Roma, una ciudad dónde cada calle, cada piedra y cada monumento te cuenta una historia que se remonta a miles de años. Y en el corazón de esta ciudad se encuentra el Coliseo de Roma, un testamento del poder, la ingeniería y la cultura del Imperio Romano. Si estás planeando visitar el Coliseo o simplemente deseas conocer más sobre él, esta guía es para ti. Te llevaré a través de su rica historia, te daré consejos prácticos para tu visita, como llegar, horarios y los precios de las entradas y tours, y te mostraré cómo hacer de tu experiencia algo verdaderamente inolvidable.
Índice
Breve historia y origen del Coliseo de Roma

El Coliseo, también conocido como el Anfiteatro Flavio, es uno de los monumentos más icónicos y reconocidos de Roma y del mundo entero. Construido en el año 70-80 d.C. bajo el mandato del emperador Vespasiano, este grandioso anfiteatro ha sido testigo de innumerables batallas de gladiadores, representaciones teatrales y otros eventos públicos. Con una capacidad para más de 50,000 espectadores, el Coliseo no solo era un símbolo de la grandeza del Imperio Romano, sino también de su ingeniería y arquitectura avanzadas.
A lo largo de los siglos, el Coliseo ha sufrido terremotos, saqueos y abandono, pero aún así ha resistido el paso del tiempo, sirviendo como un recordatorio constante de la rica historia y cultura de Roma. Aunque gran parte de su estructura original ha desaparecido, lo que queda todavía impresiona y atrae a millones de turistas cada año.
Cómo llegar
Llegar al Coliseo es relativamente sencillo gracias a la excelente infraestructura de transporte de Roma. Aquí te presento algunas opciones para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades:
Transporte público: opciones y consejos
El sistema de transporte público de Roma es extenso y eficiente, lo que facilita el acceso a las principales atracciones turísticas, incluido el Coliseo.
- Metro: La línea B del metro de Roma tiene una parada llamada «Colosseo», que, como su nombre indica, te deja justo al lado del Coliseo. Es una de las formas más rápidas y económicas de llegar.
- Autobuses: Varias líneas de autobús pasan cerca del Coliseo. Aunque son una opción válida, ten en cuenta que el tráfico en Roma puede ser impredecible, lo que podría alargar tu trayecto.
Consejo: Si planeas usar el transporte público con frecuencia durante tu estancia, considera adquirir una tarjeta de transporte como la «Roma Pass», que te ofrece viajes ilimitados en metro, autobuses y tranvías durante un período determinado.
Alquiler de vehículos y zonas de estacionamiento
Aunque Roma es una ciudad maravillosa para explorar, no es la más amigable para los conductores, especialmente en el centro histórico.
- Zonas de tráfico limitado (ZTL): Gran parte del centro de Roma es una ZTL, lo que significa que solo los vehículos con permiso especial pueden ingresar. Si decides alquilar un coche, asegúrate de conocer las restricciones para evitar multas.
- Estacionamiento: Encontrar un lugar para aparcar cerca del Coliseo puede ser un desafío. Hay algunos estacionamientos de pago en las cercanías, pero suelen llenarse rápidamente. Una opción es dejar el coche en un aparcamiento en las afueras y usar el transporte público para llegar al centro.
Entradas, precios, horarios y tours del Coliseo
Visitar el Coliseo es una experiencia que no te puedes perder al viajar a Roma. Sin embargo, para aprovechar al máximo tu visita, es esencial conocer las opciones de entradas, los precios y los tours disponibles.
Horarios de visita
El Coliseo es una de las atracciones más populares de Roma, y para garantizar una experiencia agradable para todos los visitantes, hay horarios específicos de apertura y cierre. Estos horarios pueden variar según la época del año y eventos especiales:
- De enero a febrero: De 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
- De marzo: De 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
- De abril a agosto: De 8:30 a.m. a 7:00 p.m.
- Septiembre: De 8:30 a.m. a 6:30 p.m.
