• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Largo di Torre Argentina
  • Roma » Que ver » Monumentos y atracciones

Largo di Torre Argentina

El tan solo ver lugares emblemáticos desde cerca puede hacernos sentir especiales y además puede llevarnos a imaginar cómo era vivir en aquellas épocas que marcaron la historia para siempre. En el caso del Largo di Torre Argentina en Roma, es así, pese a que sólo quedan restos de su antigua gloria, es un lugar especial en el cual te hará recordar a un general ancestral.

Índice

  • 1 Descripción y breve historia del Largo di Torre Argentina
  • 2 Qué ver y como visitar el Largo di Torre Argentina
    • 2.1 Cómo llegar
    • 2.2 Mapa

Descripción y breve historia del Largo di Torre Argentina

Siendo marcado por un lamentable suceso en el año 44 a. C., este sitio es memorable para toda Roma por ser el lugar de nacimiento del imperio. En este lugar fue asesinado el general Julio César, en una conspiración por parte de varios senadores que lo invitaron a reunirse en la Curia de Pompeyo. Se dice que el general estuvo muy cerca de no ir, pero finalmente asistió y sufrió aquel triste destino.

Augusto, hijo del general y primer emperador, señaló el lugar con una escultura de más de 3 metros fabricada en hormigón, como testimonio de la muerte por apuñalamiento de César. Con el pasar de los siglos, entre los años 1920 y 1930 se realizaron reformas en la zona y se descubrió un área sacra que contenía diversos templos, un teatro y una escultura de grandes proporciones, confirmando que aquí murió Julio César.

Qué ver y como visitar el Largo di Torre Argentina

Largo di Torre Argentina
Largo di Torre Argentina

En esta zona llena de ruinas se puede ver lo que una vez fue una parte concurrida de Roma. En Largo di Torre Argentina existían 4 templos dedicados a los dioses, así como el teatro, curia de Pompeyo y la escultura que conmemora a César.

Todo se puede ver desde cierta distancia por medio de unas estructuras compuestas por escaleras y pasarelas, que permiten detallar el viejo prestigio del lugar, visible en sus columnas y paredes. Los únicos que pisan las ruinas son los gatos del refugio de la misma zona.

Cómo llegar

Para que disfrutes de esta exposición llena de historia y de gatos, debes dirigirte al área sacra, donde siglos atrás estaba el Campo de Marte, cerca de la Iglesia del Gesú, Barrio donde se encuentra la plaza della Pigna y Campo de Fiori. Para llegar a Largo di Torre Argentina es recomendable usar el autobús, los de las líneas 40, 46, 62, 64, 70, 81, 87, 186 y 492 transitan por la zona y te dejarán en la entrada. Por ser una zona pública expuesta para todos los visitantes, no es necesario pagar ningún precio, ni ir en horarios estrictos, si tienes algunos minutos, seguro disfrutarás el recorrido.

Mapa

Gran Sinagoga de Roma
Las siete Colinas de Roma

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Monumentos y atracciones turísticas
    • Coliseo de Roma
    • Fontana di Trevi
    • Foro Romano
    • Panteón de Agripa
    • Circo Máximo de Roma
    • Mercado de Trajano
    • Trastevere
    • Centro de Roma
    • Catacumbas de Roma
    • Catacumbas de San Calixto
    • Catacumbas del Vaticano
    • Catacumba de San Sebastián
    • Catacumbas de Domitila
    • Catacumbas de Priscila
    • Boca de la Verdad
    • Palatino
    • Área Sacra
    • Termas de Caracalla
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Arco de Constantino
    • Forum Boarium
    • Domus Aurea
    • Monumento a Víctor Manuel II
    • Ara Pacis
    • Gianicolo
    • Arco de Tito
    • Templete de San Pietro in Montorio
    • Monte Testaccio
    • Pirámide de Cayo Cestio
    • Termas de Trajano
    • Palacio de Justicia
    • Largo di Torre Argentina
    • Escalera Santa
    • Palacio Farnesio
    • Pórtico de Octavia
    • Palazzo Torlonia
    • Isla Tiberina
    • Colina Capitolina
    • Teatro Marcelo
    • Palacio de Letrán
    • Foro de Trajano
    •  Palacio del Quirinal
    • Columna de Trajano
    • Via Veneto
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto