Formando parte de los 4 lugares que constituyen el Museo Nacional Romano, el Palazzo Massimo alle Terme de Roma es un lugar especial e importante de la ciudad eterna. Aquí puedes hallar varias exposiciones que desvelan cómo era Italia para el siglo XVIII. El Palazzo Massimo se caracteriza por contar con una de las más ricas colecciones de arqueología, haciendo que reciba muchas visitas a lo largo de los años.

Historia del Palacio Massimo alle Terme de Roma
Aunque ahora se le conoce como un sitio popular por su exposición, no siempre fue así. Su construcción es relativamente reciente, comenzando en 1883 y culminando en 1886 bajo la supervisión de Camillo Pistrucci. Quién ordenó y proveyó los fondos para la construcción fue Massimiliano Massimo, un sacerdote jesuita que resultaba ser para aquel entonces el último descendiente de la familia Massimo.
Para edificar este Palacio, se demolió uno que anteriormente ocupaba este lugar, así mismo con el tiempo tuvieron que demolerse otras edificaciones cercanas. Desde el año 1871 se convirtió este palacio en una sede del Colegio de los Jesuitas y se le dió más tarde el nombre de Instituto Massimiliano Massimo. Para 1960 el instituto tuvo que ser relocalizado y en el año 1981 fue adquirido por el estado.
Desde entonces se restauró la edificación bajo la dirección de Constantino Dardi y al finalizar entonces fue designado para exhibir el patrimonio arqueológico de Roma. En el año 1998 se convirtió en la sede principal de las cuatro existentes que componen el Museo Nacional Romano, también albergando en sus instalaciones la Superintendencia Especial de Bienes Arqueológicos de Roma.
Qué ver en el Palazzo Massimo alle Terme de Roma
Esta sede del Museo Nacional está distribuida en 4 plantas, las cuales cuentan con distintas exposiciones para el disfrute de los invitados. Podrás observar piezas de interés sin importar tus preferencias en cada piso:

- Sótano: Este piso es el ideal para comenzar a ver toda la exposición, ya que sirve de abrebocas, verás aproximadamente 20.000 monedas de diversas épocas romanas. Adicionalmente a esto, podrás observar diversas joyas encontradas en excavaciones y exploraciones. Tendrás la oportunidad de viajar al pasado al observar también piezas de uso diario, relacionadas a la construcción, alimentación y el esparcimiento.

- Planta baja y piso 1: En estos dos pisos todo gira alrededor de diversas esculturas que provienen de un período comprendido entre el siglo II a.C, hasta el siglo I d.C. Lo más destacado de esta sección del Museo son los bustos y retratos de emperadores romanos, entre los cuales sobresale Augusto de via Labicana, una escultura realizada en mármol, de tamaño real, midiendo 2 metros y 7 centímetros. También es digno de mención el sarcófago di Portonaccio, fabricado en el siglo II para conmemorar la muerte de un general y que revela una batalla entre romanos y bárbaros tallada en su superficie.

- Piso 2: En esta planta del Palazzo se encuentran diversos frescos y mosaicos que provienen de diferentes periodos de la historia, varios son de la época entre el siglo II y IV después de Cristo. Entre ellos destacan particularmente dos, los cuales fueron extraídos de distintos lugares y trasladados al Museo y son las paredes de La Casa de Livia y de la Villa Farnesina. Estas dos obras describen el paisaje que se observaba desde sus localizaciones originales y son hermosas, con muchos detalles.
Información para visitar el Palacio Massimo alle Terme
¿Como llegar?
Si tienes la intención de visitar esta interesante sede y disfrutar de la colección que alberga, debes dirigirte a la dirección: Largo di Villa Peretti, 1. Para lograr llegar a este palacio puedes usar el transporte público, el medio más económico y práctico para visitar los lugares populares de la ciudad romana.
Si utilizas el metro puedes usar la línea A, bajando en cualquiera de las dos estaciones: Termini o Repubblica. Así también cuentas con la oportunidad de desplazarte por autobús, llegan al Palazzo Massimo alle Terme los de las líneas C, H, 16, 36, 38, 40, 64, 86, 90, 92, 105, 157, 170, 175, 204, 217, 310, 360, 492, 590, 649, 714 y por último el 910. El punto de referencia más cercano es la Plaza de la República, BasIlica de Santa Maria la Mayor, desde la cual puedes llegar rápidamente.
Precio de la entrada y horarios
Para entrar a esta sede del Museo Nacional Romano, debes adquirir una entrada con valor de 13€ para los adultos, bajando hasta los 2€ si eres ciudadano de la UE de una edad de entre 18 y 25 años, aquellos que tengan 17 o menos, entran gratuitamente, igual de aquellos que tengan más de 65 años, eso sí, deben pertenecer a la UE.
El horario de trabajo del Palazzo Massimo alle Terme es de 9:00 a.m. hasta las 7:45 p.m. Abre solamente de martes a domingos. Recomendamos mucho la visita a este lugar si te gusta la joyería romana, las esculturas y parte de sus mosaicos.
DEJA UN COMENTARIO