- De octubre a diciembre: De 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Nota: La última entrada suele ser una hora antes del cierre. Además, es importante tener en cuenta que el Coliseo puede cerrar temprano o modificar sus horarios durante festividades nacionales o eventos especiales. Siempre es recomendable verificar los horarios en el sitio web oficial o en la taquilla antes de tu visita.
Precios de las entradas
El Coliseo ofrece diferentes tarifas según el tipo de entrada y las áreas que desees visitar:
- Entrada estándar (Coliseo, Foro Romano y Monte Palatino): 16€
- Ciudadanos de la UE (18-25 años): 2€ (es necesario presentar una identificación válida)
- Menores de 18 años: Entrada gratuita (es necesario presentar una identificación válida)
- Roma Pass: 32€. Incluye dos entradas gratuitas a museos o sitios arqueológicos, descuentos en otros lugares y transporte público ilimitado.
Tours guiados y experiencias especiales: Los precios pueden variar según el tipo de tour y la duración. Por ejemplo, un tour guiado por el Coliseo, incluyendo el acceso a los subterráneos y la plataforma de la arena, puede costar alrededor de 40€-50€.
Dónde y cómo comprar tus entradas
- Reserva online: Es altamente recomendable comprar tus entradas con anticipación a través de la página web oficial del Coliseo o de distribuidores autorizados. Esto te permitirá evitar las largas colas y asegurar tu entrada, especialmente durante la temporada alta.
- Taquillas del Coliseo: Si prefieres comprar tus entradas en el lugar, puedes hacerlo en las taquillas del Coliseo. Sin embargo, ten en cuenta que las colas pueden ser largas y hay un límite diario de visitantes.
Tipos de entradas y descuentos disponibles
- Entrada estándar: Esta entrada te da acceso al Coliseo, al Foro Romano y al Monte Palatino. Es válida por 24 horas desde su primer uso.
- Entradas con descuento: Hay descuentos disponibles para ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años, y la entrada es gratuita para menores de 18 años y personas con discapacidad.
- Roma Pass: Esta tarjeta te ofrece acceso gratuito a dos museos o sitios arqueológicos, incluido el Coliseo, y descuentos en otros lugares de interés. También incluye transporte público ilimitado.
Tours recomendados y experiencias exclusivas
Si quieres enriquecer tu visita al Coliseo, hay varios tours y experiencias que te permitirán conocer el monumento desde una perspectiva única.
Tours nocturnos: una experiencia única
Explorar el Coliseo bajo la luz de la luna es una experiencia mágica. Estos tours te permiten caminar por el anfiteatro sin las multitudes del día y disfrutar de una atmósfera única. Además, algunos tours nocturnos incluyen acceso a áreas que no están abiertas al público durante el día.
Tours temáticos: historia, arquitectura y más
Para aquellos apasionados por la historia, la arquitectura o simplemente con ganas de una experiencia diferente, hay tours temáticos que se centran en aspectos específicos del Coliseo:
- Historia de los gladiadores: Descubre la vida, los entrenamientos y las batallas de estos icónicos luchadores.
- Arquitectura del Coliseo: Aprende sobre la ingeniería y el diseño que hicieron posible la construcción de este impresionante monumento.
- El Coliseo en la cultura popular: Desde películas hasta literatura, descubre cómo este antiguo anfiteatro ha influenciado la cultura moderna.
Explorando el Coliseo: lo que no te puedes perder
El Coliseo es un tesoro de la historia y la arquitectura, y cada rincón del monumento tiene una historia que contar. Aquí te guiaré a través de los aspectos más destacados y las áreas que no debes perderte durante tu visita.
Arquitectura y diseño del monumento
El Coliseo es una obra maestra de la ingeniería y la arquitectura romanas. Construido principalmente con piedra travertina, este anfiteatro elíptico es el más grande jamás construido y es considerado uno de los mayores logros de la arquitectura y la ingeniería romanas.
- Arcos y columnas: El exterior del Coliseo está adornado con arcos sostenidos por columnas, que están dispuestas en un orden específico: dórico en la planta baja, jónico en el segundo nivel y corintio en el tercero. Estos estilos reflejan la evolución de la arquitectura romana.
