• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Basílica Ulpia en Roma
  • Roma » Que ver » Iglesias, Catedrales y Basílicas

Basílica Ulpia

La Basílica Ulpia en Roma fue un edificio cívico romano que disfrutó de importantes movimientos políticos y sociales en la antigüedad. Se encuentra ubicada en el foro de Trajano, en el centro de Roma y aun los turistas pueden disfrutar de las ruinas. Si deseas saber más sobre este espacio, toma nota de algunos aspectos destacados a continuación.

Basílica Ulpia en Roma

Índice

  • 1 Historia de la Basílica Ulpia en Roma
  • 2 Qué ver y hacer en la Basílica Ulpia en Roma
  • 3 Cómo llegar
  • 4 Mapa

Historia de la Basílica Ulpia en Roma

Debido a su nombre, muchos piensan que fue un espacio dedicado a la religión, pero no fue así. Se empleó como un edificio cívico romano y separaba el templo del patio principal en el foro, con la columna de Trajano al noroeste. Después de su construcción, la zona empezó a cobrar importancia, pues la vida política, financiera, comercial y de justicia se discutía en el Foro de Trajano.

La Basílica Ulpia estaba diseñada con una nave central y algunas naves laterales, con espacios muy grandes por donde entraba la iluminación. En la parte interior, se encontraban diversas columnas de unos 50 metros de alto, elaboradas en mármol, las cuales llegaban a un techo que se encontraba cubierto con tejas de bronce.

El edificio toma su nombre de Marco Ulpio Trajano, emperador romano desde el año 98 hasta el 117. En la actualidad, se encuentran en ruinas, ya que gran parte de la basílica fue saqueada para construir otros espacios públicos, iglesias y casas.

Qué ver y hacer en la Basílica Ulpia en Roma

Si eres amante de la historia, este elemento turístico puede hacerte conocer la vida en la antigua Roma, cuando había personajes de renombre en las calles para consultar cualquier duda.

Debido a como se encuentran dispuestas las ruinas, es posible comprender cómo se encontraba diseñada la basílica e imaginarla en su esplendor.

Durante las noches se iluminan y adquieren una nueva vida, ideal para admirarlas.

Cómo llegar

Forma parte del foro imperial, por lo que puedes ver, al caminar por la zona, las ruinas junto a la columna de Trajano que aún se conserva. Es muy sencilla de ubicar, pues queda de camino al Coliseo, un espacio de interés turístico. Está abierta a toda hora y no se necesita pagar entrada.

Mapa

Pórtico de Octavia
Dónde comer en el Trastevere

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
    • Basílica de San Pedro
    • Basílica de San Juan de Letrán
    • Basílica de San Pablo Extramuros
    • Basílica de Santa María la Mayor
    • Basílica de Majencio y Constantino
    • Basílica de San Pietro in Vincoli
    • Basílica de San Clemente
    • Santa María in Cosmedin
    • Basílica de Santa María de Los Ángeles y Los Mártires
    • Santa María del Popolo
    • Iglesia de Santa María en Aracoeli
    • Basílica de Santa María en Trastevere
    • Iglesia de Santa María de la Victoria
    • Iglesia del Gesù
    • Iglesia de Santa María de la Concepción
    • Gran Sinagoga de Roma
    • ¿Cómo vestir en las Iglesias de Roma?
    • Basílica Ulpia
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto