• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Museos Capitolinos
  • Roma » Que visitar » Museos y Galerías

Museos Capitolinos

Los Museos Capitolinos se consideran los que más antigüedad tienen en el mundo y están formados por dos edificaciones principales. Estos dos edificios se llaman Palazzo dei Conservatori y Palazzo Nuovo los cuales se conectan por la Galería Lapidaria.

Las instalaciones de estos museos abarcan unos 12.977 metros cuadrados y en el lugar se pueden disfrutar de exposiciones temporales de diferentes tipos de estilo. Para poder disfrutar de todas sus instalaciones al menos se deben dedicar unas 4 horas a la visita.

Museos Capitolinos
Museos Capitolinos

Cada año, los Museos Capitolinos reciben millones de visitantes y turistas que desean experimentar lo agradable que te hace sentir este lugar, sobre todo si amas el arte.

Entrada Museos Capitolinos

A continuación, podrás conocer la historia de estos museos famosos ubicados en Roma, las visitas que puedes realizar con el horario, el precio y la ubicación, sin dejar a un lado la forma de llegar a dichos museos.

Índice

  • 1 Historia de los Museos Capitolinos
  • 2 Visitas a los Museos Capitolinos
    • 2.1 Loba Capitolina
    • 2.2 Estatua de Marco Aurelio
    • 2.3 Escultura colosal de Constantino
    • 2.4 La sala de los emperadores
    • 2.5 El galo moribundo
    • 2.6 La Venus capitolina
    • 2.7 El espinario
    • 2.8 La buenaventura de Caravaggio
    • 2.9 Marforio
    • 2.10 Vistas hacia el Foro Romano
  • 3 Información para visitar los Museos Capitolinos
    • 3.1 Horarios
    • 3.2 Precio de la entrada a los Museos Capitolinos
    • 3.3 Cómo llegar
    • 3.4 Ubicación en Roma
    • 3.5 Visitas cercanas

Historia de los Museos Capitolinos

La increíble historia de los Museos Capitolinos nos remonta al año 1.471 cuando se dio la orden por el Papa Sixto IV de  acabar con la explotación y exportación de antigüedades artísticas. De allí, dicho pontífice tomó la decisión de poner este museo en el famoso Palazzo del Conservatori, con el objetivo de preservar la Colina Capitolina del Campidoglio.

Colina Capitolina
Colina Capitolina

Posteriormente, le dio al pueblo romano una cantidad de estatuas, hechas con bronce que se hallaban en el Palacio Laterano y que desde aquel momento han formado un núcleo principal de lo que hoy conocemos como los Museos Capitolinos.

Entre todas las obras que se encuentran allí, están el Spinario y la Loba Capitolina. Las anteriores, se consideraban en aquel tiempo la colección artística de Roma más importante en el mundo.

Posteriormente, los Museos Capitolinos se fueron enriqueciendo, ya que las colecciones incrementaron debido a que otros pontífices donaban obras encontradas en las excavaciones o compradas para el uso del museo.

Aunque originalmente el museo estaba ubicado en una sola edificación, por el gran número de obras que empezó a albergar se tuvo que diseñar otro edificio, esta vez en el Palazzo Nuovo y se comenzó a construir en el año 1.654. Un siglo después fue abierto al público, en el año 1.734 por orden del Papa Clemente XII.

Años después, se fundó la Pinacoteca Capitolina, la cual empezó a adquirir colecciones privadas supervisado por Benedicto XIV.

Pinacoteca Capitolina
Pinacoteca Capitolina

A finales del siglo XIX, como motivo de las excavaciones para construir los barrios de la ciudad, se adquirieron colecciones arqueológicas que enriquecieron completamente a los museos, permitiendo que la misma Roma se ampliara y se convirtiera en la capital italiana.

Recientemente en el año 1.997 se fundó la Centrale Montemartini con un gran número de piezas. Este lugar permite dar una idea de la reutilización de espacios urbanos para utilizarlos como exposiciones temporales.

Hoy día, los Museos Capitolinos representan un sitio histórico de Roma y se ha hecho famoso a nivel mundial.

Visitas a los Museos Capitolinos

Debido a que los museos se han extendido de una forma impresionante, al visitarlos  podrás conocer diferentes detalles y sitios que son imprescindibles. Estos lugares son:

Loba Capitolina

A esta estatua también se le llama Luperca, es hecha con bronce y se considera un símbolo de la ciudad de Roma.

Loba Capitolina
Loba Capitolina

La escultura se basa en una loba que amamantó a Rómulo y Remo de pequeños apoyando la leyenda. Hay muchas dudas y discusiones sobre el inicio de esta estatua, se pensaba que era griega o etrusca pero según los últimos estudios parece que es de la época medieval.

Estatua de Marco Aurelio

Esta estatua se encuentra en la sala del Palazzo de Conservatori y data del siglo II a.C.

Estatua de Marco Aurelio
Estatua de Marco Aurelio

Representa la única estatua hecha con bronce de la época precristiana que simboliza a un emperador romano.

