Cuando estemos de vacaciones en la espléndida capital de Italia encontraremos una gran variedad de material turístico en la que podremos visitar, pero el monumento más resaltante, lo que le da el brillo a Roma, es su monumento más grande e imponente, a saber, su singular Coliseo.
De seguro te llamará mucho la atención y querrás saber más sobre él antes de viajar a Roma, a continuación, te hablaremos no solo su historia, sino que además te hablaremos de sus visitas, horarios, precio y dónde queda ubicado en la gran Roma.
Índice
Historia del Coliseo Romano
El anfiteatro fue construido durante el primer siglo precisamente en el año 72 de nuestra era por el emperador Vespasiano y después de su muerte su sucesor el hijo Tito siguió con la construcción hasta poder terminarla para el año 81 ¡en tan solo 9 años construyeron tan impresionante monumento! Para aquella fecha, era casi imposible construirlo en tan poco tiempo, por ello se utilizó 60.000 esclavos judíos trabajando día a día sin descanso, posteriormente Domiciano le hizo numerosas modificaciones al Coliseo en los años 81 al 96 como la construcción de túneles subterráneos, para tener a los esclavos y animales.
Fue construido con el propósito de mostrar el gran poder que tenía ante los demás imperios, además también se construyó con el propósito de entretener al pueblo de Roma ya que a ellos le fascinaban los espectáculos y al emperador le gustaba que su pueblo estuviera entretenido, así como nosotros en nuestros días que tenemos un sin fin de lugares donde podemos divertirnos como cines, conciertos, parques de diversiones y entre otros entretenimientos, para ellos eso era su entretenimiento. Fue anteriormente nombrado Anfiteatro Flavio por ser quienes la construyeron, pero posteriormente fue nombrado Coliseo.
Los materiales utilizados para su creación fueron bloques de travertinos, estuco, hormigón, ladrillo, madera y piedra, se presume que los costos fueron pagados por el anterior saqueo a Jerusalén. Para ese tiempo, era bastante avanzado ese monumento ya que contaba con diferentes técnicas que la mayoría se siguen utilizando hasta ahora, contaba con una cubierta de tela que tenía la habilidad de desplegarse con el fin de tapar a los espectadores del intenso sol.
Fue utilizado por casi 500 años y se dice que contaba con la capacidad de unos 65.000 espectadores, era utilizado obviamente para peleas de gladiadores, para la caza de animales y se presume que la arena era llenada por agua para dar batallas navales, fueron más de 10.000 animales dados a muerte y 10.000 gladiadores. Los esclavos, eran obligados a entrenar muy duro para posteriormente pelear entre sí para salvar su vida y si era el caso podrían ganar su libertad, así que era muy importante ser un experto para conseguirla.
Como visitar el Coliseo Romano
En la visita de este monumento que junto con el Vaticano, es el mayor atractivo turístico de la ciudad de Roma, se pasará por todo su alrededor con el acompañamiento de un guía experto en el Coliseo y si deseas puedes utilizar un audio guía, mientras vayamos entrando en el lugar nos sorprenderemos por la gran creación que ha perdurado durante casi 2.000 años y aparte de eso el experto nos dará detalles bastantes interesantes y emocionantes del lugar y también de la cultura para aquel tiempo y además de cómo fue su inauguración que duró aproximadamente 100 días dando por muerte a 5.000 animales.
Además, de esto podemos ver dos sitios más que son “El Foro” donde te encontrarás con una gran variedad de templos muy conocidos. Por otra parte, tendremos la oportunidad de visitar “El Palatino” donde veremos gran contenido en material histórico podremos ver “Las casas de Livia y Augusto”, “Los jardines Farnesianos” siendo unos de los primeros jardines creados en toda Europa, “El hipódromo de Domiciano”, “el Museo Palatino” y el guía nos contará cómo fue la esclavitud llevada en el lugar, con diversos objetos de la época del espléndido Palatino, que todavía siguen de pie en nuestros días y por último pero muy importante “El Palacio Domus Flavia”.
Horarios
El horario de entrada es muy flexible, desde las 8:30 de la mañana hasta la puesta del sol y para los días 25 de diciembre y 1 de enero no se podrá entrar al monumento. Existen varias formas de evitar las fastidiosas colas, por ejemplo, llegar a primera hora así podremos ser los primeros en entrar al Coliseo, otra manera es mediante el recorrido que se mencionó anteriormente, de esa manera no tendremos la necesidad de aguantar las tediosas colas solo tendremos que seguir al guía y el nos llevará por el recorrido.
Otra forma es comprando una tarjeta que venden en el Coliseo llamada Roma Pass, con ella no tendremos que pagar cada vez que queramos visitar el Coliseo y además evitaremos las colas, por ultimo un método para entrar a la misma sin tanta cola es ir al Palatino y comprar una entrada con la cual nos permitirá entrar a los dos sitios sin esperar tanto para poder entrar.
Precios
Para que nos permitan la entrada al monumento tendremos que pagar un costo que puede ser variable: en el caso de los adultos su entrada tendrá un valor de tan solo 12 euros o también unos 13,54 dólares, para los ciudadanos de la Unión Europea su entrada es de 7,50 euros y para adolescentes y niños que son perteneciente a la Unión Europea su entrada es totalmente gratuita.
Y si deseas tener una visita guiada la podrás obtener con tan solo 40 euros, así podrás saber todo sobre el coliseo romano en tu visita, además la entrada es combinada con dos sitios turísticos que son el Foro Romano y el Palatino.
Ubicación
La ubicación exacta del Coliseo Romano es Piazza del Colosseo, 00184 Roma. Existen diversas formas que puedes utilizar para llegar al Coliseo una de ellas es tomando el metro que tiene por nombre Colisseo con la línea B y nos dejará justo en el monumento o puedes tan solo utilizar un taxi desde cualquier parte de Roma y te llevará con gusto al Coliseo.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...