La forma en que las Catacumbas de Roma cautivan la imaginación de los visitantes las hacen un lugar turístico importante. Sobre todo, porque posiblemente estas sirvieron como refugio en tiempos de persecución para los cristianos.
Son cementerios subterráneos que tienen su explicación e historia.
Cada una de ellas disfruta de características distintivas y de una historia única, así que al visitar Roma es ideal que las conozcas. Es por eso que, en este artículo nos concentraremos en hablar de las Catacumbas de Roma, la información acerca de las 5 mejores catacumbas, cómo llegar, horarios y precios.
Índice
Historia de las catacumbas
Las catacumbas de Roma se remontan al siglo II d.C., cuando los cristianos comenzaron a enterrar a sus muertos en galerías subterráneas excavadas en la suave roca volcánica conocida como toba.
Estas catacumbas eran un lugar de descanso eterno para los cristianos, así como un espacio de culto y conmemoración.
Durante los siglos III y IV, cuando el cristianismo era perseguido en el Imperio Romano, las catacumbas se convirtieron en refugio para los cristianos y en escenario de martirios.
Tipos de catacumbas
Roma cuenta con varias catacumbas famosas y cada una tiene su propia historia y características únicas. Las catacumbas de San Calixto son las más conocidas y extensas.
Se cree que albergan los restos de más de medio millón de personas, incluidos muchos mártires y papas. Las catacumbas de San Sebastián también son muy importantes y se destacan por sus hermosos frescos y esculturas.
Otras catacumbas relevantes incluyen las catacumbas de Domitila, que ofrecen una visión de la vida cotidiana en la antigua Roma, y las catacumbas de Santa Inés, donde se encuentra la tumba de la joven santa.
Arquitectura y arte
Las catacumbas de Roma presentan una arquitectura impresionante. Los túneles están dispuestos en varios niveles, con estrechos pasillos que se entrecruzan formando una intrincada red.
Las paredes de las catacumbas están adornadas con pinturas y frescos que representan escenas bíblicas y símbolos cristianos. Estas obras de arte proporcionan una visión única de la vida y las creencias de los primeros cristianos.
Los símbolos como el pez, la paloma y el cordero son comunes en el arte de las catacumbas y reflejan la fe y la esperanza de la comunidad cristiana de ese tiempo.
Visitar las catacumbas
Si deseas visitar las catacumbas de Roma, es importante tener en cuenta algunos detalles prácticos. Las catacumbas están abiertas al público y se pueden visitar siguiendo las normas establecidas. Es recomendable verificar los horarios de apertura y cierre, así como las tarifas de entrada, ya que pueden variar según la catacumba que desees visitar. Además, se debe tener en cuenta que las catacumbas son lugares sagrados y se debe mostrar el debido respeto. Se recomienda vestido modestamente y evitar hacer ruido innecesario durante la visita.
Al visitar las catacumbas, es recomendable unirse a una visita guiada. Los guías especializados te proporcionarán información detallada sobre la historia y el arte de las catacumbas, lo que enriquecerá tu experiencia. Además, muchas visitas guiadas están disponibles en varios idiomas, lo que facilita la comprensión de la historia y los detalles que se presentan.
Es importante tener en cuenta que las catacumbas son lugares subterráneos y pueden ser húmedas y oscuras. Se recomienda llevar calzado cómodo y una chaqueta ligera, ya que la temperatura puede ser más fresca en el interior de los túneles.
Las 5 mejores catacumbas de Roma (abiertas al público)
Aunque hay una gran cantidad de catacumbas en Roma que puedes visitar en tu estancia por la ciudad, en este artículo nos dedicaremos a hablar de la información sobre las 5 mejores Catacumbas de Roma. Estas son las que se encuentran a continuación:
Las catacumbas de San Calixto
Esta cuenta con el primer lugar, ya que es imprescindible visitarla pues no sólo es la más famosa sino la mejor Catacumba romana. Estas se encuentran en la vía Appia y cuentan con 20 kilómetros de túneles con diferentes pisos y 20 metros de profundidad.

Un dato interesante es que sólo se encuentra a 5 km del centro de la ciudad. En estas Catacumbas se encuentran enterradas miles de personas que profesaban el cristianismo. Al visitar la parte interior, notarás que es un poco estrecho y debes hacerlo en compañía de un guía que te haga el tour y que sea experto.
Al hacer el recorrido debes bajar hacia el segundo nivel de las Catacumbas de San Calixto y a 2 metros de profundidad ya los pasillos se van ampliando y están iluminados. A menos que sufras de claustrofobia aguda, esta visita es completamente recomendable.
Aunque lógicamente no debes separarte del guía porque es muy difícil encontrar la salida de este laberinto por sí solo. Debes tomar en cuenta que no puedes tomar fotografías ni vídeos en ninguna de las Catacumbas pero si puedes admirar y tomarte el tiempo para conocerlas a profundidad. Información para Visitar las catacumbas de San Calixto
Las catacumbas del Vaticano
Está ubicada en la ciudad del Vaticano bajo la Basílica de San Pedro y es una de las mejores Catacumbas romanas de visita imprescindible. Sobre todo, el interés de estas catatumbas tienen que ver con San Pedro ya que tradicionalmente se dice que uno de los apóstoles de Jesús fue enterrado debajo del primer templo.