Escultura colosal de Constantino

De esta escultura apenas quedan los restos, sin embargo, se pueden admirar los fragmentos de tamaño grande que datan del siglo IV d.C.

Escultura colosal de Constantino
Escultura colosal de Constantino

Uno de estos restos consta del primer emperador cristiano en desnudez. Y la otra parte es los restos de una mano.

La sala de los emperadores

La sala de los emperadores
La sala de los emperadores

En esta sala se encuentra Geta y su hermano Caracalla. Algunas de las estatuas se pueden fotografiar y otras no.

El galo moribundo

El galo moribundo
El galo moribundo

Representa una estatua en desnudez con un realismo muy definido, ayudando a percibir la forma en que los galos iban a las guerras en el periodo helenístico.

La Venus capitolina

estatua de la diosa Venus Afrodita
estatua de la diosa Venus Afrodita

Esta estatua de la diosa Venus Afrodita desnuda y tapando el pubis y el pecho es una escultura romana muy importante.

El espinario

El espinario
El espinario

Esta es una escultura de bronce representada por un muchacho sentado que se está quitando una espina de la planta del pie y data del siglo I a.C.

La buenaventura de Caravaggio

Esta obra del pintor fue hecha en su juventud y representa una escena tradicional de la Roma que existió en el siglo XVI.

La buenaventura de Caravaggio
La buenaventura de Caravaggio

Se puede observar a una gitana que le proporciona una buenaventura a un joven pero que al mismo tiempo le está robando un anillo.

Marforio

Marforio
Marforio

Representa una estatua del Dios Océano, hecho por un escultor renacentista que representa a un guardián en una fuente.

Vistas hacia el Foro Romano

Vistas hacia el Foro Romano
Vistas hacia el Foro Romano

Desde los Museos Capitolinos, exactamente desde la terraza, se puede observar el Foro Romano de una forma realmente admirable sobre todo en el atardecer.

Información para visitar los Museos Capitolinos

Horarios

El horario en el que las puertas de los museos capitolinos se encuentran abiertas es los días martes hasta los domingos desde las 9:30 horas hasta las 19:30 horas.

Precio de la entrada a los Museos Capitolinos

El precio de la entrada a los museos capitolinos varía de acuerdo a la persona. Si es adulto debe pagar 15 €, en el caso de los ciudadanos de la UE de 18 a 25 años pagan 13 € y a los menores de 18 años o personas con algún tipo de discapacidad la entrada es gratuita. También, en el caso del primer domingo del mes todos pueden entrar gratuitamente.

Cómo llegar

Para llegar a los museos capitolinos no necesitas de un plan extraordinario ya que principalmente el lugar se encuentra cerca de los principales sitios turísticos de la ciudad. Por otro lado cualquier línea de autobús te puede dirigir hasta la Piazza Venezia en donde fácilmente podrás hallar el museo. Además en Roma hay una gran cantidad de taxis que te pueden llevar directamente al lugar.

Ubicación en Roma

Los Museos Capitolinos se encuentran justamente en la Piazza del Campidoglio. Es interesante que lleve el nombre de Museos Capitolinos porque se encuentra en la Colina Capitolina, en donde también se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad, así que es fácil encontrar su ubicación.

Visitas cercanas

Los Museos Capitolinos tienen a su alrededor diferentes sitios de importancia turística que puedes visitar luego de conocerlos. Estos son:

  • El Foro Romano. Se encuentra unos 348 metros del museo y fácilmente se remonta a la época de Julio César.
  • El Palacio Venecia. Está ubicado a 285 metros del museo y podrás conocer obras de arte antiguo.
  • El monumento a Víctor Manuel II. Este se encuentra a 134 metros del museo, además cuenta con 70 metros de altura y 135 metros de anchura.
  • La Basílica de Santa María en Aracoeli. Esta iglesia está apenas 92 metros de los Museos Capitolinos y es una de las que más quieren los lugareños.
  • La Plaza del Campidoglio. Está a sólo 3 metros de los Museos Capitolinos y fue la primera Plaza moderna de la ciudad.

Museos y Galerías en Roma
Galería Borghese

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Museos y Galerías
    • Museos Vaticanos
    • Museos Capitolinos
    • Galería Borghese
    • Termas de Diocleciano
    • Galería Nacional de Arte Moderno
    • Palazzo Massimo
    • Palacio Altemps
    • Palacio Barberini
    • Villa Giulia
    • Palacio Venecia
    • Cripta Balbi
    • Galería Spada
    • Villa Farnesina
    • Palacio Doria Pamphilj
    • Museo Nacional Etrusco
    • Museo de Roma
    • Casa Keats-Shelley
    • Museo de Arte Contemporáneo de Roma
    • Museo Centrale del Risorgimento
    • Museo Leonardo da Vinci
    • Museo de las Almas del Purgatorio
    • Palacio de Castel Gandolfo
    • Museo Histórico de la Motorización Militar
    • Palacio Corsini
    • Museo y Cripta de los Capuchinos
    • Museo Gregoriano Egipcio del Vaticano
    • Museo Judío
    • Museos gratis
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar a Roma
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto