Roma es una ciudad que está llena de sorpresas, en ella puedes viajar al pasado, literalmente. En esta ocasión te invitamos a aprender sobre la Basílica de San Clemente de Roma, un lugar en el cual se vivió la transición de la prohibición hasta el cristianismo en el imperio. Aunque parezca un lugar sencillo como cualquier otro, te sorprenderá con su contenido, así como con su historia, la cual hasta ahora vive.

Historia de la Basílica de San Clemente de Roma
En el siglo II d.C la religión cristiana aún se encontraba prohibida, causando que sus miembros tuvieran que reunirse en secreto. Por tal motivo, dichas reuniones se realizaban en la mansión romana de Tito Flavio Clemente, un senador que posteriormente se convertiría al cristianismo. Aunque permaneció así un tiempo, alrededor del siglo III se construyó en la mansión un templo a un dios persa, lugar en el que se terminaron realizando diferentes rituales.
Pasado el tiempo, se edificó en la antigua mansión una sala que al finalizar la persecución de los cristianos, se convirtió en una basílica, precisamente en el año 313 d.C. Después de ser bendecida y usada por varios años, para 1084 fue saqueada y en parte destruida, finalmente quedó abandonada y sepultada unos 5 metros bajo el suelo. Luego de esto, pasado un siglo más, se construyó encima otra iglesia, la cual se terminó en el año 1108 y es la que se mantiene hasta el día de hoy.
¿Como visitar la Basílica de San Clemente de Roma?
Después de leer la historia de esta basílica, es probable que te preguntes qué tiene de interesante aparte de su interesante historia. La verdad es que a diferencia de otras edificaciones no tendrá el mismo encanto o diseño, pero eso lo compensa con una particularidad única.

Desde la nueva iglesia se puede acceder a la anterior, que se encuentra en el suelo enterrada. Podrás observar mosaicos antiguos así como varios frescos e incluso explorar viviendas romanas del siglo III. Finalmente tendrás la oportunidad de ver también la Cloaca Máxima, el antiguo sistema de alcantarillas romanas.
Ubicación y como llegar
Para disfrutar de esta experiencia única, debes dirigirte a la dirección de la Via Labicana 95, para llegar tienes la opción de usar las líneas 85, 87, 117, 186, 810 y 850 de autobús, así como también usar el metro, principalmente la línea B, bajando en la estación de nombre Colosse, cerca del Coliseo Romano. En caso de que quieras, puedes viajar en taxi también, aunque será más costoso.
Precio y horario de entrada
Para dar un viaje al pasado en esta impresionante edificación, debes pagar 10 euros si eres un adulto, por el contrario, si tienes menos de 18 años o más de 65, la entrada baja hasta la mitad, quedando en 5 euros. La basílica trabaja de lunes a sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. con un intermedio a mediodía. Los domingos el horario empieza después de las misas, es decir, de 12:00 a 6:00 p.m. Si deseas disfrutar de este interesante paseo a través de los siglos, te animamos a visitar la Basílica de San Clemente de Roma.
DEJA UN COMENTARIO