Es el sitio en donde se conmemora la muerte de uno de los mártires cristianos más recordados, la Catacumba de San Sebastián se halla bajo una basílica que lleva el mismo nombre.
Anteriormente era un cementerio pagano, que tiempo después fue dedicado a Pedro y Paolo, los santos, después de lo cual sirvió como cementerio cristiano a partir del siglo II. Su nombre proviene del mártir que después de ser herido por flechas y dado por muerto al no renunciar a su fe, volvió para recriminar al emperador Diocleciano, siendo este quien ordenara su muerte a golpes.
Qué ver en la Catacumba de San Sebastián
Debido a su gran extensión, este lugar cuenta con 3 niveles, los cuales se estiman que contienen un total de 65.000 tumbas de cristianos.
Cuenta con una variedad de diferentes pinturas en galerías que se encuentran en todo el territorio subterráneo. Entre ellas pueden verse frescos de personas rezando, una representación del relato de Jonás e incluso grafitos con dibujos de Pedro y Pablo.
De la misma manera contiene pinturas paganas también, esto debido a su primer uso como cementerio de paganos.
Cómo llegar
Aunque se encuentra en un lugar retirado, precisamente en la Via Appia Antica, 136, llegar a la Catacumba de San Sebastián no es difícil. Solo debes usar la línea B y llegar en Metro hasta la estación Colosseo o también a la estación Circo Massimo, una vez allí, puedes tomar cualquier autobús de la línea 118. Esta forma de viajar se recomienda debido a que es rápida y económica, si quieres evitar el uso de dos transportes, puedes pedir un taxi y decirle que te lleve a la basílica de San Sebastián.
Mapa
Horarios y precios
Para disfrutar de un sorprendente recorrido en este sitio de Roma, debes acudir cualquier día de la semana menos los jueves, pues se encuentra cerrado. De resto es posible asistir en el horario de 7:00 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde. Recomendamos llegar lo más temprano posible para dar el recorrido con calma y poder apreciar todo su interior.
La entrada a la basílica como tal es gratuita para todas las personas, pero en el caso de la Catacumba de San Sebastián se deben pagar 8 euros, así puedes disfrutar de una visita guiada. Si te gusta conocer la historia antigua de Roma y su relación con el cristianismo, te animamos a visitar este lugar.
DEJA UN COMENTARIO