Este sitio ejemplifica cómo las mujeres cristianas han tenido papeles importantes en la historia, pues tales Catacumbas reciben su nombre por Santa Domitila. Esta mujer, cuyo nombre era Flavia, era nieta del emperador Vespasiano y se inició la excavación de las Catacumbas por su orden. Se inició su construcción en el siglo II y culminó en el siglo V.
Estas son unas de las catacumbas más grandes de las que se tiene conocimiento, pues tiene una extensión de 15 kilómetros, se estima además que contiene más de 26.000 tumbas, algunas de paganos y otras de cristianos. Fueron redescubiertas en el año 1593 por Antonio Bosio, un arqueólogo.
Índice
- 1 Qué ver en las Catacumbas de Domitila
- 2 Elementos únicos que no te puedes perder
- 3 Consejos prácticos para tu visita
- 4 ¿Qué diferencia a las Catacumbas de Domitila de otras catacumbas de Roma?
- 5 ¿Cuánto tiempo dedicar a la visita?
- 6 Otros lugares cercanos que puedes visitar
- 7 Cómo llegar a las Catacumbas
- 8 Mapa
- 9 Precios y horarios
Qué ver en las Catacumbas de Domitila
Siendo un sitio con muchos siglos de antigüedad, es un placer poder recorrer sus pasillos hoy en día, pues contienen la historia de personajes que vivieron en una época muy lejana. Entre los atractivos de estas catacumbas destacamos:

- Un museo ubicado en la entrada, en donde se exponen sarcófagos, esculturas y otros elementos antiguos, todos relacionados a la muerte en este cementerio.
- La simbología forma parte importante de estas catacumbas, pues están llenas de ellas, se muestran en pinturas y dibujos, muchos de estos de origen cristiano, relacionados a Jesús, el arca de Noé, el relato de Jonás y otros.
- Adicionalmente en el lugar se aprecian diferentes representaciones, en varias se puede apreciar a Jesús con sus doce apóstoles, de la misma manera se ilustra en un trono celestial rodeado de sus seguidores.
Elementos únicos que no te puedes perder
🌿 La Basílica semisubterránea de los mártires Nereo y Aquileo
Uno de los aspectos menos conocidos de estas catacumbas es que en su interior se encuentra una de las primeras basílicas paleocristianas subterráneas, dedicada a los santos mártires Nereo y Aquileo. Aunque solo quedan restos, es posible admirar fragmentos del ábside, columnas y decoraciones originales del siglo IV.
🕊️ Pinturas paleocristianas de valor incalculable
A lo largo del recorrido podrás ver frescos que datan de los siglos II al IV, muchos de ellos con una iconografía cristiana temprana que representa escenas bíblicas con gran simbolismo. Algunas de las más destacadas son:
- El Buen Pastor
- Daniel entre los leones
- La resurrección de Lázaro
Estos frescos ayudan a entender cómo los primeros cristianos expresaban su fe en secreto y bajo constante amenaza.
Consejos prácticos para tu visita
- Llega con tiempo: las visitas suelen empezar puntualmente y no permiten acceso una vez iniciadas.
- Reserva online con anticipación, especialmente en temporada alta.
- Lleva una chaqueta ligera, ya que la temperatura en el interior es fresca incluso en verano (alrededor de 15 °C).
- No se permite el uso de flash ni fotografía en algunas secciones, así que pregunta al guía antes de tomar fotos.
¿Qué diferencia a las Catacumbas de Domitila de otras catacumbas de Roma?
A diferencia de las Catacumbas de San Sebastián o San Calixto, las de Domitila conservan una atmósfera más mística y menos turística, lo cual permite disfrutar del silencio y la reflexión en un entorno auténtico. Además:
- Son las únicas que conservan una basílica antigua en el acceso.
- Albergan uno de los mayores complejos funerarios cristianos del mundo antiguo.
- Ofrecen un recorrido más extenso en comparación con otras catacumbas visitables.
¿Cuánto tiempo dedicar a la visita?
Aunque el recorrido guiado estándar dura unos 30 a 40 minutos, te recomendamos destinar al menos 1 hora y media si deseas explorar con calma el museo, la basílica y tomar un descanso en el área exterior.
Otros lugares cercanos que puedes visitar
Aprovechando tu paso por la Via delle Sette Chiese, puedes incluir en tu itinerario:
- La Abadía de las Tres Fuentes
- La Basílica de San Pablo Extramuros
- Las Catacumbas de San Sebastián (a unos 15 minutos caminando)
Cómo llegar a las Catacumbas
Estas catacumbas se encuentran en la calle de las siete iglesias de Roma, se puede llegar a las mismas usando los autobuses de las líneas 30, 130, 160, 174, 670 y 716. Una vez se llega a la Via delle Sette Chiese, se debe caminar hasta el número 282, allí se encuentra la basílica de los mártires Nereo y Aquiles, lugar en donde también se accede a las Catacumbas de Domitilla.
Mapa
Precios y horarios
Para disfrutar del recorrido se debe pagar en total unos 13 euros y se debe reservar con anticipación para disfrutar del mismo, el cual tiene una duración de 30 minutos y es acompañado por un guía. El horario es de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y se encuentran cerradas los días martes.
Se recomienda usar ropa y calzado adecuados para el terreno y la temperatura del lugar en base a la temporada, así como evitar la visita si se tienen problemas para respirar. En caso de cumplir con los requerimientos, seguro resultará entretenido este paseo por las Catacumbas de Domitila.
DEJA UN COMENTARIO