• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Fuente de Neptuno
  • Roma » Que ver » Fuentes

Fuente de Neptuno

La Fuente de Neptuno en Roma es una de las obras artísticas representativas de la ciudad que destaca por su belleza incomparable.

Se encuentra en el extremo norte de la Piazza Navona y se considera un hito arquitectónico de artistas italianos que participan de su historia. En este post, descubre a continuación parte de su creación y algunos aspectos relacionados con su descripción.

Índice

  • 1 Historia de la Fuente de Neptuno en Roma
  • 2 Descripción de la Fuente de Neptuno en Roma
  • 3 Cómo llegar a la Fuente de Neptuno en Roma
  • 4 Mapa

Historia de la Fuente de Neptuno en Roma

La Fuente de Neptuno en Roma es una obra de arte trabajada y esculpida por el arquitecto y escultor Giacomo della Porta. Data del año 1574, durante la época del barroco temprano, y fue patrocinada por el Papa Gregorio XIII. Formó parte de un proyecto de recuperación de los acueductos de Roma que proporcionaban agua a la ciudad y que dio lugar al diseño y formación de nuevas fuentes.

Inicialmente no poseía estatuas, al igual que las demás fuentes, ya que solo era una especie de cuenca en la provincia. Sin embargo, para el siglo XIX, la ciudad pasó por una especie de reforma donde se convirtió en un espacio moderno donde las fuentes fueron eje principal de adorno. Para ello, se encargó a Antonio della Bitta y Gregorio Zappalà para crear las estatuas “Neptuno luchando” y “Nereidas con cupidos y caballos” respectivamente. Se añadieron en 1873.

Descripción de la Fuente de Neptuno en Roma

Fuente de Neptuno
Fuente de Neptuno

Básicamente, la fuente se encuentra formada por una base a modo de piscina elíptica, que se encuentra bajo un área estrellada. Inicialmente tenía el propósito de suministrar agua, pero cuando ya no fue necesario, pasó a formar parte del impacto visual. Por ello, su diseño consta de:

  • Un área coronada por una estatua de Neptuno atacando los leones marinos. En la mitología romana, este era el dios del agua a quienes todos los habitantes del medio acuático debían obediencia, por lo que encaja con el concepto de la fuente.
  • Se puede ver en cada punto cardinal a una nereida, cuatro en total. Las nereidas en la mitología griega son hijas de Nereo y de Doris, por lo que representan todo lo bonito y amable de las aguas.
  • Otro detalle de la fuente es que se pueden ver estatuas de caballos que salen corriendo de la cuenca, mientras que las nereidas permanecen tranquilas.

Esta fuente tiene un importante atractivo histórico y mitológico que se puede apreciar en las horas del día. Por la noche, no está iluminada, aunque es una lástima por su belleza.

Cómo llegar a la Fuente de Neptuno en Roma

La Fuente de Neptuno en Roma se encuentra en la plaza Navona, abierta todos los días de la semana. Se puede llegar en tren a la estación Spagna de la línea A y caminar un poco hasta la plaza. También, la línea 87, 70 y 492 del autobús deja cerca de la ubicación.

Mapa

Columna de Trajano
Historia de Roma

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Fuentes en Roma
    • Fuente del Tritón
    • Fontana di Trevi
    • Fuente de Neptuno
    • Fuente de Las Tortugas
    • Fuente de la Barcaza
    • Fuente de los cuatro ríos
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto