Uno de los lugares de visita obligada en Roma es el Panteón de Agripa, también conocido como el Panteón de Roma sobre todo para aquellos que están interesados en la historia románica y aquellos que se deleitan en toda la cultura de Roma.
Lo interesante de dicho panteón es que es amplio, cuenta con interior, exterior, alrededores que no puedes dejar de conocer si llegas a visitarlo. Para que tengas una idea un poco más amplia de lo que podrás ver en el Panteón de Agripa, cuál es su historia, su ubicación, horario y precio, sigue leyendo el artículo.

Índice
Historia del Panteón de Agripa
El Panteón de Agripa representa un templo con una planta circular que erigió Adriano en Roma, fue construido en los años 118 a 125 después de la era de Cristo. Este panteón se construyó sobre las ruinas del templo construido por Agripa en el año 27 antes de Cristo, el cual fue destruido por fuego bajo un incendio en el año 80, este templo estaba dedicado a toda la deidad romano. En Roma, se conoce como la Rotonda y por ello la plaza que se encuentra allí lleva este nombre.
Aunque la reconstrucción del panteón es muy diferente a la original y guarda pocas semejanzas se sigue recordando como el Panteón de Agripa. Esta reconstrucción se llevó a cabo por Adriáno, sin embargo, no hay ningún monumento o registro que diga su nombre ya que al hacer su reconstrucción Adriano no quiso que su nombre apareciera pues su intención era reconstruir este sitio de importancia cultural e histórica. Posteriormente también se reconoce una reparación que realizó Antonio Pío en donde el lugar fue enriquecido.
Hoy día, este panteón se utiliza para la Academia de los Virtuosos de Roma, en donde básicamente son sepultados los artistas italianos, este lugar es atendido por el Ministerio de Bienes Culturales de Italia, pero también sigue operando como iglesia para celebrar misas y bodas. La importancia del panteón ha permitido que se declare Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1980, junto al Centro Histórico de Roma. Así que este hecho ha permitido que hoy día el Panteón de Agripa, sea uno de los monumentos que estén mejor conservados de la antigua y memorable Roma ya que sus formas clásicas se pueden contemplar normalmente y a todos sus visitantes les ofrece una sensación de anacronismo.
Visitar el Panteón de Agripa
En tu visita al Panteón de Agripa podrás observar por ti mismo todos los detalles de la construcción y reconstrucción de dicho panteón, puede que algunos detalles se te pasen por alto pero tomando en cuenta la información que te daremos a continuación acerca del Panteón de Agripa podrás tomarte tu tiempo y observar cada uno de sus detalles más importante y características.

El panteón básicamente es una sala amplia de forma redonda que cuenta con un pórtico rectangular el cual es conformado por un templo clásico. En su espacio circular, se encuentra una bóveda que se utilizó como grandes alas termales en su época. Normalmente, al cruzar el umbral de la puerta podrás sentir un efecto de sorpresa.