Y en 1940, se excavó por primera vez esta zona ya que el Papa Pío deseaba ser enterrado muy cerca de San Pedro. Así que, el recorrido por las catacumbas del Vaticano es un hecho religioso que te permite conocer la tumba de San Pedro y algunos mausoleos de plebeyos ricos, sin dejar a un lado los frescos. Por ello, las Catacumbas del Vaticano se consideran las más sagradas del mundo y lo podrás notar mientras escuchas las explicaciones del guía.
Las Catacumbas de Priscila
Aunque estas Catacumbas no son las más visitadas de la ciudad, si tienen detalles interesantes. En este caso, la historia romana paleocristiana que tiene este cementerio nos lleva a los siglos II y V.

Allí se albergan algunos frescos que han sorprendido a la mayoría por la simbología que contiene. Y muchos de ellos se han trasladado a capillas y sitios religiosos. Al visitar las Catacumbas de Priscila, podrás trasladarte al momento en que el cristianismo comenzó y podrás contemplar joyas artísticas y muchas tumbas que te darán detalles históricos.
La catacumba de San Sebastián
Estas se encuentran cerca de San Calixto. Y nos ayudan a conocer la historia de San Sebastián, un soldado que mataron luego de convertirse al cristianismo y fue enterrado en estas tumbas.

A un lado de la Iglesia de San Sebastián se pueden ver algunos sarcófagos y piezas que se han encontrado en las excavaciones de la Catacumba de San Sebastián. Al hacer el recorrido podrás caminar por 12 kilómetros de túneles en donde verás mausoleos, pinturas, epígrafes y criptas.
Las catacumbas de Domitila
Estas cuentan con este nombre debido a la nieta del emperador Vespasiano. Tiene unos 15 kilómetros de túneles en donde se percibe que los cristianos aprovecharon la roca blanda del subsuelo con origen volcánico para enterrar a sus difuntos.