- Sistema de drenaje: Debajo del Coliseo hay un complejo sistema de drenaje que permitía inundar rápidamente la arena para las representaciones navales, y luego drenar el agua igual de rápido.
Zonas destacadas y puntos de interés
El Coliseo está lleno de áreas interesantes, algunas de las cuales han sido recientemente abiertas al público.
La arena y los gladiadores
La arena es el corazón del Coliseo. Es aquí donde los gladiadores luchaban por su vida y donde se llevaban a cabo todo tipo de espectáculos. Aunque la arena original ha desaparecido con el tiempo, aún puedes imaginar la magnitud de los eventos que tuvieron lugar aquí. Se cree que la arena estaba cubierta de arena (de ahí su nombre) para absorber la sangre de los combatientes.
Los subterráneos y pasadizos secretos
Bajo la arena se encuentra el «hipogeo», un laberinto de pasillos y cámaras que solían estar bajo tierra. Esta área era el backstage del Coliseo, donde los gladiadores se preparaban para la batalla y donde se mantenían a los animales antes de ser liberados en la arena a través de trampillas y elevadores. Explorar estos pasadizos te da una idea de la complejidad y la ingeniosidad de los romanos, y te permite imaginar la tensión y el drama que se vivía antes de cada espectáculo.
Consejos y trucos para una visita inolvidable
El Coliseo es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, y con razón. Sin embargo, con un poco de planificación y algunos consejos útiles, puedes hacer que tu experiencia sea aún más memorable y sin complicaciones.
Mejor época para visitar
Si bien Roma es una ciudad que encanta en cualquier momento del año, hay épocas que son especialmente recomendables para visitar el Coliseo. La primavera (de marzo a junio) y el otoño (de septiembre a noviembre) son ideales. Durante estos meses, las temperaturas son moderadas, y la ciudad no está tan abarrotada como en pleno verano. Además, la luz suave de estas estaciones proporciona un telón de fondo perfecto para tus fotografías del monumento.
Documentación y requisitos para turistas
Antes de embarcarte en tu aventura romana, es esencial asegurarte de tener toda la documentación necesaria:
- Ciudadanos de la UE: Si eres de un país miembro de la Unión Europea, solo necesitarás tu DNI o pasaporte en vigor.
- Ciudadanos no pertenecientes a la UE: Dependiendo de tu país de origen, es posible que necesites una visa para ingresar a Italia. Asegúrate de consultar el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano o la embajada italiana en tu país para obtener información detallada y actualizada.
- Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, siempre es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra posibles emergencias médicas, cancelaciones o pérdidas de equipaje.
Consejos para un viaje económico
Roma, siendo una ciudad turística, puede resultar costosa si no planificas con anticipación. Aquí te dejo algunos consejos para que tu visita no desequilibre tu presupuesto:
Alojamiento cerca del Coliseo
La proximidad al Coliseo puede elevar los precios de los hoteles. Sin embargo, hay opciones para todos los bolsillos:
- Hostales y albergues: Son una excelente opción para viajeros jóvenes o aquellos que viajan solos. Ofrecen una experiencia más social y suelen tener precios más bajos que los hoteles tradicionales.
- Apartamentos de alquiler: Plataformas como Airbnb o Booking ofrecen apartamentos o habitaciones en casas de locales. Estas opciones te permiten vivir una experiencia más auténtica y, a menudo, son más económicas que los hoteles.
- Hoteles boutique: Si buscas algo más exclusivo pero sin gastar una fortuna, los hoteles boutique cerca del Coliseo pueden ser una excelente opción. Ofrecen una experiencia única con un toque personal.
- Dónde alojarse en Roma cerca del Coliseo
Gastronomía: dónde comer sin gastar de más
La comida italiana es mundialmente famosa, y Roma no es la excepción. Sin embargo, es fácil caer en trampas para turistas. Aquí algunos consejos:
- Evita las zonas ultra turísticas: Los restaurantes cerca del Coliseo o la Fontana de Trevi suelen tener precios inflados. Camina unas pocas calles más allá, y encontrarás lugares donde los locales comen a precios más razonables.
