Si de lugares emblemáticos hablamos, la Plaza de la República en Roma, es uno de los sitios que todos los ciudadanos del Capitoline conocen.
Ha sido un sitio donde convergen miles de viajeros a diario, adicionalmente es un punto estratégico en el cual se conectan las vías de transporte. Por tal motivo es un sitio excepcional para conocer, pues es un espectáculo visual.
Historia de la Plaza de la República
Parece un lugar sencillo, pero tiene una historia bastante particular. Sus inicios se remontan al siglo III, cuando Diocleciano se encontraba en el poder y su objetivo era potenciar el imperio, devolviéndole su gloria, por eso impulsó diferentes obras de construcción. Entre ellas se encuentran las Termas que llevan su nombre, encima de las cuales se construyó una basílica cientos de años después.
Detrás de las Termas de Diocleciano existieron los fundamentos de una exedra, la cual formaba también parte de los planes pero que no llegó a concluirse. Para el año 1871, se planificó una reestructuración en diversos sectores y la exedra de Diocleciano terminó cambiando hasta convertirse en una plaza semicircular que conmemoraba la nueva república. Así quedó patente el nexo que existe en Roma desde el siglo III hasta la actualidad.
Qué ver en la Plaza de la República

Siendo ideal para un paseo por una tarde o para admirar el atardecer, la Plaza de la República es un lugar tranquilo al aire libre, donde miles de turistas acuden a tomar fotos. Además, se pueden visitar varios lugares de interés a pasos de distancia, como los siguientes:
- Fuente de las Náyades: Data del año 1870 pero fue remodelada en 1901, se trata de una hermosa fuente que contiene 4 ninfas: la de los lagos, la de los ríos, la de los océanos y la de las aguas subterráneas. Así mismo posee a Glauco, hijo de Poseidón, abrazando a un pez.
- Basílica de Santa María de los Ángeles: Diseñada por Miguel Ángel con una apariencia exterior bastante antigua y dañada, puede parecer poco interesante. Sin embargo es el vivo ejemplo de que las apariencias engañan, pues en su interior existe una hermosa decoración y un museo con elementos muy interesantes.
- Las Termas de Diocleciano: Aunque fueron suplantadas por la iglesia, aún existen fragmentos de las mismas, con arquitectura sorprendente que resulta en un viaje al pasado. Poseen hermosas esculturas y columnas, así dejando ver el prestigio que ostentaba este lugar siglos atrás.
Cómo llegar a la Plaza de la República
Si te encuentras caminando por la larga Via Nazionale, simplemente debes ir en línea recta, llegarás al ver la fuente de las Náyades. Frente a esta icónica plaza italiana se encuentran varios puntos de partida a diferentes destinos, es fácil de ubicar pues a pocos metros se encuentra la estación Termini. Así mismo la estación de Metro Repubblica se encuentra frente a la plaza, siendo muy fácil de encontrar. otros lugares que visitar cerca: Palazzo Massimo alle Terme, Iglesia Santa Maria della Vittoria, Piazza del Popolo.
Mapa
Sin duda alguna, la Plaza de la República de Roma es un sitio admirable, no solo como punto de encuentro o partida hacia los monumentos, también por su historia y su hermoso diseño.
DEJA UN COMENTARIO