• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Colinas de Roma
  • Roma » Que ver » Monumentos y atracciones

Las siete Colinas de Roma

Siendo el centro de lo que se convertiría en un imperio, por años Roma ha sido conocida por sus 7 colinas, en las cuales puedes disfrutar de vistas incomparables.

Como si hubiera sido diseñada por los mismos dioses, Roma es un espectáculo desde el punto de vista arquitectónico y natural, pues combina la belleza del territorio con edificaciones que fueron evolucionando con los siglos.

Índice

  • 1 Descripción, origen y actualidad de las 7 colinas romanas
    • 1.1 Campidoglio
    • 1.2 Palatino
    • 1.3 Aventino
    • 1.4 Celio
    • 1.5 Esquilino
    • 1.6 Quirinale
    • 1.7 Viminale

Descripción, origen y actualidad de las 7 colinas romanas

A continuación listaremos de forma breve las colinas de Roma, de forma que puedas informarte mejor sobre cada una. De esta manera podrás conocer más acerca de la capital de Italia y los lugares de interés que hay en los lugares altos.

Campidoglio

Llevando también el nombre de “Colina Capitolina”, se le consideraba una fortaleza natural prácticamente indestructible, cosa que se comprobaría años después. Su nombre viene de los templos de Júpiter, aunque se rumora también que se le dió porque significa “Cima”.

Colina Campidoglio

Anteriormente tuvo mucha importancia a nivel militar e informativo, pues en ella se encontraba el Campo de Marte y el Tabularium. Hoy en día El Foro Romano, además de los Museos Capitolinos son sus mayores atracciones. 

Palatino

Aunque la anterior se lleve la atención, el verdadero corazón romano se encuentra en esta colina, pues aquí se fundó la ciudad. En el año 753 a.C el primer rey de Roma, Rómulo, se instaló en la residencia real, primera de muchas, pues después se edificaron otros palacios.

Colina Palatina

Al igual que en otras zonas de Roma, es posible hallar diversos monumentos antiguos, entre los que destacan el Estadio de Domiciano y el Criptopórtico. También es posible admirar la belleza natural, cosa que se puede hacer desde los Jardines Farnesios.

Aventino

Teniendo al Circo Máximo como línea divisoria entre Aventino y Palatino, en esta colina se ubicaba la plebe de Roma siglos atrás. Esto porque todos los latinos derrotados y demás plebeyos fueron colocados aquí, los cuales no contaban con los derechos de los auténticos romanos. 

Colina Aventino

Aunque en la antigüedad era un lugar donde se concentraba la clase media y los políticos opositores, hoy es distinto. Aventino se ha vuelto una zona marcada por el lujo y la elegancia, con el hermoso mirador de los Naranjos que proporciona una hermosa vista.

Celio

Estando muy cerca del Coliseo Romano, el Celio recibió su nombre por un campamento que se situaba en dicha colina. Aunque no se conoce mucho del mismo, se sabe que aquí residieron romanos con grandes recursos económicos. Por esta razón se consiguen diversas villas en el lugar.

Colina Celio

En la actualidad, Celio está marcado por el cristianismo, ya que aquí se encuentran dos iglesias bastante conocidas: La de San Juan y San Pablo, así como la de San Stefano Rotondo. La Villa Celimontana es otra atracción muy visitada.

Esquilino

Siendo la colina de mayor dimensión de Roma, es popular por su tamaño y por el barrio que se encuentra en ella, Monti. Este fue el primer rione de Roma y al igual que en Aventino, aquí residían los plebeyos. Se consideraba un suburbio en el cual abundaba la pobreza.

Con el pasar de los años la situación en el Esquilino mejoró y se vió influenciado por el cristianismo. Por tal motivo aquí reside una de las mayores expresiones de la arquitectura romana: La Basílica de Santa María la Mayor. También es posible encontrar otras iglesias interesantes.

Quirinale

El dios de los Lacios, Quirino, es quien le dió el nombre a esta colina, la cual fue habitada por los sabinos por mucho tiempo. Se le conoce por este nombre debido a la creencia que aquí los pueblerinos instauraron muchos altares a Quirino.

Colina de Quirinale

Durante la época imperial, el Quirinale fue el lugar escogido por los Patricios para construir sus casas, estos provenían de clases muy ricas. Por tal razón es común ver aquí diferentes residencias de grandes proporciones, como el concurrido Palazzo del Quirinale.

Viminale

Esta es la colina más pequeña de Roma, pero no por eso resulta ser menos importante. Viminale ha sido el lugar donde coincidieron personajes ilustres. El emperador Diocleciano edificó aquí sus termas, además Miguel Ángel fue quién dirigió aquí la construcción de la Basílica de Santa María de los Ángeles.

Colina de Viminale

Pese a que en la antigüedad era un barrio residencial de la clase media, hoy es una colina concurrida, cercana a lugares más modernos y conocidos, como es el caso de la Plaza de la República, que se encuentra a los pies de la colina.

Largo di Torre Argentina
Pórtico de Octavia

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Monumentos y atracciones turísticas
    • Coliseo de Roma
    • Fontana di Trevi
    • Foro Romano
    • Panteón de Agripa
    • Circo Máximo de Roma
    • Mercado de Trajano
    • Trastevere
    • Centro de Roma
    • Catacumbas de Roma
    • Catacumbas de San Calixto
    • Catacumbas del Vaticano
    • Catacumba de San Sebastián
    • Catacumbas de Domitila
    • Catacumbas de Priscila
    • Boca de la Verdad
    • Palatino
    • Área Sacra
    • Termas de Caracalla
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Arco de Constantino
    • Forum Boarium
    • Domus Aurea
    • Monumento a Víctor Manuel II
    • Ara Pacis
    • Gianicolo
    • Arco de Tito
    • Templete de San Pietro in Montorio
    • Monte Testaccio
    • Pirámide de Cayo Cestio
    • Termas de Trajano
    • Palacio de Justicia
    • Largo di Torre Argentina
    • Escalera Santa
    • Palacio Farnesio
    • Pórtico de Octavia
    • Palazzo Torlonia
    • Isla Tiberina
    • Colina Capitolina
    • Teatro Marcelo
    • Palacio de Letrán
    • Foro de Trajano
    •  Palacio del Quirinal
    • Columna de Trajano
    • Via Veneto
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto