Sirviendo como testimonio de la influencia de las mujeres en el antiguo imperio romano, el Pórtico de Octavia es una obra arquitectónica con más de un milenio de antigüedad, que permanece intacta gracias a las constantes restauraciones hechas al lugar. Revela una historia que demuestra el cariño por la familia y las muestras de aprecio, así como también la gran capacidad de Octavia para dirigir una construcción pública.
Historia del Pórtico de Octavia en Roma
Ocupando el lugar que antes tenía otro pórtico, el Porticus Metelli, se comenzó a edificar este lugar en el año 27 a.C, por órdenes del emperador Augusto. Octavia la Menor, hermana del emperador, fue una impulsora de la ciudad, a la cual se encargó la tarea de supervisar la construcción. Después de ser finalizado el pórtico, se dedicó a la misma Octavia en el 23 a.C, por lo cual conserva tal nombre hasta hoy.
Para el año 80 d.C el Pórtico de Octavia sufrió los estragos causados por un incendio de grandes proporciones que afectó su interior, esta fue la razón por la cual Domiciano lo restauró en ese año. Posteriormente, también sería restaurado en el año 203 por Septimio Severo, después de un incendio ocurrido en el año 191. Con el tiempo, ya para el siglo XIX, sería empleado como un mercado de pescado para los romanos.
Qué ver en el Pórtico de Octavia en Roma

Aunque hoy solo quedan restos, sigue siendo un lugar especial para contemplar, pues deja a la imaginación la gloria y majestuosidad que en algún tiempo ostentó.
Aquí inicialmente existían obras de arte, así como bibliotecas dispuestas tanto en latín como en griego, dedicadas al hijo de Octavia, Marcelo. Era un museo, pero al aire libre. En el presente solo se puede ver parte de la esquina sureste del pórtico, así como también el vestíbulo, en un interesante recorrido entre las ruinas.
Cómo llegar
Para disfrutar de un recorrido por este lugar tan parecido al Coliseo, es necesario dirigirse al barrio judío, pues está cerca del mismo. La mejor manera de llegar es por medio del autobús, el confiable sistema de transporte en Roma. Deberás valerte de los autobuses número 85 o 170, bajando en la parada Teatro Marcello o en Ara Coeli, desde allí debes caminar unos 5 minutos hasta el Pórtico de Octavia.
Precios y horarios
Para que puedas disfrutar de un paseo en este viejo monumento tan grande como un campo de fútbol, no hace falta pagar. El Pórtico de Octavia es totalmente gratuito para todos los visitantes, además no es muy transitado, lo que lo hace perfecto para un paseo tranquilo.
Cuenta con algunas restricciones en ciertas zonas a las cuales no se puede acceder, pero posee muchos elementos para admirar. Es posible visitar este interesante sitio desde las 9:00 de la mañana, hasta las 7:00 de la noche, recomendamos ir lo suficientemente temprano para realizar el recorrido, el cual puede demorar 1 hora o más. Si te atrae la arquitectura romana y deseas recorrerla, este es el sitio indicado.
DEJA UN COMENTARIO