roma

Viajar Roma

  • Dónde alojarse en Roma
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Teatro Marcelo de Roma
  • Roma » Que ver » Monumentos y atracciones turísticas

Teatro Marcelo

8 de enero de 2025 by Gabriel

El Teatro Marcelo Roma es una de las visitas obligadas de la ciudad ya que es uno de los espacios mejor conservados, desde la época del Imperio.

Desde hace siglos es un lugar para el ocio, por lo que ha sido testigo de la evolución de las representaciones escénicas ofreciendo el ambiente ideal para divertir a muchos. A continuación, conoce de cerca su historia y por qué debes incluirlo en el itinerario turístico.

Visitar el Teatro Marcelo
Visitar el Teatro Marcelo

Historia del Teatro Marcelo

El Teatro Marcelo fue iniciado por Julio Cesar aproximadamente en el año 17 a.C quien expropió la zona demoliendo edificios existentes, incluido el templo de la Piedad, lo que lo llevó a sufrir la crítica de muchos. Después de su muerte, Augusto retomó la edificación del teatro e incluso expropió otras áreas para ampliar la superficie y erigir un edificio más grande. Fue completado en el 17 a.C y dedicado a Marcelo, sobrino del emperador, quien había muerto en Baia en el año 27 a.C.

En cuanto a la ubicación, fue erigido en el Campo Marzio, un espacio conocido por las actuaciones escénicas desde 179 a.C. Luego, en el siglo IV fue restaurado por Vespasiano y por Alessandro Severo, sin embargo, debido a la cercanía que posee al río se convirtió en una fortaleza, perteneciente a los Pierleoni y los Fabi. En el 1500 fue erigido como palacio por los Savelli y en el año 1700 fue adquirido por los Orsini. En 1930, gran parte del edificio fue adquirido por el ayuntamiento de Roma y restaurado.

Destaca por tener unos 130 metros de diámetro, un edificio completo con una sola unidad arquitectónica. La cavea semicircular estaba sobre muros semianulares o radiales con un perfecto entramado donde descansan los escalones de mármol blanco. El escenario contaba con una fachada recta decorada, con columnas y estatuas de mármol blanco con colores. Además, contaba con unas 36 vasijas de bronce que mejoraba la acústica.

Qué ver en las visitas al Teatro Marcelo de Roma

De los teatros que servían de entretenimiento en la antigua Roma, el Teatro Marcelo es el único que queda.

Arcadas Teatro Marcelo de Roma
Arcadas Teatro Marcelo de Roma

Por ello, las ruinas se encuentran cercadas por un paseo diseñado para que los visitantes lo puedan admirar desde el exterior, ya que sus ruinas se encuentran parcialmente restauradas. Gracias a las áreas ajustadas para los turistas, es posible disfrutar de su majestuosidad, excelencia, así como de las columnas dóricas en el exterior.

Aunque no se puede ver el interior, sí se puede divisar desde el exterior tres imponentes pisos que constituyeron el antiguo palacio y que sirvieron de modelo para el coliseo, por lo que se le conoce como su hermano menor. Además, el área de la visita se conecta con otras zonas de interés turístico, por lo que se puede pasar de un lugar a otro sin tener que tomar el transporte. La historia que posee este espacio, sin dudas, narra mucho de lo que fue la antigua Roma.

Video

Horario y precio de la entrada al Teatro

El espacio se encuentra abierto al público todos los días y la entrada es gratuita. En lo que respecta al horario, puedes acudir desde las 9:00 hasta las 19:00 horas en primavera o verano y de 9:00 a 18:00 horas en otoño o invierno. No es posible el acceso el 1 de mayo.

Si viajas como parte de un paquete turístico, puedes disfrutar de la guía en español ya que el servicio de visita al Teatro Marcelo en Roma es muy buscado. Sin embargo, puede generar un costo.

Cómo llegar

Se encuentra ubicado en la Via del Teatro di Marcello, por lo que puedes pasar al recorrer esta zona de Roma. También, puedes llegar en autobús tomando las líneas 44, 44 F, 271, 715, 715, 780, H o puedes ir en tren para bajarse en la estación del Coliseo y llegar caminando, pero es un trayecto muy largo por lo que no es recomendable.

Recuerda que desde esta misma área, puedes acceder a otros lugares adyacentes como lo es el Monumento a Victor Manuel II o la Plaza del Campidoglio. Además, el recorrido que se realiza es por el exterior, ya que no es posible ingresar al teatro.

Mapa

Barra lateral primaria

Alojamiento con descuento de 15% Dónde alojarse en Roma, Mejores zonas y hoteles Coches de Alquiler Vuelos Baratos

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Monumentos y atracciones turísticas
    • Coliseo Romano
    • Fontana di Trevi
    • Foro Romano
    • Panteón de Agripa
    • Circo Máximo de Roma
    • Mercado de Trajano
    • Trastevere
    • Centro de Roma
    • Catacumbas de Roma
    • Catacumbas de San Calixto
    • Catacumbas del Vaticano
    • Catacumba de San Sebastián
    • Catacumbas de Domitila
    • Catacumbas de Priscila
    • Boca de la Verdad
    • Palatino
    • Área Sacra
    • Termas de Caracalla
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Arco de Constantino
    • Forum Boarium
    • Domus Aurea
    • Monumento a Víctor Manuel II
    • Ara Pacis
    • Gianicolo
    • Arco de Tito
    • Templete de San Pietro in Montorio
    • Monte Testaccio
    • Pirámide de Cayo Cestio
    • Termas de Trajano
    • Palacio de Justicia
    • Largo di Torre Argentina
    • Escalera Santa
    • Palacio Farnesio
    • Pórtico de Octavia
    • Palazzo Torlonia
    • Isla Tiberina
    • Colina Capitolina
    • Teatro Marcelo
    • Palacio de Letrán
    • Foro de Trajano
    •  Palacio del Quirinal
    • Columna de Trajano
    • Via Veneto
    • Mausoleo de Augusto
    • Passetto Di Borgo
    • Palacio del Viminale
    • Mejores sitios arqueológicos de Roma para visitar
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Que visitar cerca de Roma

© 2025 · Viajar a Roma · Legal · Política de privacidad · Contacto