¿Quieres visitar la capital de Italia y aún no sabes a qué lugares ir? No te angusties, Roma es una ciudad con una gran cultura que ha influenciado a muchas personas, por lo tanto tienes muchas opciones para escoger. En el caso de que desees buscar lugares en los cuales puedas sentirte más cerca de Dios o si quieres admirar la arquitectura antigua, sitios como las iglesias, catedrales y basílicas son el destino perfecto.
Sin embargo, tan sólo en Roma hay más de 900 iglesias repartidas a lo largo de su territorio, esto hace que sin importar a donde vayas, tengas una cerca. Hay diferentes tipos de edificaciones, construidas en distintos periodos de la historia y con variedad de obras artísticas por apreciar, así que puede que te preguntes ¿Cuáles son los mejores destinos para visitar? A continuación te lo contamos.
Índice
- 1 Las mejores iglesias, catedrales y basílicas que visitar en Roma
- 1.1 Basílica de San Pedro
- 1.2 Basílica Santa María Maggiore
- 1.3 Iglesia de San Pietro in Vincoli
- 1.4 Catedral de San Juan de Letrán
- 1.5 El Panteón
- 1.6 Iglesia de Santa María del Popolo
- 1.7 Basílica de Majencio y Constantino
- 1.8 Basílica de San Pablo Extramuros
- 1.9 Basílica de San Clemente de Letran
- 1.10 Basílica de Santa María de los Ángeles y Mártires
- 1.11 Iglesia de Santa Maria della Vittoria
- 1.12 Iglesia de Santa María in Cosmedin
- 1.13 Iglesia del Gesù
- 1.14 Iglesia de Santa María de la Concepción
- 2 Otras iglesias, catedrales y basílicas de Roma
- 3 La majestuosidad romana en todo su esplendor
Las mejores iglesias, catedrales y basílicas que visitar en Roma
En cada una de las iglesias, catedrales y basílicas de las que leerás a continuación, verás parte de su historia, el por qué vale la pena visitarla y otros detalles relevantes que pudieran resultar de tu interés.
Basílica de San Pedro
Ubicada en la ciudad del Vaticano y reconocida a nivel mundial como la iglesia más grande que existe, es uno de los sitios más icónicos de toda Europa, atrayendo a miles de visitantes todos los días. Su historia se remonta siglos atrás, ya que fue edificada en el lugar donde fue enterrado San Pedro, uno de los apóstoles de Jesucristo.

Construido sobre una antigua basílica, las obras de la basílica de San Pedro iniciaron en el año 1506 y concluyeron más de un siglo después en el año 1626. Un gran punto que la diferencia de las demás aparte de sus dimensiones, es que en ella hallamos obras de artistas reconocidos, como Miguel Ángel, Bernini y Borromini entre otros.
La entrada a la Basílica de San Pedro es totalmente gratuita, sin embargo se debe pagar un monto de entre 8 y 10€ en caso de querer acceder al ascensor, debido a que cuenta con 551 escalones. Se encuentra abierta desde las 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Basílica Santa María Maggiore
Una gema de Roma, esta basílica contiene una decoración hermosa en su fachada, pero además cuenta con una historia impresionante, la cual hace que tenga un encanto especial. Esta basílica está llena de mosaicos sorprendentes y su diseño interior enseña una majestuosidad única que es digna de admiración.

Su historia se remonta al año 358 cuando la Virgen María le reveló al Papa Liberio su deseo de que se edificara una basílica en su honor. La Virgen le indicó tanto al Papa como al patricio Juan que les revelaría el lugar de edificación milagrosamente y así fue. El 5 de Agosto, durante el verano, la colina del Esquilino se encontraba cubierta de nieve, así el Papa delineó el perímetro y se inició la construcción.
La Basílica de Santa María la Mayor se encuentra abierta a diario, desde las 7:00 a.m. hasta las 6:30 p.m. aproximadamente. La entrada tiene un costo de 3€.
Iglesia de San Pietro in Vincoli
Esta edificación se construyó en el siglo V con un propósito muy específico: servir como albergue y contenedor de las cadenas usadas para atar a San Pedro mientras estuvo encarcelado en Jerusalén. Estas cadenas se encuentran resguardadas debajo del altar principal de la iglesia.

Una atracción sorprendente de la iglesia es el hecho de que dentro de ella se encuentra una escultura de Miguel Ángel, la de Moisés. Esta es una de las estatuas más importantes de la historia artística y es un verdadero placer verla directamente. Por último cuenta con un pórtico en el frente, realizado por Baccio Pontelli.
La Iglesia de San Pietro in Vincoli se encuentra abierta todos los días desde 8:00 a.m. a 7:00 p.m. con un intermedio a mediodía en el cual cierra. La entrada es gratis.
Catedral de San Juan de Letrán
Con el título de la Catedral de Roma, es la más importante de la ciudad, pues se conoce también como la primera iglesia construida en la capital del imperio romano. Fue construida por orden del emperador Constantino en el siglo IV y sigue en pie hasta el día de hoy.

