• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Castillo de Sant'Angelo
  • Roma » Que ver » Monumentos y atracciones

Castillo de Sant’Angelo

Es casi imposible marcharse de la ciudad de Roma sin tener siquiera una foto del famoso Castillo de Sant’Angelo. Este se encuentra conectado por un puente muy hermoso hasta el famoso Vaticano.

El papel importante de este Castillo se basa en su estructura sólida y posición estratégica que ha permitido obtener el dominio de Roma. Este Castillo representa una fortaleza que luchaba contra los asedios de otras naciones. Por otro lado, también se ha utilizado como palacio papal en momentos de crisis.

Castillo Sant'Angelo de Roma
Castillo Sant’Angelo de Roma

Y además, también se ha utilizado como cárcel por parte del estado italiano. Sin embargo, hoy día ha dejado atrás todas estas funciones y le ha dado la bienvenida al Museo Nacional del Castillo Sant’Angelo.

Este lugar tiene un valor único y es muy visitado por los turistas que desean conocer los sitios históricos y culturales de la ciudad. Así que, si visitas Roma no debes dejar de conocer y tomarle fotografías a este imponente Castillo.

A continuación, nos centraremos en hablar del Castillo de Sant’Angelo, qué ver, horarios, precio y ubicación en Roma y otros lugares cercanos. Toda esta información te dará mil razones para no dejar a un lado el castillo en tu recorrido por la ciudad.

Índice

  • 1 Historia del Castillo de Sant’Angelo
  • 2 Qué ver en el Castillo de Sant’Angelo
    • 2.1 El Mausoleo:
    • 2.2 La Fortaleza:
    • 2.3 El Palacio:
    • 2.4 El Museo:
    • 2.5 Las vistas panorámicas:
  • 3 Visita y descubre el Castel Sant’Angelo en Roma
    • 3.1 Horario
    • 3.2 Precio de la entrada al Castillo de Sant’Angelo
    • 3.3 Ubicación
    • 3.4 Mapa
    • 3.5 Lugares cercanos al Castillo de Sant’Angelo

Historia del Castillo de Sant’Angelo

El Castillo de Sant’Angelo fue inaugurado en el año 139 aunque su construcción comenzó en el 135. La construcción fue autorizada por Adriano el emperador por ello el castillo es también conocido como el Mausoleo de Adriano. El objetivo principal era precisamente construir un Mausoleo que sirviera para él y para su familia.

Luego de terminar su edificación fue convertido en edificio militar para así integrarlo en el año 403 a la muralla Aureliana. Ya para el año 590 el Papa Gregorio anunció un sueño que tuvo en la cima del Castillo en donde el arcángel San Miguel le anunciaba el fin de la epidemia que había devastado a la ciudad. Por eso, desde allí se coronó al castillo con una estatua de este ángel.

En el año 1.277 se le añadió un corredor de 800 metros que permitía una conexión fortificada hacia la ciudad del Vaticano. De esta forma, si había algún peligro inminente el Papa podría escapar sin ningún problema. Y así fue, ya que en el año 1.527 gracias a los asedios ocurridos el Papa Clemente VII pudo utilizar el corredor y la fortaleza para refugiarse.

Hoy día, el lugar recibe miles de visitantes que no sólo quieren conocer sus datos históricos sino también disfrutar de la decoración y de las vistas tan hermosas que te ofrece su altura.

Qué ver en el Castillo de Sant’Angelo

El Castillo de Sant’Angelo tiene cinco plantas divididas entre sí para acceder a ellas debes dirigirte a la rampa en forma de espiral. Desde allí, podrás llegar a las celdas y a la cámara de la ceniza en donde algunos personajes históricos estuvieron encerrados.

Si avanzas hasta la parte de arriba del Castillo podrás disfrutar de sus estancias papales que funcionaron como residencia y cuentan con una decoración renacentista. Toda esta decoración se ha conservado de forma perfecta y también exhibe algunas armas.

