La Villa Adriana se encuentra en Tivoli cerca de Roma. Fue construida en el siglo II por deseos del emperador Adriano quien no se sentía cómodo en el Palacio Monte Palatino, así que mandó a construir esta Villa como lugar de retiro. El objetivo de construirla era que conformara una ciudad pequeña la cual contaría con fuentes, termas y palacios imitando el estilo de arquitectura griega y egipcia.
Luego de que Adriano muriera, la Villa Adriana se comenzó a utilizar por sus sucesores, pero con el tiempo quedó desolada y convertida en ruinas. Tales ruinas, finalmente fueron saqueadas.
A pesar de que la mayoría de elementos y estatuas que se saquearon y decoraron posteriormente la Villa del Este, actualmente la Villa Adriana refleja su magnificencia al plasmar muy bien su tiempo de máximo esplendor.

Si te encuentras en Roma y quieres visitar esta hermosa Villa, toma en cuenta las siguientes sugerencias acerca de qué ver y qué hacer en la Villa Adriana y cómo llegar desde Roma.
Qué ver en Villa Adriana
Visitar la Villa Adriana es meramente una experiencia de procedencia histórica y cultural. A pesar de que no es un lugar actualmente operativo, sus ruinas cuentan muy bien su antigua historia. A continuación, conocerás las cosas que puedes ver en tu recorrido por la Villa:
- Canopus de Villa Adriana.
Este es uno de los lugares de la Villa Adriana que está mejor conservado y que sorprende a los turistas. Comprende una gruta artificial con una piscina que se le dio por nombre Canopus y luego se le llamó Serapeum.
La razón es que la palabra Canopus proviene de la cultura egipcia, lo cual significaba para ellos una ciudad en donde se le daba honra al dios Serapis, sin embargo como el emperador Adriano había viajado mucho, tomó en cuenta diseños de diferentes órdenes arquitectónicas por lo que en la Villa o pequeña ciudad se puede notar fácilmente la influencia de la cultura griega y a su vez romana.
Esto lo podrás observar en las estatuas que se encuentran junto a la piscina y las columnas de estilo corintio.
- La Plaza de Oro.
En su tiempo de esplendor la Plaza de Oro contaba con una fuente de forma rectangular en el centro en donde se explanaban y dividían los jardines. Este lugar indica que anteriormente la zona desarrollada funciones públicas.
- Templete circular de Venus.
Este espacio consta de varias columnas de estilo dórico con forma semicircular las cuales se reconstruyeron en el anterior siglo luego de haber encontrado fragmentos esparcidos en la zona. Tales restos representaban los elementos que le daban forma circular al templo, el cual se dedicó para honrar a la diosa Venus. Dicha construcción es de cultura griega, lo cual se observa en sus columnas.
- Termas de Villa Adriana.
Este lugar sin duda se roba protagonismo en la Villa Adriana y llaman la atención de todos los turistas. Aunque el lugar aparentemente se encuentra desordenado y ha tenido algunas reconstrucciones, fácilmente se puede observar los elementos que constituyen las antiguas termas romanas.
Por ejemplo, en el espacio que cuenta con pavimento de mosaico se encuentra el espacio donde operaba el gimnasio al aire libre, luego se puede notar el esferisterio en donde se hacían juegos de pelota.
También podrás notar los vestuarios, las 3 piscinas de baño caliente, un baño tibio, el sauna, los baños fríos y columnas de vapor caliente que era originado por calderas enormes. Así que, a pesar de estar en ruinas el lugar te ofrece una visita agradable a un lugar antiguo y relajante.
- Teatro Marítimo de la Villa Adriana.
Esta es otra de las zonas más importantes de la Villa ya que conserva su estado y es un lugar hermoso. Se considera que el teatro era uno de los lugares más íntimos y privados de este conjunto en donde el emperador Adriano se retiraba para dedicarse al amor, a la escritura y la lectura y de un modo especial aislarse del mundo.
El lugar se construyó con un pórtico lleno de agua alrededor en donde el emperador podía refrescarse en verano y componía una pequeña isla con el conjunto termal cerca.
Qué hacer en Villa Adriana
A pesar de que esta Villa se compone de elementos que están en ruinas y que cuentan historias, en el lugar se pueden realizar algunas actividades que te permitirán disfrutar esta hermosa experiencia, en las siguientes líneas podrás observar algunas de estas actividades:
- Una de las cosas que te permitirán disfrutar esta visita a la Villa es reservar un tour privado al lugar, ya que así conocerás de manera específica cada lugar que compone la Villa a pesar de que en algunos casos no están muy bien conservados.
- Como el sitio data de la época del emperador Adriano es importante que conozcas previamente un poco la historia de esta Villa, pero puedes culminar dicha experiencia observando de forma detallada cada uno de los elementos de este conjunto residencial y de forma mental viajar en el tiempo e imaginarte como era realmente este hermosa Villa.
- Por otro lado, no olvides llevarte recuerdos por medio de fotografías de este lugar histórico.
Cómo llegar desde Roma
Si estás en Roma y quieres visitar la Villa Adriana puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- Autobús.
Debes dirigirte a la estación Ponte Mammolo y tomar un autobús de la empresa Cotral el cual te llevará desde Roma a Tivoli.
- Coche.
En Roma tienes la opción de alquilar coches en cualquier agencia, debes tomar la vía A- 24 con dirección I’Aquila y tomar la vía hacia Tivoli en donde luego encontrarás el desvío que te dirigirá a la Villa Adriana. También, puedes dirigirte por la vía Tiburtina SS5 en caso de que te encuentres en el centro de la ciudad.
- Excursión.
Esta es la forma más fácil y cómoda para llegar hasta la Villa Adriana, ya que te recogen por el alojamiento y contarás con un guía oficial y las entradas para la Villa.
DEJA UN COMENTARIO