Popularmente conocida en Italia como la Plaza del Campidoglio, es la primera plaza moderna que se diseñó y edificó en Roma.
Contó con un genio por diseñador y fue planificada de forma exacta para encajar perfectamente con sus alrededores, devolviendo así el prestigio al pueblo Capitolino. Se ubica en lo más alto de la colina capitolina, permitiendo así que los visitantes tengan una vista increíble de las cercanías del lugar, en especial durante los atardeceres.
Índice
Historia de la Plaza del Capitolio de Roma
El Capitolio era considerado una colina o monte sagrado, esto por el motivo de que en ella se encontraban diversos templos a diferentes deidades. Tristemente con los años cayó en decadencia, hasta el punto en el cual, después de una visita del emperador Carlos I, el Papa Pablo III Farnese quedó muy avergonzado por el estado de la plaza. Este fue el impulso necesario para impulsar un plan para remodelar distintos lugares de la ciudad.
Entre los lugares elegidos para la planificación urbana y reestructuración estuvo la Plaza del Capitolio, que había causado tanta pena al Papa. Sin perder el tiempo, Pablo III encargó a Miguel Ángel la labor de diseñar una nueva plaza. Este genio, realizó el trabajo magistralmente, planificando no solo cómo sería la plaza, sino también el nuevo diseño del palacio existente y del senatorio. Las obras de esta labor iniciaron en 1537.
Qué ver en la Plaza del Campidoglio de Roma
De por sí, esta plaza y su arquitectura es una maravilla que salta a los ojos, pese a ser del siglo XV, sigue dejando impactados a los visitantes. Los 3 edificios que rodean la plaza son los mejores destinos para visitar si te encuentras aquí, te hablamos un poco de ellos.
El Palacio Senatorio es el primero, se encuentra frente a la estatua de Marco Aurelio y frente a las características escaleras que poseen una fuente en su parte inferior. Forma parte del Museo Capitolino y en él se exponen distintas piezas antiguas, maquetas, bustos y es la sala de reunión del ayuntamiento romano.
El Palacio de los conservadores también forma parte del Museo Capitolino y se encuentra en uno de los costados. A diferencia del primer palacio, en este se encuentra una Pinacoteca, contando con diversas obras artísticas como esculturas, varias de las cuales están fabricadas en bronce, como la Loba Capitolina.
Finalmente, el tercer edificio del Museo Capitolino es el Palacio Nuevo, terminado en 1654, es el hogar de una colección más amplia de esculturas, pues dentro del mismo se encuentra la “colección Albani” así como otras obras anteriores.
Sin duda alguna la Plaza del Capitolio de Roma es un lugar que honra al Capitolio, idóneo para una visita si tienes el tiempo e interés en el arte romano.
Video
Cómo llegar a la Plaza del Capitolio de Roma
No es nada complicado llegar hasta este lugar, una de las mejores zonas donde alojarse en Roma, pues es uno de los más conocidos de Roma, adicionalmente recomendamos usar el transporte público, pues es la forma más barata de viajar. Basta con utilizar cualquiera de los autobuses de las líneas 40, 62, 63, 64, 85, 87, 95, 170, 810 y 850 y bajar en la plaza, esto por la razón de que al ser un lugar popular, es bastante transitado por ciudadanos y turistas. Otros lugares cercanos para visitar: Basílica de Santa María en Aracoeli, Foro Romano, Monumento a Víctor Manuel II, Palacio Venecia.
DEJA UN COMENTARIO