¿Pensando conocer la Basílica de Majencio y Constantino de Roma? Quédate con nosotros y descubre diferentes datos sobre esta basílica, su ubicación y la forma para llegar hasta ella, y también te recomendaremos visitar algunos lugares cercanos que seguramente te van a encantar.
La Basílica de Majencio de Roma fue construida en el siglo IV por Majencio (306-312) y en el 308 fue completada por Constantino, siendo considerada la estructura más grande del Foro Romano con su única pared restante midiendo unos 80 metros de largo.
Visitar la Basílica de Majencio y Constantino

Sin duda, la Basílica de Majencio de Roma es una auténtica maravilla de la ingeniería antigua, considerado uno de los edificios civiles más importantes de la antigua Roma.
Y, aunque en la actualidad solo se puede ver una de sus paredes laterales de la nave central, durante su época de esplendor esta tenía un espacio interior de más de 2.000 metros cuadrados.
Ubicación
La Basílica de Majencio se encuentra ubicada en Clivo di Venere Felice, 00186 Roma RM, Italia. Situada en el Cerro Velia, entre el Palatino y el Esquilino, es considerada la estructura más grande del Foro Romano.
Durante tu visita a Roma no dudes en recorrer esta ruta llena de encanto, un bonito ambiente que capta la atención de todos. Es que cada año, son miles los turistas que disfrutan de estos espectaculares paisajes de la capital italiana.
Horario de visita
Puedes visitar la Basílica de Majencio de Roma todos los días, a excepción del 25 de diciembre. El horario de visita es desde las 8,30 hs hasta las 19.00 hs.
¿Cómo llegar?
A la Basílica de Majencio de Roma se puede llegar con los siguientes medios de transporte público:
- Metro, línea B desde la estación Colosseo.
- Autobús, líneas 60, 75, 84, 85, 87, 117, 175, 186, 271, 571, 810 y 850.
- Tranvía, línea 3.
Mapa
¿Qué más se puede visitar cerca de la Basílica de Majencio de Roma?
La Basílica de Majencio de Roma es muy popular por encontrarse cerca de numerosos templos y atracciones que se encuentran dentro del Foro Romano. Durante tu visita a esta basílica te conviene prestar atención a los siguientes puntos:
- El Arco de Tito: es un Arco que fue construido tras la muerte del emperador Tito, es considerado como símbolo de triunfo y conmemora la victoria de Roma sobre Jerusalén. Un imponente arco que se mantiene intacto y que seguramente te va a sorprender.
- Vía Sacra: durante tu visita no puedes dejar de recorrer la Vía Sacra, la principal calle de la antigua Roma, esta comunicaba la Plaza Campidoglio con el Coliseo.
- El Templo de Antonino y Faustina: fue construido en el siglo II y destaca por ser el templo de todo el Foro Romano que se mantiene en mejor estado.
- Arco de Severo Séptimo: construido en el año 203 d.C en conmemoración del tercer aniversario de Severo Séptimo como emperador, actualmente forma parte del Foro Romano y es uno de los lugares que no puedes dejar de visitar durante tu recorrido turístico.
- La Curia: es un popular y reconocido edificio en Roma, que destaca por ser el lugar en donde se reunía el Senado para tomar distintas decisiones administrativas y de gobierno en la ciudad de Roma.
- Columna de Foca: la columna de Foca fue construida en el siglo XI por el emperador de Bizancio, cuenta con más de 13 metros de altura y es una de las pocas que se ha mantenido en pie desde su construcción.
- Templo de Rómulo: se encuentra ubicado muy cerca de la Basílica de Majencio de Roma, al igual que el templo de Antonino y Faustina se mantiene muy bien conservado y su nombre recuerda al hijo pequeño de Majencio.
Sin duda, Roma tiene muchos lugares encantadores y distintos puntos turísticos que tienes que visitar durante tu viaje a esta ciudad llena de historia.
En tu viaje de negocios o visita de vacaciones, no dejes escapar la oportunidad y visita la Basílica de Majencio de Roma, un lugar que te va a encantar y del cual vas a tener muy buenos recuerdos.
DEJA UN COMENTARIO