• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Cripta Balbi
  • Roma » Que visitar » Museos y Galerías

Cripta Balbi

La Cripta Balbi es en el día de hoy una de las sedes del Museo Nacional Romano, esta cripta cuenta con una historia bastante particular. Forma parte de un teatro de tiempos antiguos que fue descubierto y excavado recientemente, para ser precisos, en 1981. Desde su apertura en 2001 no se encuentran en la Cripta Balbi sólo excavaciones restauradas, sino también obras artísticas provenientes de otras galerías y museos, que revelan parte del aspecto de la ciudad para el año 19 a.C.

Visitar Cripta Balbi
Visitar Cripta Balbi

Índice

  • 1 Historia de la Cripta Balbi de Roma
  • 2 Qué ver en la Cripta Balbi de Roma
  • 3 ¿Como visitar la Cripta Balbi en Roma?
    • 3.1 Cómo llegar a la Cripta Balbi de Roma
    • 3.2 Precios y horario de entrada a la Cripta Balbi de Roma
    • 3.3 Mapa

Historia de la Cripta Balbi de Roma

Una vez nombrado como procónsul de África y teniendo el deber de expandir el territorio del imperio Romano, Lucio Cornelio Balbo el Menor, se enfrentó a los Garamantes, una tribu Sahariana que cayó ante el poderío Romano. Después de su victoria, Balbo regresó a Roma con un gran botín de guerra, el cual empleó en diferentes edificaciones públicas, entre ellas la Cripta Balbi, un anexo del teatro.

Antes de la era común los años se contaban al revés, por este motivo se puede decir que la construcción del teatro y la cripta inició en el año 19 y culminó en el año 13 a.C. El Teatro Balbus se ubicaba en el “Campo de Marte”. La Cripta se usaba con el fin de dar descanso y refresco a los artistas durante las representaciones y se reconoce por sus características columnas que fueron desenterradas mucho tiempo después, ya que el teatro fue sepultado por otras edificaciones durante muchos años.

Qué ver en la Cripta Balbi de Roma

Ya que conoces parte de su interesante historia, es hora de que sepas cuales son sus mayores atributos, los cuales causan que muchas personas visiten la cripta de forma recurrente. La Cripta Balbi cuenta con 3 exposiciones en sus distintos niveles, cada una con cosas diferentes:

Que visitar en la Cripta Balbi
Que visitar en Balbi
  • Planta baja: Siendo la primera sección a la que se accede, en esta parte de la Cripta se observa una variedad de objetos particulares hallados en la excavación del año 1981. Va desde objetos de uso diario hasta peculiares obras de artesanía y decoración, a esta galería se le conoce como “Arqueología e historia del paisaje urbano”.
exposiciones en la cripta balbi
exposiciones en la cripta balbi
  • Primer nivel: En el piso superior de la edificación se encuentra una exposición que detalla la transición de roma en un período particular de la historia, se titula “Roma desde la Antigüedad a la Edad Media”. Aquí se reflejan varios de los cambios realizados en este periodo, incluyendo los cambios en el arte, ya que se incorporan diversas obras de este tipo.
  • Sótano: Se puede decir que es la parte central de la cripta y la más llamativa, esto porque más que ser una exposición, es un recorrido por las ruinas del pórtico, así como del teatro. Dicho tour se realiza en compañía de un guía experimentado y se detalla la sección arqueológica, llevando a los turistas al año 19 a.C.

¿Como visitar la Cripta Balbi en Roma?

Visite la antigua Cripta Balbi y emprenda un viaje único en el tiempo que recorre más de 2000 años de la historia de Roma.

Cómo llegar a la Cripta Balbi de Roma

Para realizar este viaje tienes varias opciones, puedes usar el autobús, cualquiera de los que pasen por la parada de la Piazza Venezia, cerca de Palacio Venecia, Basílica de Santa María en Aracoeli, Monumento a Víctor Manuel II, todos los de la línea H suelen hacerlo. Además tienes la opción de ir por Metro, para esto debes usar la línea B y bajar en la parada “Colosseo”. La ubicación exacta de la Cripta Balbi es en la Via delle Botteghe Oscure, 31, en las cercanías del Área Sacra.

Precios y horario de entrada a la Cripta Balbi de Roma

Formando parte de las varias sedes del Museo Nacional Romano, cuentas con una ventaja particular al adquirir esta entrada: con ella puedes ingresar a cualquiera de las 4 sedes del Museo en un periodo de 3 días. Prácticamente podrás entrar a 4 galerías o exposiciones distintas al pagar una sola entrada, son 12€ por adulto, y 2€ por aquellos de la UE que tengan menos de 25 años.

Para que disfrutes de este recorrido, es necesario que llegues a la Cripta Balbi en un horario comprendido entre 9:00 a.m. a 7:45 p.m. Esto a excepción de los días lunes que no se encuentra abierta. Además te recomendamos llegar por lo menos 1 hora antes de cerrar, ya que la taquilla donde se adquieren las entradas cierra a las 6:45 p.m. aproximadamente.

Aunque sea la menos popular de las 4 sedes del Museo Nacional Romano, vale la pena ir si cuentas con la entrada, el tiempo y la cercanía al lugar, así vivirás una experiencia realmente interesante.

Mapa

Palacio Venecia
Galería Spada

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Museos y Galerías
    • Museos Vaticanos
    • Museos Capitolinos
    • Galería Borghese
    • Termas de Diocleciano
    • Galería Nacional de Arte Moderno
    • Palazzo Massimo
    • Palacio Altemps
    • Palacio Barberini
    • Villa Giulia
    • Palacio Venecia
    • Cripta Balbi
    • Galería Spada
    • Villa Farnesina
    • Palacio Doria Pamphilj
    • Museo Nacional Etrusco
    • Museo de Roma
    • Casa Keats-Shelley
    • Museo de Arte Contemporáneo de Roma
    • Museo Centrale del Risorgimento
    • Museo Leonardo da Vinci
    • Museo de las Almas del Purgatorio
    • Palacio de Castel Gandolfo
    • Museo Histórico de la Motorización Militar
    • Palacio Corsini
    • Museo y Cripta de los Capuchinos
    • Museo Gregoriano Egipcio del Vaticano
    • Museo Judío
    • Museos gratis
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar a Roma
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto