• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar a Roma

  • Guía Turística
  • Donde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Show Search
Hide Search
Museos Vaticanos
  • Roma » Que visitar » Museos y Galerías

Museos Vaticanos

La importancia de los Museos Vaticanos a nivel mundial es completamente innegable. Tanto es así, que se encuentra en el top 10 de los mejores museos del mundo.

Han llamado la atención de personas devotas al catolicismo y también de aquellas personas que son capaces de apreciar el arte y la arquitectura antigua. Con sus bellas esculturas y obras de arte de diferentes artistas cautiva la mirada de todos sus visitantes. Por su complejidad arquitectónica, artística, cultural e histórica se considera la mejor forma de conocer la historia del catolicismo.

Por ello, cada año recibe miles de turistas que viajan con el objetivo de conocer todos los detalles de los Museos Vaticanos. Sin embargo, la visita a este importantísimo lugar comprende una ruta larga, muchas cosas que ver y otros tipos de detalles que merecen nuestra atención.

Debido a esto hemos creado este interesante artículo. En las siguientes líneas, conocerás las visitas de los museos, el horario, el precio y cómo llegar hasta allí.

Índice

  • 1 Historia de los Museos Vaticanos
  • 2 Visitas a los Museos Vaticanos
    • 2.1 Pinacoteca Vaticana
    • 2.2 Colección de arte religioso contemporáneo
    • 2.3 Museo Pio-Clementino
    • 2.4 Museo Gregoriano Egipcio
    • 2.5 Las estancias de Rafael
    • 2.6 La loggia de Rafael
    • 2.7 La sala de la Inmaculada
    • 2.8 La Galería de los mapas
    • 2.9 La Capilla Sixtina
    • 2.10 La escalera espiral de Giuseppe Momo
    • 2.11 Cortile della Pigna
  • 3 Horario de los Museos Vaticanos
  • 4 Precio de la entrada a los Museos Vaticanos
  • 5 Cómo llegar a los Museos Vaticanos

Historia de los Museos Vaticanos

El origen de estos museos importantes se remontan al tiempo del cardenal Giuliano della Róvere quién contaba con obras de arte privadas. Cuando esté cardenal fue escogido como papa llevó su enorme colección al Patio del Belvedere. Posteriormente, se fueron construyendo otros edificios con pasadizos que conectaban las galerías. Con el tiempo, se fueron ampliando y desarrollando de tal forma que los nuevos papas tuvieran acceso a los actuales museos. Añadiendo también otras colecciones de las familias italianas que llegaban posteriormente al pontificado.

La construcción de los Museos Vaticanos fue  una etapa súper compleja. Su construcción dio pie en el año 1447, bajo el mandato del Papa Nicolás V. El arquitecto encargado fue Bernardo Rossellino junto al pintor Fra Angélico. Con el pasar del tiempo se fueron añadiendo capillas, plantas superiores, nuevas salas en los museos y columnas que le fueron dando un aspecto más llamativo.

En la actualidad, se ofrece una visita guiada para los turistas que quieren conocer los Museos Vaticanos. Y cada vez son más personas que recurren a este lugar icónico.

Visitas a los Museos Vaticanos

Dicho Museos Vaticanos cuentan con una colección de antigüedades y arte considerada una de las más importantes a nivel mundial. Por otro lado, se le añade la Capilla Sixtina que se ha llegado a considerar uno de los sitios más visitados. Tanto es su complejidad que, hoy día se le llama museos vaticanos ya que ha tenido al pasar del tiempo ampliaciones e incorporaciones que los papas han añadido. Básicamente, se puede dividir este lugar en las capillas, los museos y las estancias visitables. En las siguientes líneas, podrás observar los sitios con los que te encontrarás en tu visita a los Museos Vaticanos y que no puedes pasar por alto.

Pinacoteca Vaticana

Este es un museo de obras artísticas que se compone de unas 400 obras y 18 salas. Está ubicado en un hermoso palacio del siglo XX.

Pinacoteca Vaticana
Pinacoteca Vaticana

Algunas salas están dedicadas a las pinturas de artistas italianos que vivieron entre los siglos XII hasta el XV. También, se encuentran obras de Leonardo da Vinci, Rafael Carabaggio. Si amas el arte antiguo no puede dejar de visitar estas salas.

Colección de arte religioso contemporáneo

Con respecto a este museo representa una alternativa interesante contando con unas 55 salas y 800 obras.

Colección de arte religioso
Colección de arte religioso

En este ambiente predomina el arte clásico. Entre todas las obras que se pueden encontrar están las de Salvador Dalí, Marc Chagall, Francis Bacon, Wassily Kandinsky, Vicent van Gogh, Henri Matisse y Paul Gauguin.

Museo Pio-Clementino

Este museo cuenta con 12 salas completamente dedicadas a exhibir diferentes esculturas romanas y griegas.

Museo Pio-Clementino
Museo Pio-Clementino

Entre las que podrás observar se encuentra el Apollo de Belvedere, El Laocoonte, la Afrodita Cnidia y Apoxyómedos.

Museo Gregoriano Egipcio

Este museo cuenta con colecciones asirias, egipcias y provenientes de Mesopotamia.

