Si visitas Italia, el Palazzo Torlonia Roma es uno de los destinos turísticos obligados para quienes disfrutan de la elegancia y distinción que caracteriza a la historia del país.
Se trata de un edificio rectangular muy particular que hace juego con la naturaleza de la zona. Para conocer más, toma nota de algunos aspectos que se mencionan a continuación.
Historia
Palazzo Torlonia en Roma es un edificio cuadrangular de varios pisos que destaca por tener 7 ventanas en cada piso que se van haciendo más pequeñas. Inicialmente, fue edificado para Adriano Castellesi da Corneto, un cardenal que trabajaba para el Papa Alejandro VI Borgia, pero que nunca ocupó las instalaciones. Luego, el rey lo vendió a su siguiente dueño que residió hasta 1524.
Fue en 1820 cuando fue adquirido por la familia Torlonia de quien recibe el nombre y quien realizó ciertas modificaciones. El diseño se le atribuye a Andrea Bregno, aunque ciertas bibliografías le atribuyen la obra a Donato Bramante.
El palacio data de comienzos del siglo XVI y tiene un aspecto renacentista propio del Palazzo della Cencellería, un edificio construido previamente. Durante algunos años fue ofrecido para que sirviera como embajada al rey de Inglaterra. En la actualidad, presenta rasgos de una arquitectura fascista racionalista y es uno de los pocos que posee un estilo antiguo muy bien cuidado.
Qué ver y como visitar el Palazzo Torlonia

Es un palacio que te deja conocer la típica arquitectura renacentista. Cuenta con algunas salas de acceso al público donde se pueden ver obras, tales como estatuas y fuentes, de Rafael y recordar parte del arte antiguo. Es ideal para una visita rápida, pero obligada.
Por otra parte, puedes entrar al pasar por las adyacencias y disfrutar de su majestuosidad, pues no tienes que pagar entrada, e incluso ofrecen servicio de alquiler de salas para recepción de bodas o reuniones corporativas.
Cómo llegar
El palacio se encuentra ubicado en Via Bocca di Leone, entre Via Condotti y Via Frattina, cerca de la Plaza de España, Palazzo Borghese y Fontana di Trevi. Puedes llegar en el metro A, en tren o en el autobús 190F, 32, 40, 62,982.
DEJA UN COMENTARIO