humano. Se trata de una obra del arquitecto cinquecentista Bramante, financiada por los reyes católicos, Fernando de Aragón y su esposa Isabel de Castilla, para inmortalizar la muerte de San Pedro. Si planificas una visita, descubre qué ver, el horario, los precios y cómo llegar.

Índice
Historia del Templete de San Pietro in Montorio
El Templete de San Pietro in Montorio en Roma fue diseñado y erigido entre el año 1502 – 1510 por el arquitecto Bramante. Se encuentra establecido en una de las zonas más elevadas de Roma, encauzando la arquitectura renacentista hacia su forma más pura. Desde su creación destaca por una elegancia de tipo solemne, robustez, sobriedad y encanto.
Su creación fue ordenada por los Reyes Católicos Isabel de Castilla y su esposo Fernando de Aragón en homenaje a la muerte de San Pedro y solemnizar la Toma de Granada culminada en el año 1492. Aunque es pequeña en dimensiones, comparadas con edificaciones similares, toma el modelo circular edificada para los mártires, inspirada en Tholos que transmite la idea de divinidad, y la cúpula remite la idea del paso del mundo terrenal al celestial.
El edificio fue construido encima de la colina de Gianicolo, en la cripta en la que se encuentra la roca donde fue asesinado San Pedro. En la actualidad, funciona como la Academia de España en Roma con gran atractivo turístico.
Qué ver en el Templete de San Pietro in Montorio

Los amantes del arte pueden ver una máxima expresión artística del ideal de Platón ya que evoca la realidad divina del cosmos y la expresión de lo sagrado. Su arquitectura es simple debido a que elimina los elementos decorativos innecesarios y busca la armonía que representa a Roma. Dentro de sus espacios se puede ver:

- Al entrar, puedes ver una cella con 16 columnas de orden toscano que se erige sobre una base escalonada y sobre el cual descansa el entablamento. Este último, tal como lo establece el modelo clásico, está formado por arquitrabe, friso y cornisa. El friso posee relieves y triglifos a modo de decoración que narran la vida de San Pedro.
- Seguidamente, puedes ver el cuerpo del edificio con puertas de acceso repartidas y divididas a través de columnas. Por otro lado, puedes ver el cilindro que tiene forma de tambor con ventanas abiertas, ciegas y huecos decorados sutilmente. A través de estas, entra la iluminación dentro del templo, dando luz al interior del edificio.

- Otro elemento atractivo que puedes observar es el balcón o balaustrada, el cual rodea el edificio aportando un toque más limpio, ligero, transparente y elegante. Para culminar, el templo termina con una cúpula nervada en forma de media esfera, que convergen en una linterna para finalizar con una cruz.
- Dentro del edificio se pueden observar obras y esculturas que narran sucesos de la vida de Jesucristo y San Pedro. Además, se incluye una escenografía que refleja la importancia de San Pablo en la iglesia católica y en la historia de Europa.
- En el área de las pinturas, se pueden ver obras de Giorgio Vasari (Conversión de San Pablo) y Baldassarre Peruzzi (Sibilas). En el altar mayor se encontraba la Transfiguración de Rafael, pero desde 1809 está en los Museos Vaticanos.
A pesar de solo contar con unos 11 metros de diámetros, es una de las obras más representativas en la historia del arte. Ofrece una sensación de monumentalidad que le confirió al autor la oportunidad de desarrollar su creatividad en monumentos similares. Donato Bramante, el diseñador, trabajó en distintos proyectos hasta el día de su muerte.
Video
¿Como visitar el Templete de Montorio?
Horarios y precios de entrada
El horario de atención al público es de martes a sábado desde las 9:30 hasta las 12:30 y en la tarde de 14:00 hasta las 16:30. Cuenta con misas diarias a las 8:00 y a las 12:00. Los días festivos se encuentra cerrada, a menos que haya celebraciones que se deban llevar a cabo en el edificio.
Es recomendable verificar la disponibilidad escribiendo a prenotazioni@accademiaspagna.org o establecer contacto telefónico al 06.581.28.06, especialmente si se desea visitar la academia o atracciones adyacentes. El precio de entrada es gratis.
Cómo llegar
La dirección del Templo es Piazza San Pietro in Montorio 2 en Trastevere y la mejor manera de llegar es en autobús, tomando la línea 115 o 125 que pasa por las zonas contiguas. Como medida de ubicación o punto de referencia, se pueden tomar la Basílica Santa Cecilia in Trastevere, el Palazzo Corsini, Piazza Trilussa, Fontanone dell’Acqua Paola o la Santa María in Trastevere.
Si paseas por la zona, puedes llegar caminando, de lo contrario en coche o en autobús es muy sencillo llegar.
DEJA UN COMENTARIO