Al subir podrás también encontrar la terraza en donde hay una colección de fotografías de la ciudad de Roma tomadas desde lo alto. Todo el recorrido, sin duda, es un deleite. Pero para que puedas conocer a profundidad qué ver en el Castillo te explicamos con detalles cada lugar en las siguientes líneas.

El Mausoleo:

Mausoleo
Mausoleo

Este se construyó en la época de Adriano hasta que se invadió la ciudad. La edificación se encuentra fundada de manera sólida. Este lugar comunica el edificio partiendo desde el atrio hasta la cámara de las cenizas.

La Fortaleza:

Fortaleza
Fortaleza

Esta parte funcionó desde la Edad Media en sus principios hasta el siglo XIX. Se conforma de almenas, respiraderos, paseo de ronda, bastiones, estructuras defensivas y las prisiones históricas que se han hecho muy famosas.

El Palacio:

Visitar el Palacio
Visitar el Palacio

Este se construyó en el siglo XVI, el  lugar se encuentra decorado con frescos de estilo renacentista. Por otro lado, la terraza, los patios, biblioteca, logias y la cámara del tesoro también se pueden visitar libremente y disfrutar de su decoración.

El Museo:

Museo
Museo

Esta exhibición se encuentra desde el año 1.925 llamado el Museo Nacional del Castillo Sant’Angelo. Allí se pueden apreciar armas antiguas, pinturas renacentistas, esculturas y cerámicas.

Las vistas panorámicas:

vistas panorámicas
vistas panorámicas

Al llegar a la terraza podrás obtener una vista hacia la ciudad completamente hermosa. Estas vistas te ofrecen una perspectiva completamente distinta del Castillo.

Visita y descubre el Castel Sant’Angelo en Roma

Horario

El Castillo de Sant’Angelo trabaja desde los días martes hasta los domingos desde las 9:00 horas hasta las 19:30 horas.

Precio de la entrada al Castillo de Sant’Angelo

Para entrar al Castillo de Sant’Angelo debes pagar 15 € como entrada general. En caso de que seas menor de 18 años o mayor de 65 años puedes pagar 7 €. Y si eliges un tour que comprenda el recorrido del castillo y la subida a la terraza debes pagar 50 €.

Ubicación

El Castillo de Sant’Angelo está ubicado precisamente en la Lungotevere Castello, 50.

Mapa

Lugares cercanos al Castillo de Sant’Angelo

Alrededor del Castillo Sant’Angelo hay algunos lugares de importancia turística tales como el Ara Pacis que está a 828 metros, el Museo de Roma que se encuentra a 795 metros, la Plaza de San Pedro que se encuentra a 766 metros, la Plaza Navona que está a 711 metros y el Palacio Altemps que está a 579 metros.

Área Sacra
Salir de fiesta en Roma

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Monumentos y atracciones turísticas
    • Coliseo de Roma
    • Fontana di Trevi
    • Foro Romano
    • Panteón de Agripa
    • Circo Máximo de Roma
    • Mercado de Trajano
    • Trastevere
    • Centro de Roma
    • Catacumbas de Roma
    • Catacumbas de San Calixto
    • Catacumbas del Vaticano
    • Catacumba de San Sebastián
    • Catacumbas de Domitila
    • Catacumbas de Priscila
    • Boca de la Verdad
    • Palatino
    • Área Sacra
    • Termas de Caracalla
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Arco de Constantino
    • Forum Boarium
    • Domus Aurea
    • Monumento a Víctor Manuel II
    • Ara Pacis
    • Gianicolo
    • Arco de Tito
    • Templete de San Pietro in Montorio
    • Monte Testaccio
    • Pirámide de Cayo Cestio
    • Termas de Trajano
    • Palacio de Justicia
    • Largo di Torre Argentina
    • Escalera Santa
    • Palacio Farnesio
    • Pórtico de Octavia
    • Palazzo Torlonia
    • Isla Tiberina
    • Colina Capitolina
    • Teatro Marcelo
    • Palacio de Letrán
    • Foro de Trajano
    •  Palacio del Quirinal
    • Columna de Trajano
    • Via Veneto
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto