¿Estás planeando una visita a la ciudad de Roma o te encuentras en ella y no sabes qué sitios debes visitar? En ese caso, el Arco de Constantino es uno de los lugares que debes conocer.
El Arco de Constantino es uno de esos sitios infaltables en tu ruta de viaje por Roma; su construcción data del imperio romano y fue erigido para conmemorar la victoria del emperador romano Constantino sobre las tropas de Majencio en la batalla de Puente Milvio.
Qué ver y como visitar el Arco de Constantino de Roma
Al observar el Arco de Constantino, sin duda nos daremos cuenta de que es un auténtico panegírico sobre la Roma Antigua.

Este lugar tiene una gran escenografía, lo que hace que el Arco de Constantino, junto al resto de monumentos, sea uno de los elementos más fotografiados de Roma.
En el Arco de Constantino destacan los enormes bloques de mármol de su estructura y también sus dimensiones: 21 metros de altura, 25,7 de longitud y 7,4 metros de profundidad.
En sí, son 3 arcos los que lo conforman y el principal está situado en el centro, el cual posee hasta 11,5 metros de altura.
Además, gran parte del arco está decorado con estatuas y relieves. Entre ellos, destacan los que representan a Marco Aurelio (el emperador filósofo) repartiendo pan a los pobres. Adicionalmente, las estatuas ubicadas en la parte superior, son un homenaje al emperador Trajano, representado en actitud triunfante después de su victoria sobre los dacios.
Ubicación
El Arco de Constantino de Roma está ubicado entre las via del verbiti y la via Celio Vibenna, en la plaza del mismo nombre (Piazza del Arco di Constantino) del lado noroeste del coliseo de Roma.
Este monumento pasa un poco desapercibido por la fama e imponencia de su vecino más popular, pero es un lugar bastante agradable de visitar.
Cómo llegar
Para llegar al Arco de Constantino puedes utilizar el transporte público, siendo el metro la opción más sencilla.
Recuerda que el metro de Roma cuenta con 4 líneas urbanas (A, B, B1 C) siendo su horario desde las 5:30 h hasta las 23:30 h.
Si te encuentras en la línea A, tienes que dirigirte a la estación ‘Termini’ en donde realizarás el transbordo a la línea B y luego tomar el tren en dirección a la estación ‘Laurentina’.
Solo tendrás que viajar dos estaciones hasta llegar a la ‘Colosseo’: aquí tendrás que bajar y al salir te encontrarás la emblemática construcción con la que se denominó de igual manera a la estación del metro.
Seguidamente, tendrás que bordear todo el coliseo hasta llegar al lado noroeste, en donde se encuentra el Arco de Constantino, lo que te llevará unos pocos minutos.
Otra opción es utilizar los autobuses del sistema de transporte superficial, pero ten en cuenta que el tráfico suele ser bastante lento.
Hay varias rutas que te dejan en la parada ‘Colosseo’ y desde donde tendrás que caminar hasta el lado noroeste o quedarte en la parada ubicada en la via ‘Celio Vibenna’.
En general, cualquier autobús que tenga una parada cerca del coliseo, te servirá para llegar al Arco de Constantino.
Si te encuentras en el foro romano o cerca de la Basílica de San Pietro in Vincoli, aprovecha la cercanía que hay con el monumento para que visites este último y puedas apreciar toda la majestuosidad de una cultura fundamental en el desarrollo de la civilización occidental.
DEJA UN COMENTARIO