• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Catacumbas de Domitilla
  • Roma » Que ver » Monumentos » Catacumbas

Catacumbas de Domitila

Este sitio ejemplifica cómo las mujeres cristianas han tenido papeles importantes en la historia, pues tales Catacumbas reciben su nombre por Santa Domitila. Esta mujer, cuyo nombre era Flavia, era nieta del emperador Vespasiano y se inició la excavación de las Catacumbas por su orden. Se inició su construcción en el siglo II y culminó en el siglo V.

Estas son unas de las catacumbas más grandes de las que se tiene conocimiento, pues tiene una extensión de 15 kilómetros, se estima además que contiene más de 26.000 tumbas, algunas de paganos y otras de cristianos. Fueron redescubiertas en el año 1593 por Antonio Bosio, un arqueólogo.

Índice

  • 1 Qué ver en las Catacumbas de Domitila
  • 2 Cómo llegar a las Catacumbas
  • 3 Mapa
  • 4 Precios y horarios

Qué ver en las Catacumbas de Domitila

Siendo un sitio con muchos siglos de antigüedad, es un placer poder recorrer sus pasillos hoy en día, pues contienen la historia de personajes que vivieron en una época muy lejana. Entre los atractivos de estas catacumbas destacamos:

Qué ver en las Catacumbas de Domitilla
  • Un museo ubicado en la entrada, en donde se exponen sarcófagos, esculturas y otros elementos antiguos, todos relacionados a la muerte en este cementerio.
  • La simbología forma parte importante de estas catacumbas, pues están llenas de ellas, se muestran en pinturas y dibujos, muchos de estos de origen cristiano, relacionados a Jesús, el arca de Noé, el relato de Jonás y otros.
  • Adicionalmente en el lugar se aprecian diferentes representaciones, en varias se puede apreciar a Jesús con sus doce apóstoles, de la misma manera se ilustra en un trono celestial rodeado de sus seguidores.

Cómo llegar a las Catacumbas

Estas catacumbas se encuentran en la calle de las siete iglesias de Roma, se puede llegar a las mismas usando los autobuses de las líneas 30, 130, 160, 174, 670 y 716. Una vez se llega a la Via delle Sette Chiese, se debe caminar hasta el número 282, allí se encuentra la basílica de los mártires Nereo y Aquiles, lugar en donde también se accede a las Catacumbas de Domitilla.

Mapa

Precios y horarios

Para disfrutar del recorrido se debe pagar en total unos 13 euros y se debe reservar con anticipación para disfrutar del mismo, el cual tiene una duración de 30 minutos y es acompañado por un guía. El horario es de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y se encuentran cerradas los días martes.

Se recomienda usar ropa y calzado adecuados para el terreno y la temperatura del lugar en base a la temporada, así como evitar la visita si se tienen problemas para respirar. En caso de cumplir con los requerimientos, seguro resultará entretenido este paseo por las Catacumbas de Domitila.

Catacumba de San Sebastián
Catacumbas de Priscila

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Monumentos y atracciones turísticas
    • Coliseo de Roma
    • Fontana di Trevi
    • Foro Romano
    • Panteón de Agripa
    • Circo Máximo de Roma
    • Mercado de Trajano
    • Trastevere
    • Centro de Roma
    • Catacumbas de Roma
    • Catacumbas de San Calixto
    • Catacumbas del Vaticano
    • Catacumba de San Sebastián
    • Catacumbas de Domitila
    • Catacumbas de Priscila
    • Boca de la Verdad
    • Palatino
    • Área Sacra
    • Termas de Caracalla
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Arco de Constantino
    • Forum Boarium
    • Domus Aurea
    • Monumento a Víctor Manuel II
    • Ara Pacis
    • Gianicolo
    • Arco de Tito
    • Templete de San Pietro in Montorio
    • Monte Testaccio
    • Pirámide de Cayo Cestio
    • Termas de Trajano
    • Palacio de Justicia
    • Largo di Torre Argentina
    • Escalera Santa
    • Palacio Farnesio
    • Pórtico de Octavia
    • Palazzo Torlonia
    • Isla Tiberina
    • Colina Capitolina
    • Teatro Marcelo
    • Palacio de Letrán
    • Foro de Trajano
    •  Palacio del Quirinal
    • Columna de Trajano
    • Via Veneto
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto