Orvieto es una ciudad de Italia que se encuentra justo entre Florencia y Roma, en la región de Umbría. Su característica peculiar es que pareciera una ciudad que se detuvo en el tiempo y la mayoría de sus sitios históricos están bien conservados.
Por esa razón es que millones de visitantes, luego de conocer Roma, visitan la ciudad de Orvieto con la intención de seguir conociendo la historia y cultura de la época romana.
Si deseas visitar esta ciudad, te recomendamos saber previamente a qué lugares recurrir en tu estancia y qué actividades efectuar, además te será de mucho provecho conocer las formas de transporte en caso de que te encuentres en Roma y quieras visitar la ciudad de Orvieto. En este artículo, nos concentraremos en estos tres detalles: qué ver y qué hacer en Orvieto y cómo llegar desde Roma.
Índice
Qué ver en Orvieto
Algunos lugares que debes visitar mientras estés en Orvieto son los siguientes:
El Funicular Bracci
Este se construyó en el siglo XIX, con el motivo de que se llegara de una forma más cómoda al centro de dicha ciudad. Su financiamiento se debió a Giuseppe Bracci, sin embargo, posteriormente fue cerrado en el año 1970.

Luego de restaurarlo en el año 1990, fue reabierto, ahora puede llevar unas 75 personas y sólo tarda 2 minutos para trasladarte al centro. Esta es una forma práctica de conocer la ciudad.
Orvieto Hipogea
Esto se refiere a un recorrido subterráneo en donde se encuentran preciosos e interesantes hallazgos arqueológicos, está ubicado justo en el corazón de la ciudad y por ello se le conoce como la ciudad subterránea.

En el lugar, se realizan visitas guiadas con la finalidad de explicarle al turista la historia que se encuentra en estos restos.
La Necrópolis Etrusca
A esto también se le llama la Necrópolis del Crucifijo de la Toba y se encuentra en la parte norte occidental de Orvieto.

El lugar data del siglo XIX y XX ya que se han descubierto excavaciones arqueológicas del período etrusco. Cuenta con un área de cementerio, en donde las sepulturas se encuentran divididas y alineadas de forma ordenada.
La Torre del Moro
Representa una torre de 47 m de altura construida en el siglo XIII en medio del Palacio Comunal, el Palacio del Pueblo y la Catedral en un momento en donde la ciudad de Orvieto estaba en su máximo esplendor económico y político.

Luego, se le llamó la Torre del Moro, probablemente por el propietario del Palacio Gualtiero llamado Raffaele di Sante, a quién se le apodaba el Moro.
La Fortaleza de Albornoz
Esta fortaleza fue fundada en el siglo XIV, debido a que los militares querían aparentar ser un territorio inexpugnable.

Varias veces, fue reconstruida y se le añadió el Torreón, luego de terminar su función militar se le abandonó y posteriormente llegó a pertenecer a los Jardines Públicos, siendo esta fortaleza su sede.
El Pozo de la Cava y sus Grutas
Es considerado un monumento nacional e importante el cual se descubrió en el año 1980.

El lugar puede ser visitado con guía turística o independiente y las grutas están hechas para que los turistas no necesiten un traje particular o un guía.
El Pozo de San Patricio
Este pozo se construyó en el año 1527, bajo la palabra del Papa Clemente VII quien quería construir aljibes y pozos para así tener garantía de que hubiera reserva de agua en el caso de que invadieran la zona.

El pozo tiene 62 m de profundidad y 13.40 metros de anchura. A sus lados, tiene dos puertas grandes que te permiten acceder a una escalera para descender y subir las cuales son completamente independientes y cuentan con unos 248 escalones.
Al llegar al fondo de dicho pozo podrás observar un puente hecho de madera que permite al visitante pasar de un lado a otro y es iluminado por unas 70 ventanas que permiten también observar la profundidad.
La Catedral de Orvieto
Este es el monumento histórico más importante de Orvieto el cual cuenta con una arquitectura de estilo gótico.

En la parte de adentro de la Catedral está la Capilla del Santísimo Corporal y además cuenta con una fachada de decoración inigualable dándole un aspecto de joya. Por otro lado, tiene un rosetón central, mosaicos, diversidad de pinturas coloridas, vidrieras y decoración en cada esquina.
Qué hacer en Orvieto
Algunas actividades imprescindibles mientras te encuentres en Orvieto son las siguientes:
- Una de las ideas más ingeniosas si amas el arte y la historia es comprar una tarjeta Orvieto Única la cual te permitirá entrar en todos los monumentos y museos más importantes de la ciudad. Esta la puedes obtener en la Oficina de Turismo.
- Además de ser reconocida por la trufa y los aceites, Orvieto también se reconoce por sus deliciosos vinos. Por lo que una de las actividades imprescindibles es conocer la Carretera de los Vinos la cual se encuentra en la provincia de Terni. En el lugar, podrás conocer varias viñas y degustar vinos blancos o negros.
- La comida más reconocida de la ciudad se llama Lumachella, así que no debes dejar de probar esta receta si vas a la ciudad.
- La ciudad de Orvieto también cuenta con algunos eventos principales que puedes asistir, como por ejemplo: la Fiesta de la Palomita, el Palio de la Oca y el Pesebre en el Pozo.
- Si deseas disfrutar a plenitud tu visita a Orvieto te recomendamos reservar un tour por la ciudad en el caso de que tengas poco tiempo de estancia. Así podrás conocer los lugares más importantes de esta icónica ciudad.
¿Dónde hospedarse en Orvieto?
En busca de un hotel en Orvieto? Descubre las mejores zonas donde alojarse en Orvieto
Cómo llegar desde Roma
Para llegar a la ciudad de Orvieto desde la mismísima Roma puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Tren.
Los trenes pueden ser regionales o intercity los cuales aproximadamente en una hora y 20 minutos podrás llegar a la ciudad de una forma rápida y cómoda.
- Coche.
Puedes hacerlo dirigiéndote a la autopista A1 luego tomando la E45 y finalmente tomando la E35.
DEJA UN COMENTARIO