- Busca el menú del día: Muchos restaurantes ofrecen un «menu del giorno» con un precio fijo que incluye entrada, plato principal y postre.
- Mercados locales: Si prefieres preparar tu propia comida o simplemente disfrutar de un picnic, los mercados locales son ideales. Puedes encontrar productos frescos y deliciosos a precios muy económicos.
Evitando las multitudes y las largas esperas
El Coliseo atrae a millones de visitantes cada año, lo que puede resultar en largas filas y áreas abarrotadas. Aquí hay algunos consejos para evitar las multitudes:
- Compra tus entradas con anticipación: Como mencioné anteriormente, comprar tus entradas en línea te permitirá evitar las largas filas en las taquillas.
- Visita temprano o tarde: Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde suelen ser menos concurridas. Además, la luz del amanecer o del atardecer puede ofrecer una perspectiva única y mágica del monumento.
- Evita los fines de semana y festivos: Si puedes, planifica tu visita durante la semana. Los fines de semana y los días festivos suelen ser los más concurridos.
Seguridad y precauciones
Aunque el Coliseo es generalmente un lugar seguro, es importante tener en cuenta algunas precauciones:
- Bolsillos y pertenencias: Como en cualquier lugar turístico, hay que estar atento a los carteristas. Usa una mochila o bolso que puedas cerrar bien y mantenlo siempre a la vista.
- Vestimenta adecuada: Aunque el Coliseo no es un lugar religioso, es recomendable llevar ropa cómoda y adecuada para caminar. No olvides un sombrero y protector solar en los meses más calurosos.
- Agua y snacks: Lleva contigo una botella de agua, especialmente en verano. Hay fuentes de agua potable en el área, por lo que puedes rellenar tu botella. También es una buena idea llevar algunos snacks, ya que no hay muchas opciones de comida dentro del recinto.
Fotografía: los mejores ángulos y momentos
El Coliseo es un sueño para los fotógrafos, tanto aficionados como profesionales. Aquí algunos consejos para capturar la esencia del monumento:
- Luz dorada: Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde ofrecen una luz suave y dorada que realza la belleza del Coliseo. Estos momentos son ideales para fotografías.
- Puntos de vista únicos: Aunque la vista frontal del Coliseo es la más popular, no dudes en explorar los alrededores para encontrar ángulos únicos. El Monte Palatino, por ejemplo, ofrece una vista panorámica espectacular.
- Detalles: No solo te centres en capturar el edificio en su totalidad. Los detalles, como las columnas, los relieves y las marcas de desgaste, cuentan historias fascinantes.
Más allá del Coliseo Romano: otras atracciones en Roma
Roma, la «Ciudad Eterna», tiene mucho más que ofrecer además del Coliseo. Sus calles y plazas están llenas de historia, arte y cultura. Aquí te presento algunas de las atracciones que no debes perderte durante tu visita:
Foro Romano y Monte Palatino
Justo al lado del Coliseo se encuentra el Foro Romano, el centro neurálgico de la antigua Roma. Aquí se encontraban los principales edificios gubernamentales, templos y mercados. Caminar por el Foro es como hacer un viaje en el tiempo, donde cada piedra y columna tiene una historia que contar.
El Monte Palatino, una de las siete colinas de Roma, ofrece vistas panorámicas del Foro y del Coliseo. Según la leyenda, fue aquí donde Rómulo y Remo fueron encontrados por una loba y donde Rómulo fundó la ciudad de Roma en el 753 a.C.
Lugares cercanos para continuar tu viaje
Roma está repleta de maravillas, y muchas de ellas están a poca distancia del Coliseo.
- Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina: Aunque técnicamente en otro país (la Ciudad del Vaticano), estos museos son una visita obligada. Albergan una de las colecciones de arte más impresionantes del mundo, incluidos los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.
