El Palacio del Quirinal es un lugar ameno y agradable que ha presenciado la evolución histórica de la nación, lo que le confiere un ambiente especial.
Se conoce principalmente por ser residencia oficial del Presidente de la República y por estar ubicado en una de las colinas más altas de Roma.
Si deseas incluirlo en el itinerario de visitas, descubre a continuación algunos aspectos básicos que debes tener en cuenta al conocerlo.

Índice
Historia
El Palacio del Quirinal fue residencia del papa hasta 1870, siendo el último papa habitante Pío IX. Luego, cuando Roma es conquistada por el Reino de Italia, se convirtió en residencia del rey hasta que se instauró la República en 1946. Su construcción se inició en 1574 por decreto del papa Gregorio XIII, sin embargo, se culminó en el siglo XVIII bajo el mandato o voluntad del Papa Clemente XII Corsini.
En su edificación trabajaron importantes representantes del arte Barroco, como lo fueron Bernini y Alejandro Fuga. A lo largo de la historia tuvo importantes modificaciones realizadas por arquitectos reconocidos de los cuales conviene destacar a Doménico Fontana, Carlo Maderno y Flaminio Ponzio. Se encuentra en un punto de interés turístico ya que además de residencia presidencial, cuenta con un museo y está al lado de la Fontana de Trevi, un espacio con mucha magia.
Qué ver en el Palacio del Quirinal
El Quirinal es uno de los principales símbolos de Italia, por lo que al visitar el país es necesario conocer esta asombrosa región. Dentro de los elementos que hay para ver, se pueden mencionar las siguientes:
El exterior

En el exterior se puede ver la fachada con elementos decorativos que datan del 1615, un portal diseñado por el arquitecto Carlo Maderno y la conocida “Logia de las Bendiciones” elaborada en 1638 por Bernini.
El interior

El interior está lleno de joyas y arte que expresan la evolución histórica de la cultura romana. En cada sala hay muebles, tapicerías, diseño y arquitectura con evidencia artística de la época napoleónica, aunque muchos están cerrados al público por seguridad.
Salas y obras

También, se puede ver el estudio del Presidente, que en su momento fue el espacio de estudio de los reyes y en donde se reciben a los embajadores. También, está la sala de los tapices, la Biblioteca de Piffetti, el salón napoleónico y la capilla Paolina, entre otros.
Además de cuadros y dibujos que reavivan la imaginación y transportan al pasado, se pueden apreciar diversas salas, las cuales han sido ligeramente modificadas con el paso del tiempo. El jardín cuenta con una impresionante fuente y vista hacia toda Roma que emociona a los turistas.
Visitas, horario y precio de acceso al Palacio del Quirinal
Las visitas al Palacio del Quirinal deben ser reservadas con tiempo de antelación y solo se realizan mediante visitas guiadas, por lo que debes adquirirla en un paquete turístico o contactar con los puntos del Quirinal. En cuanto al horario, abre desde los días martes a domingo entre las 9:30 y las 16:00, está cerrado los días lunes, época de navidad, todo el mes de agosto y durante las Fiestas de la República.
El precio varía según el tipo de recorrido. Por ejemplo, los más cortos tienen un costo de €1,50 por gastos de gestión de reserva y los más largos tienen un precio aproximado de €10, aunque hay excepciones. El recorrido puede extenderse por hasta más de 2 horas. Reserva online
Cómo llegar
Se encuentra ubicado en la Piazza del Quirinale. Se puede llegar en autobús empleando las líneas 40, 60, 64, 70, 117, 170 y bajar en la parada Nazionale/Quirinale. Si se emplea el metro A se debe llegar a la parada de la Piazza della Repubblica y en el metro B, la parada Cavour.
DEJA UN COMENTARIO