Es de especial relevancia por el motivo de que, a partir del año 1870 todos los Pontífices han sido investidos en ella, lo cual hace que cuente con una importancia histórica que no puede ignorarse. Su principal atracción es que cuenta dentro de sí con la escalera por la cual caminó Jesucristo cuando iba a ser juzgado, esta escalera fue transportada desde el palacio de Poncio Pilato en el año 326 d.C.
La entrada a la basilica de San Juan de Letrán es gratuita y puede accederse a ella entre las horas 7:00 a.m. y 6:30 p.m. es un deleite caminar en sus adentros y admirar su construcción.
El Panteón
Reconocido como el edificio mejor conservado del antiguo imperio romano, sus proporciones y estructura son un deleite desde el punto de vista arquitectónico. Fue construida entre los años 118 y 125 después de Cristo. Cuenta con hermosas pinturas y detalles a lo largo de su estructura, en su cúpula existe un orificio en el cual entra la luz solar en distintas horas del día.

Su historia es interesante pues el Panteón fue construido encima de las bases de un templo que había sido quemado. Se terminó por órdenes del emperador Adriano y se dedicó al finalizar la construcción, en el año 126 d.C. Debido al catolicismo creciente en roma para el siglo VII, se transformó el templo en la basílica de Santa María.
El acceso al Panteón es gratuito y se encuentra abierto de lunes a sábados desde las 8:30 a.m. hasta las 7:30 p.m. Si tienes la oportunidad, vale la pena visitarlo.
Iglesia de Santa María del Popolo

Muchos senderos se entrelazan en la Basílica de Santa Maria del Popolo, lo que la convierte en uno de los puntos destacados artísticos de Roma, donde puedes encontrar obras de Rafael, Caravaggio, Carracci, Pinturicchio y Bernini. es un lugar donde pinturas, esculturas y arquitectura se unen en armonía y belleza.
Basílica de Majencio y Constantino

En la antigua Roma, las basílicas no tenían ninguna función religiosa. Así, la basílica de Majencio y Constantino, situada cerca de la Praefectura urbis, albergaba las actividades judiciales de la ciudad en la época tardía.
Basílica de San Pablo Extramuros
La Basílica de San Pablo, con su imponente estructura bizantina, es la basílica patriarcal más grande de Roma después de la de San Pedro en el Vaticano.

La Basílica de San Pablo fue fundada en los primeros siglos del cristianismo en el lugar donde fue enterrado San Pablo, cuando el emperador Constantino promulgó el Edicto de Milán, por el que puso fin a las persecuciones contra los cristianos y les concedió la libertad de culto, favoreciendo la construcción de lugares de oración.
Basílica de San Clemente de Letran

La basílica de San Clemente es uno de los pocos sitios romanos donde puedes viajar en el tiempo para descubrir ruinas con siglos de antigüedad.
Basílica de Santa María de los Ángeles y Mártires
La Basílica de Santa María de los Ángeles y Mártires (Santa Maria degli Angeli e dei Martiri) domina la Plaza de la República. Su discreta entrada está integrada en el antiguo muro de ladrillos de las Terme di Diocleziano.

La Basílica de Santa María de los Ángeles y Mártires fue diseñado por Miguel Ángel poco antes de su muerte a petición del Papa Pío IV que quería cumplir el sueño de un sacerdote siciliano de transformar los términos en una iglesia dedicada a los ángeles y los mártires.
Iglesia de Santa Maria della Vittoria

Una maravilla barroca, toda dorada y ornamentada, la iglesia de Santa Maria della Vittoria fue construida a principios del siglo XVII, en una época en que Europa estaba sumida en guerras de religión, para celebrar la victoria de los católicos sobre los protestantes de Praga en 1620.
Iglesia de Santa María in Cosmedin

Santa Maria in Cosmedin es una iglesia particularmente visitada, al menos su pórtico de entrada en un lado de la piazza della bocca della verità, la plaza de la boca de la verdad.
Iglesia del Gesù

La Iglesia del Gesù, o Iglesia del Santo Nombre de Jesús, es la iglesia madre de la Compañía de Jesús.
Iglesia de Santa María de la Concepción

Iglesia de Santa María de la Concepción
¿Cómo vestir en las Iglesias de Roma?
Otras iglesias, catedrales y basílicas de Roma
La majestuosidad romana en todo su esplendor
Si visitas Roma y deseas conocer acerca de su historia y de los maravillosos sucesos que se han presenciado en ella, no debes dejar de visitar sus basílicas, catedrales e iglesias, tales edificaciones te mostrarán lo más hermoso de Roma y su gran importancia artística.
DEJA UN COMENTARIO