- Galería Borghese: Situada en la Villa Borghese, esta galería alberga una impresionante colección de arte renacentista y barroco, incluidas obras de Caravaggio, Bernini y Tiziano.
- Piazza Navona: Una de las plazas más famosas de Roma, conocida por sus fuentes esculpidas por Bernini y por su animado ambiente.
- Fontana di Trevi: No puedes dejar Roma sin lanzar una moneda en esta icónica fuente y hacer un deseo. Según la tradición, hacerlo asegura tu regreso a la ciudad.
- Panteón: Este templo dedicado a todos los dioses es una obra maestra de la arquitectura romana. Su cúpula, con un ojo central abierto al cielo, es una maravilla que ha inspirado a arquitectos de todo el mundo.
Anónimo
Hola,
¿Se permiten perros en el Coliseo?
Gracias por tu respuesta
Saludos
Gabriel
Hola,
no, desafortunadamente no se permiten perros, ¡excepto perros guía!
Alejandra
Hola,
¿hay puestos de comida dentro del Foro Romano, por favor?
Si no, ¿podemos hacer el coliseo por la mañana, salir a comer más y volver al Foro por la tarde?
gracias.
Gabriel
Hola Alejandra,
solo hay máquinas expendedoras de bebidas y bocadillos, no hay comida para el almuerzo.
Y sí, entre el Coliseo y el Foro Romano, no te preocupes puedes sacar tiempo para comer.
Buen viaje,
Matías
Hola,
ya he reservado las entradas sin colas para el Coliseo, pero no pensé en reservar la audioguía. ¿Me puede decir si es posible conseguirlos después de cruzar la entrada con entrada prioritaria?
Gracias
Gabriel
Hola Matías, no te preocupes, hay un puesto de audioguía grande.
Buen viaje
Pablo
Hola,
En primer lugar, gracias por los consejos. Quería saber, el primer domingo de mes el Coliseo es gratis, pero ¿también lo es el Foro y el Palatino? ¿También son gratuitos y, en caso de que no, cuál es el precio de la entrada?
Gracias de antemano.
Gabriel
Hola Pablo,
también son gratis
Buen viaje,
Anita
Hola, compré entradas para el Coliseo el Foro y la Colina Palatina con Getyourguide, no tengo horario en mi entrada que imprimí. Es esto normal? Solo tengo una fecha son validos por 2 dias.
Gabriel
Hola Anita,
todo está correcto, ¡puedes hacer las visitas en cualquier momento con prioridad!
Buen viaje.
Monica
Hola,
gracias por está web llena de buenos consejos, ¡es genial!
Con motivo de nuestro crucero estaremos 1 día en Roma.
Que nos recomiendas visitar, me gustaria entrar al Coliseo el foro y el vaticano u otro.
¿Te parece posible esto en 1 día? ¿Caminamos entre todas estas visitas? ¿Es posible hacer el recorrido en autobús y metro?
¿Hay algún pase para estas visitas de 1 día que te permita evitar colas? Gracias !
Gabriel
Hola Monica,
puedes por ejemplo ir al Coliseo (es obligatorio sacar entradas para evitar las colas) + paseo tranquilo por Roma hasta el Vaticano (2-3 km) y también una visita a la Basílica de San Pedro.
De esa manera puedes ver el Coliseo, así como la ciudad y el Vaticano.
Carmen
Hola, quiero visitar el Coliseo el 1 de mayo de 2023. Mi esposo y yo tenemos romapas pero no mis 2 hijos (6 y 9 años)
Gabriel
Hola Carmen,
no te preocupes, pueden entrar con vosotros!
Solo, tendrás que comprar una entrada gratuita para ellos en los mostradores de grupos (sin esperas)
Buen viaje,
Laura
Hola,
Vamos a visitar el Coliseo en noviembre. ¿Crees que las colas también serán muy largas?
Gabriel
Hola Laura,
La primera semana de noviembre te diría que sí (ya que está el puente de el 1 de noviembre). Después solo los fines de semana, entre semana la espera debería ser más corta.
Buen viaje a Roma