Muy cerca de la plaza Venecia, en dirección hacia el Coliseo, puedes visitar el Foro de Trajano, un lugar diseñado por el emperador que lleva su nombre y que forma parte de los foros imperiales.
El foro es un espacio público antiguo de las ciudades romanas donde se llevaba a cabo la vida religiosa, política y social de la ciudad.
En este post, toma nota de algunos aspectos relevantes de su historia.
Historia del Foro de Trajano
El Foro de Trajano fue construido por orden del emperador Trajano con el botín de guerra obtenido de la victoria sobre Dacia, actualmente Rumania, que había culminado en el 106. Se inauguró en el 112, un año antes de la famosa columna de Trajano, siendo cronológicamente el último foro imperial de Roma. Este se encuentra compuesto por una plaza porticada, la basílica Ulpia, la columna trajana y el templo de Trajano.
Para su edificación se realizaron varias excavaciones muy extensas, por lo que se quitaron los lados de la Colina Capitolina y del Quirinal, secciones que cerraban el valle hacia el Campo Marte. En el siglo IX, parte de los bloques de mármol usados en la edificación, fueron extraídos para ser usados en otras construcciones debido a su excelente calidad. Algunas de sus estructuras quedan y permiten apreciar la majestuosidad que vivió en su momento.
Qué ver al visitar el Foro de Trajano

Aunque solo queden ruinas, todavía es mucho lo que se puede ver y aprovechar del Foro de Trajano en la actualidad. Se encuentra cerca del coliseo y es uno de los que están mejor conservados. Algunas cosas por ver y disfrutar son:
- La columna Traiana o Trajana: Se conoce también como la columna de Roma y es un monumento de unos 38 metros de altura cuyo relieve describe la victoria del emperador en Dacia. Contiene escaleras internas y fue una obra relevante en su momento.
- Basílica Ulpia: Esta separa el templo del patio principal del foro y durante mucho tiempo fue un edificio cívico romano donde se encontraba la vida social, cultural y económica de Roma. Fue saqueada y en la actualidad se pueden observar parte de sus ruinas.
- Disfrutar del legado arquitectónico del emperador. Aunque sean ruinas, indican lo poderosa que era Roma en el momento, pues las edificaciones eran de gran tamaño y se accedía por un arco del triunfo.
Además, durante la gestión del emperador se fundó el mercado de Trajano y ciertas bibliotecas que, actualmente, forman parte del Museo de los Foros Imperiales. Son elementos que se han estudiado por años y que brindan información de la época imperial.
Cómo llegar al Foro de Trajano en Roma
Por lo general, forma parte de paquetes turísticos que hacen visitas guiadas a los foros imperiales y el coliseo. Sin embargo, para quienes visitan por su cuenta, la forma más sencilla de llegar es en autobús, usando la línea H, 64, 40, 170 y 85. También, se puede llegar en taxi, coche particular e incluso caminando.
DEJA UN COMENTARIO