• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Área Sacra
  • Roma » Que ver » Monumentos y atracciones

Área Sacra

Se le conoce como el Área Sacra a la zona en donde están las ruinas más antiguas de los templos de Roma. Hoy día, esta zona es visitada por turistas interesados en ver ruinas, conocer de la historia y arquitectura antigua y observar los cientos de gatos que habitan y estos restos.

En realidad, cuando hablamos de los gatos es porque es uno de los detalles más sobresalientes de la zona. Es común verlos caminando entre las ruinas como si estuvieran en su casa.

Luego de que se realizarán las excavaciones estos gatos decidieron establecerse allí, por lo que podrás ver algunos carteles que indican que no hay que maltratar a los gatos, pues son bienvenidos y cuentan con una página web llamada: Santuario de los gatos romanos.

Área Sacra en Roma
Área Sacra en Roma

Si visitas la ciudad de Roma no puedes dejar de pasar por el Área Sacra. Te recomendamos especialmente hacer el recorrido con una audioguía MP3 y así poder conocer los diferentes detalles de cada templo y edificación de esta zona. Y en caso de que seas experto en ruinas y edificaciones antiguas, te recomendamos tomarte el tiempo necesario para conocer cada detalle de este lugar.

A continuación, te daremos más detalles acerca del Área Sacra, las ruinas de los templos más antiguos de Roma y otros lugares cercanos.

Índice

  • 1 Historia del Área Sacra
  • 2 Qué ver en el Área Sacra
  • 3 Cómo llegar al Área Sacra
  • 4 Otros lugares cercanos al Área Sacra

Historia del Área Sacra

El descubrimiento del Área Sacra nos lleva al año 1926 y 1930. Esto es porque al construir un edificio y realizar sus excavaciones, los trabajadores se dieron cuenta de dichas ruinas. Estas solo contaban con cuatro templos que se construyeron en el tercer siglo antes de Cristo y además, contaba con la Curia de Pompeyo y el teatro en donde se asesinó a Julio César.

Por desconocer los nombres exactos de dichos templos o edificaciones se les conoce como templo A, B, C y D.

Se deduce que el templo A fue erigido por Cayo Lutacio Cátulo como Templo de Juturna  en el siglo III a. C. Y posteriormente, se reconstruyó una iglesia en donde fue asesinado Julio César.

El circular templo D se construyó por palabra de Quinto Lutacio Cátulo César para el año 101 a. C. Allí, se encontraba una estatua que hoy día se exhibe en los Museos Capitolinos.

El templo con más antigüedad es el C, ya que además de consagrarse a Feronia, una diosa de la fertilidad, se construyó en el siglo III o IV a. C.

Y por último, el templo D, este ha sido menos excavado por su grandeza y pertenece al siglo II a. C.

Qué ver en el Área Sacra

Al visitar el Área Sacra estarás conociendo las ruinas de los templos más antiguos de Roma. Por lo que debes estar consciente de que no verás objetos y edificaciones con detalles. Sin embargo, este lugar representa la antigüedad y gran parte de la cultura romana. Para que estés consciente de qué ver en el Área Sacra te lo detallamos a continuación:

Qué ver en el Área Sacra
Qué ver en el Área Sacra
  • Verás los cuatro templos que explicamos en las líneas anteriores.
  • Podrás gozar de la gran cantidad de gatos que se han mudado a esta zona.
  • En el día, podrás disfrutar de un sitio turístico antiguo. Pero en la noche, gracias a la iluminación dorada este lugar se convierte en una de las zonas más interesantes de la ciudad. Y al mismo tiempo gozarás de dichos gatos que se ocultan en las sombras de las antiguas edificaciones.
  • Muy cerca del área sacra se encuentra la Piazza Mattei, esta famosa plaza formó parte de los palacios pertenecientes a la familia Mattei. Aquí podrás conocer la Fuente de las Tortugas construida en 1581 y diseñada por Giacomo della Porta.

Cómo llegar al Área Sacra

Para poder llegar al Área Sacra, puedes dirigirte hacia Largo di Torre Argentina. Puedes tomar como transporte el autobús especialmente las líneas 40, 46, 62, 64, 70, 81, 87, 186, 492 o 810.

Otros lugares cercanos al Área Sacra

En los alrededores del Área Sacra, se encuentra el Campo dei Fiori a 402 metros, Plaza Navona, el Palacio Venecia a 369 metros y el Panteón de Agripa a 346 metros. Además, podrás conocer la Iglesia de Gesú a 223 metros y la Cripta Balbi a 160 metros.

Boca de la Verdad
Castillo de Sant’Angelo

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Monumentos y atracciones turísticas
    • Coliseo de Roma
    • Fontana di Trevi
    • Foro Romano
    • Panteón de Agripa
    • Circo Máximo de Roma
    • Mercado de Trajano
    • Trastevere
    • Centro de Roma
    • Catacumbas de Roma
    • Catacumbas de San Calixto
    • Catacumbas del Vaticano
    • Catacumba de San Sebastián
    • Catacumbas de Domitila
    • Catacumbas de Priscila
    • Boca de la Verdad
    • Palatino
    • Área Sacra
    • Termas de Caracalla
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Arco de Constantino
    • Forum Boarium
    • Domus Aurea
    • Monumento a Víctor Manuel II
    • Ara Pacis
    • Gianicolo
    • Arco de Tito
    • Templete de San Pietro in Montorio
    • Monte Testaccio
    • Pirámide de Cayo Cestio
    • Termas de Trajano
    • Palacio de Justicia
    • Largo di Torre Argentina
    • Escalera Santa
    • Palacio Farnesio
    • Pórtico de Octavia
    • Palazzo Torlonia
    • Isla Tiberina
    • Colina Capitolina
    • Teatro Marcelo
    • Palacio de Letrán
    • Foro de Trajano
    •  Palacio del Quirinal
    • Columna de Trajano
    • Via Veneto
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto