El Palacio Venecia conocido también como “El Palacio Barbo”, fue un lugar importante en la Roma renacentista, donde sirvió como edificio civil. Posteriormente fue utilizado como una embajada, tanto por Venecia como por Austria, adicionalmente se usó como residencia papal y por último como sede gubernamental de Mussolini a partir del año 1929. Es un lugar con gran peso histórico, que ahora sirve como refugio para obras artísticas.
Índice
Historia del Palacio Venecia de Roma
Erigido en el siglo XV para ser una residencia del cardenal Pietro Barbo, fue edificado con travertino, bloques de rocas sedimentarias que se extrajeron del Coliseo romano y del Teatro de Marcelo para ser utilizadas aquí. No se sabe con claridad quién fue el director de este proyecto, pero se teoriza que fué Francesco del Borgo quien realizó esta hermosa obra de construcción.
Qué ver en el Palacio Venecia de Roma
En este albergue para el arte se encuentran diversas piezas de los inicios renacentistas así como de los comienzos de la era cristiana. Entre los puntos más atractivos del sitio podemos destacar:
- La colección: Dado que sirvió como sede papal, se encuentran en el palacio cientos de piezas de la era cristiana. Es común ver cruces, esculturas y bustos de personajes bíblicos así como de papas que han estado en el lugar. Adicionalmente se le suman pinturas y obras fabricadas en distintos materiales.
- El Jardín del Palacio: Este fue un lugar que cientos de años atrás estaba lleno de vida y concurrido por las masas, ahora es un sitio tranquilo en el cual se puede disfrutar de la naturaleza, así como de una hermosa fuente rodeada de ángeles.
- Arquitectura del Palacio: Es posible admirar la construcción tanto del exterior como del interior del sitio, llena de mosaicos así como de imponentes columnas y varias salas con hermosos frescos.
Precio de entrada y horario del Palacio Venecia de Roma
Pese a tener una exposición de arte modesta, el costo de la entrada es algo elevado en comparación con otras galerías de la ciudad. La entrada para el Palacio Venecia cuesta unos 10€ para adultos, disminuyendo a 2€ para ciudadanos de la Unión Europea que tengan entre 18 y 25 años, y siendo gratuita para los menores de 18.
El horario del Palacio Venecia se divide en dos turnos, siendo el primero de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, el segundo horario comprende desde las 2:00 hasta las 6:00 de la tarde. El horario de atención es bastante reducido en comparación a otros lugares que suelen abrir antes y cerrar más tarde. Finalmente, el Palacio solo abre de lunes a sábados.
Cómo llegar al Palacio Venecia de Roma
Para llegar al Palacio no hay gran complicación, se trata de un lugar fácil de ubicar, pues se encuentra al frente de la Plaza Venecia.
Para llegar simplemente puedes utilizar cualquiera de los autobuses de las líneas del transporte público: 40, 63, 70, 75, 81, 87, 95, 160, 170, 204, 628, 630 y finalmente la 716, todos se detienen en la plaza frente al Palacio.
Lugares cercanos
- Iglesia del Gesù (120 m) 1 min por Via del Plebiscito
- Monumento a Víctor Manuel II (450 m) 7 min por Piazza Venezia y Via del Teatro di Marcello
- Palacio Doria Pamphilj (240 m) 3 min por Via del Plebiscito, Vicolo Doria y Via del Corso
- Basílica de Santa María en Aracoeli (500 m) 7 min por Piazza Venezia y Via del Teatro di Marcello
- Museos Capitolinos (550 m) 8 min por Plaza Venecia
- Cripta Balbi (350 m) 5 min por Calle del Plebiscito
Mapa
Si te sientes atraído a este lugar por su lugar en la historia y su conexión con el cristianismo, ir al Palacio Venecia resulta en una experiencia interesante.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...