Por otro lado, se encuentra una cúpula con detalles esféricos junto a un tambor de forma circular, este estilo era típico en la arquitectura romana de aquel tiempo. Dicha cúpula se puede observar desde la Villa Adriana en Tivoli. Impresionan las medidas del edificio circular, ya que mide exactamente 43.30 m de ancho al igual que su altura y en el caso de la cúpula tiene unos 8.92 m, lo cual permite que la luz natural puede iluminar todo el edificio circular, por lo cual se considera más grande que la cúpula de la Basílica de San Pedro.
Podrás observar que en su fachada de forma rectangular se encuentran 16 columnas hechas de granito de unos 14 m de altura y en ellas se puede ver una inscripción que dice: “M. AGRIPPA.L F.COS. TERTIVM.FECIT” el cual su significado es: “MARCO AGRIPPA, HIJO DE LUCIO, CÓNSUL POR TERCERA VEZ, LO HIZO”.
Un hecho que ha creado bastante disyuntiva en el Panteón de Agripa, es que allí se encuentran algunas tumbas de reyes de Italia y de personajes italianos importantes, junto a muchas obras de arte. En los alrededores del panteón el ambiente es agradable ya que a cualquier hora está repleto de gente que fotografía el hermoso e imponente edificio. También, en algunas terrazas que pertenecen a la Piazza de la Rotonda mientras, hay muchos turistas teniendo una cena típica y disfrutando de los diferentes artistas callejeros y su espectáculo.
Aunque la mayoría de las personas que visitan el Panteón de Agripa son adultas, hay muchas familias que también visitan el lugar para denotar la historia de este panteón y hacérselo saber a sus pequeños, así que todo lo anterior hace del Panteón de Agripa, un lugar de visita obligada al estar en Roma.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Panteón de Agripa?
El tiempo necesario para visitar el Panteón de Agripa puede variar según tus intereses y el flujo de turistas en ese momento. En promedio, se recomienda dedicar al menos 30 minutos a una hora para explorar el interior del edificio, admirar su arquitectura y apreciar las obras de arte. Sin embargo, si deseas profundizar en la historia y estudiar cada detalle, es posible que desees pasar más tiempo allí.
¿Es posible tomar fotografías dentro del Panteón de Agripa?
Sí, se permite tomar fotografías dentro del Panteón de Agripa. Sin embargo, se solicita a los visitantes que respeten el entorno y no utilicen flash, trípodes u otros equipos que puedan dañar el edificio o molestar a otros visitantes.
Horario del Panteón de Agripa
El horario de trabajo para poder visitar el Panteón de Agripa es: los días lunes a sábado desde las 8:30 hasta las 19:30 horas y los domingos desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. Como en la mayoría de los casos, debes informarte de los días festivos que tiene Roma para no perder tu visita.
Precio del Panteón de Agripa
El precio de la entrada al Panteón de Agripa es completamente gratis, así que no tienes excusa para visitar el lugar y si decides tener una visita guiada por el lugar debes pagar 35 €.
Ubicación del Panteón de Agripa
La dirección exacta del Panteón de Agripa es: Piazza della Rotonda, 00186 Roma RM, Italia. Está ubicado entre la Plaza Navona y la Fontana de Trevi. Los lugares cercanos al panteón son la Plaza Colonna a 372 m, la Iglesia de Gresú a 352 m, el Àrea Sacra a 346 m, el Museo de Roma a 339 m y la Plaza Navona a 310 m. Fácilmente podrás llegar en metro tomando la línea Barberini de color naranja.
¿En qué zona de Roma dormir para ver el Panteón?
Si quieres hospedarte en Roma cerca del Panteón, lo mejor es quedarse en el centro histórico o cerca. Pero esta zona de la capital es bastante cara, los precios se inflan muy rápido y las calles están llenas de turistas de todo el mundo.
Mapa
Curiosidades sobre el Panteón de Agripa
El Panteón de Agripa alberga algunas curiosidades fascinantes que vale la pena mencionar. Aquí hay algunas de ellas:
- El Panteón ha resistido el paso del tiempo de manera impresionante y se considera uno de los edificios mejor conservados de la antigua Roma.
- La apertura central en la cúpula, conocida como oculus, no solo permite la entrada de luz, sino que también permite que la lluvia ingrese al edificio. Sin embargo, gracias a un sistema de drenaje inteligente, el Panteón se mantiene en gran parte seco.
- La cúpula del Panteón ha sido una fuente de inspiración para muchos arquitectos a lo largo de la historia. Se ha utilizado como modelo para la construcción de otras cúpulas famosas, como la del Capitolio de los Estados Unidos.
- Durante la Edad Media, el Panteón fue utilizado como una iglesia cristiana y se le agregaron elementos cristianos, como un altar y una cruz.
- En el interior del Panteón, se encuentran inscripciones y lápidas que conmemoran a personalidades famosas, como los reyes de Italia y el famoso pintor renacentista Rafael.
Experiencia de visitar el Panteón de Agripa
Visitar el Panteón de Agripa es una experiencia única que te transportará a la grandeza de la antigua Roma. La imponente arquitectura, el ambiente sagrado y las obras de arte te envolverán en una atmósfera histórica y fascinante. No olvides tomarte un momento para admirar el esplendor de la cúpula y maravillarte con la belleza de las esculturas y frescos.
En conclusión, el Panteón de Agripa en Roma es un lugar imperdible para cualquier amante de la historia y la arquitectura. Su historia milenaria, su diseño innovador y su atmósfera única lo convierten en un destino obligado en tu visita a la Ciudad Eterna.
DEJA UN COMENTARIO