Por haber quedado completamente en el olvido, los túneles de las catacumbas de Domitila han estado conservados y han dado una gran cantidad de información sobre el principio de la historia del cristianismo. Además, alberga la única Basílica semi-subterránea de la ciudad con frescos conservados de los primeros cristianos.
Cómo llegar a las Catacumbas de Roma
A continuación, te diremos cómo llegar a las diferentes catacumbas de Roma:
- Catacumbas de San Calixto: Tomar el autobús 118 y 228.
- Catacumbas del Vaticano: Tomar los autobuses 64, 62 o 40.
- Catacumbas de Priscila: Tomar los autobuses 63 o 80 y bajarte en la parada Priscila.
- Catacumbas de San Sebastián: Tomar los autobuses 118o 228.
- Catacumbas de Domitila: Tomar el autobús 30 y bajarse en la parada de Navigatori.
Horarios de las Catacumbas de Roma
Todas las Catacumbas de Roma cuentan con el mismo horario de trabajo. Estas abren sus puertas a las 9:00 horas hasta las 12:00 horas y desde las 14:00 horas hasta las 17:00 horas.
En el caso de las Catacumbas de San Calixto abren desde los días jueves hasta los martes. Las Catacumbas del Vaticano se encuentran disponibles sólo el día en que se te indica la visita luego de enviar la solicitud. Con respecto a las Catacumbas de Priscila abren desde los días martes hasta los domingos. Las Catacumbas de San Sebastián abren desde los días lunes hasta los sábados. Y las Catacumbas de Domitila abren desde los días miércoles hasta los lunes.
Precios de las Catacumbas de Roma
Los precios de la entrada a las Catacumbas de Roma son los siguientes:
- Catacumbas de san Calixto: 1.5 €.
- Catacumbas del Vaticano: 13 €.
- Catacumbas de Priscila: 8 €.
- Catacumbas de San Sebastián: 8 €.
- Catacumbas de Domitila: 8 €.
Consejos para la visita
- Investiga antes de ir: Asegúrate de obtener información sobre las diferentes catacumbas disponibles para visitar, sus horarios, requisitos de acceso y características destacadas. Esto te ayudará a planificar mejor tu visita y aprovechar al máximo tu experiencia.
- Reserva con anticipación: Algunas catacumbas requieren reservas previas, especialmente en temporada alta. Para evitar contratiempos, asegúrate de reservar tu visita con anticipación, siguiendo los procedimientos establecidos por cada sitio.
- Viste adecuadamente: Las catacumbas suelen ser frescas y húmedas, por lo que se recomienda llevar ropa y calzado cómodos. Además, ten en cuenta que algunos lugares sagrados pueden requerir cubrir los hombros y las piernas por respeto.
- Sé respetuoso: Recuerda que las catacumbas son lugares sagrados y de descanso final para muchas personas. Mantén un comportamiento respetuoso en todo momento, evitando hacer ruido innecesario, tocando las paredes o perturbando el entorno.
- Sigue las indicaciones de seguridad: Presta atención a las señales y advertencias de seguridad dentro de las catacumbas. Estas están diseñadas para protegerte y preservar el lugar.
- Mantén a los niños vigilados: Si visitas las catacumbas con niños, asegúrate de supervisarlos en todo momento. Algunas áreas pueden ser estrechas o tener escalones, por lo que es importante tener precaución.
- No te alejes del grupo o de las áreas designadas: Durante los tours o visitas guiadas, mantente cerca del grupo y no te alejes de las áreas permitidas. Esto es especialmente importante para evitar pérdidas o accidentes.
- ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar las catacumbas? El tiempo necesario puede variar según la catacumba específica y el interés personal. En promedio, se recomienda dedicar al menos 1-2 horas para explorar las catacumbas con calma y apreciar los detalles.
- ¿Se permiten fotografías dentro de las catacumbas? Sí, en la mayoría de las catacumbas se permite tomar fotografías sin flash. Sin embargo, debes asegurarte de seguir las indicaciones específicas de cada sitio y respetar las áreas restringidas.
- ¿Puedo visitar las catacumbas si tengo claustrofobia? Si sufres de claustrofobia, es posible que te sientas incómodo en algunas áreas de las catacumbas debido a los espacios reducidos. Sin embargo, muchas de las áreas visitables están bien iluminadas y cuentan con pasillos más amplios. Siempre puedes consultar con el personal del sitio antes de tu visita para obtener más información.
- ¿Las catacumbas son accesibles para personas con movilidad reducida? Algunas catacumbas tienen accesibilidad limitada debido a las estructuras subterráneas y los escalones estrechos. Sin embargo, algunas áreas más amplias y accesibles pueden estar disponibles. Es recomendable consultar con el sitio específico antes de tu visita para obtener información detallada sobre la accesibilidad.
Preparación y qué llevar
Antes de visitar las catacumbas, es importante estar preparado. Aquí tienes algunos consejos sobre qué llevar contigo:
- Linterna: Aunque las catacumbas están iluminadas, algunas áreas pueden ser oscuras. Llevar una linterna te ayudará a explorar mejor y apreciar los detalles.
- Agua y snacks: Es recomendable llevar una botella de agua y algunos snacks ligeros para mantenerse hidratado y energizado durante la visita.
- Protector solar y repelente de insectos: Si planeas visitar catacumbas al aire libre, asegúrate de aplicar protector solar y llevar repelente de insectos para protegerte de los rayos del sol y posibles picaduras.
Normas y etiqueta
Durante tu visita, es importante seguir algunas normas y pautas de etiqueta para mantener el respeto hacia el lugar y los demás visitantes:
- No toques las paredes ni las estructuras: Para preservar el estado de las catacumbas, evita tocar las paredes, los frescos y cualquier
- estructura que encuentres. El contacto constante puede dañar los delicados elementos históricos.
- Mantén el silencio: Las catacumbas son lugares de reposo y reflexión. Respeta el ambiente tranquilo y evita hacer ruido innecesario o hablar en voz alta.
- No fumes ni comas dentro de las catacumbas: Por razones de seguridad y respeto hacia el lugar, se prohíbe fumar o comer dentro de las catacumbas. Asegúrate de consumir tus alimentos antes o después de la visita.
- Respeta las indicaciones del personal: Siempre sigue las instrucciones y pautas dadas por el personal de las catacumbas. Ellos están ahí para garantizar la seguridad de los visitantes y la preservación del lugar.
Las catacumbas de Roma son un tesoro invaluable que nos permite adentrarnos en la historia antigua y descubrir la importancia del cristianismo en la sociedad romana. Con su arquitectura impresionante y sus ricos detalles artísticos, estas catacumbas nos brindan una experiencia única llena de misterio y fascinación.
Al visitar las catacumbas, es fundamental seguir las normas y pautas de etiqueta, respetar el entorno y mantener una actitud reflexiva. Planifica tu visita con anticipación, lleva contigo lo necesario y considera unirte a un tour guiado para aprovechar al máximo esta experiencia inolvidable.
¡Descubre las maravillas ocultas bajo tierra y sumérgete en el legado histórico de las catacumbas de Roma!
Marta
Buenos días! Gracias por la info. ¿Tienes alguna noticia sobre la posibilidad de visitar los subterráneos de Forlanini, con la cueva y el lago?
Anónimo
Interesante. ¿Cómo puedes visitar estos lugares encantadores? ¿Existe una visita guiada? Gracias.
Gabriel
Hola, he actualizado el artículo insertando toda la información necesaria para visitar estos hermosos lugares.