Museo Gregoriano Egipcio
Museo Gregoriano Egipcio

Fue creado y diseñado por Gregorio XVI en el año 1839 y la mayoría de las obras con que cuenta provienen de la conocida Villa Adriano en Tivoli. Entre las obras que más destaca están: las momias de la sala II, el libro de los muertos y la estatua de la sala V.

Las estancias de Rafael

Estas salas permiten contemplar una decoración magnífica y diferentes frescos hechos por artistas clásicos.

Las estancias de Rafael
Las estancias de Rafael

Específicamente esta estancia cuenta con cuatro salas con acólitos y frescos provenientes de Rafael.

La loggia de Rafael

La loggia de Rafael
La loggia de Rafael

Esta estancia representa una de las salsas más pequeñas, contando con solo 65 m de largo. Alberga diferentes frescos hechos por Rafael.

La sala de la Inmaculada

La sala de la Inmaculada
La sala de la Inmaculada

Esta sala está dedicada completamente inmaculada Concepción y resalta el gran trabajo proveniente de Podesti.

La Galería de los mapas

Galería de los mapas
Galería de los mapas

Este lugar se considera la colección cartográfica con más importancia a nivel mundial y uno de los lugares de especial interés de los Museos Vaticanos.

La Capilla Sixtina

Este lugar es uno de los más importantes de los Museos Vaticanos y representa un espacio atractivo en sentido espiritual y artístico.

Capilla Sixtina
Capilla Sixtina

En cualquier época del año es fácil ver la gran afluencia de público que tiene. Y cuenta con poco tiempo para verla. El recorrido permite que se respire la historia de los papas al transcurrir el tiempo. Algunas de las obras percibidas y de valor universal son la del Juicio Final o la Creación de Adán.

La escalera espiral de Giuseppe Momo

Esta famosa escalera se encuentra al salir de los Museos Vaticanos. Su diseño con efecto óptico es lo que más llama la atención de los turistas que recurren a fotografiarla.

La escalera espiral de Giuseppe Momo
La escalera espiral de Giuseppe Momo

El diseño de la estructura hace pensar que es mucho más larga de lo que realmente es. Es interesante que sepas que la escalera que los turistas pueden visitar es la diseñada por el arquitecto Momo. Pero en el caso de la escalera diseñada por Bramante, que es la original, no se encuentra abierta al público.

Cortile della Pigna

No sólo la parte interna de los Museos Vaticanos cuenta con un ambiente agradable. También, resulta muy agradable las zonas al aire libre.

Cortile della Pigna
Cortile della Pigna

Este es el caso de Cortile della Pigna, la cual cuenta con una escultura de una piña gigante y en el centro una esfera de metal representando la tierra.

Horario de los Museos Vaticanos

El horario de trabajo de los Museos Vaticanos es de lunes a sábado desde las 9:00 horas hasta las 16:00 horas.

Sin embargo, durante el primero al 6 de enero, el 11 de febrero, el 19 de marzo, el día de la Pascua, el primero de mayo, el 29 de junio, el 14 y el 15 de agosto, el primero de noviembre y 8 y 25 y 26 de diciembre este lugar se encuentra cerrado por fiesta nacional.

Con respecto a los días domingo el lugar se encuentra cerrado, a menos que sea el último de cada mes. En este caso el horario sería desde 9:00 horas hasta las 13:00 horas.

Precio de la entrada a los Museos Vaticanos

Para entrar a los Museos Vaticanos debes pagar 17 € los adultos y 8 € los niños. En caso de que decidas tener una visita guiada, el precio puede llegar hasta 55 € por 4 horas.

Cómo llegar a los Museos Vaticanos

Para llegar a los Museos Vaticanos puede tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Metro: En este caso debes tomar la línea A en la Estación de metro de Roma y bajar precisamente en Cipro o en Ottaviano- San Pietro.
  • Autobús: Debes tomar el bus con el número 49 que te deja justo enfrente.

Plaza de San Pedro del Vaticano
Trastevere

Barra lateral primaria

  • Dónde alojarse en Roma – Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

Guía de Roma

  • Información Turística
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar a Roma
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Barrios de Roma
  • Fuentes en Roma
  • Plazas en Roma

Lo mejor de Roma

  • El Vaticano
  • Fontana di Trevi
  • Coliseo Romano
  • Foro Romano
  • Panteón de Agripa
  • Plaza de España
  • Plaza Navona
  • Basílica de San Pedro
  • Circo Máximo
  • Galería Borghese
  • Mercado de Trajano
  • Plaza de San Pedro del Vaticano
  • Museos Capitolinos
  • Capilla Sixtina
  • Museos Vaticanos
  • Trastevere
  • Centro de Roma
  • Catacumbas de Roma
  • Boca de la Verdad
  • Palatino
  • Área Sacra
  • Termas de Caracalla
  • Castillo de Sant’Angelo
  • Arco de Constantino
  • Termas de Diocleciano
  • Fuente del Tritón
  • Basílica de Majencio y Constantino
  • Forum Boarium
  • Domus Aurea
  • Monumento a Víctor Manuel II

Desde Roma

  • Que visitar cerca de Roma
  • Tivoli
  • Villa Adriana
  • Villa del Este
  • Herculano
  • Pompeya
  • Costa Amalfitana
  • Orvieto
  • Ostia Antica

Footer

© 2022 · Viajar a Roma · Aviso legal · Cookies · Contacto