Formando parte de las 4 sedes que componen el Museo Nacional Romano, el Palacio Altemps, a diferencia de las otras sedes, está más enfocado a exponer esculturas griegas y romanas. Toda la exposición del Palacio es bastante llamativa, igual que el lugar, el cual fue edificado en el siglo XV. Aunque se conocía la existencia de este palacio, fue inaugurado como sede del Museo Nacional Romano en el año 1997, abriendo sus puertas desde entonces hasta la actualidad.

Historia del Palacio Altemps de Roma
La construcción de este Palacio se realizó a partir del año 1480, cuando el Papa Sixto IV quiso construirlo para su sobrino Girolamo Riario, lo que no se conocen son los datos del arquitecto de esta obra. Para el año 1568 esta edificación fue adquirida por Marco Sittico Altemps, quien le dió nombre al Palacio y se encargó de ordenar su ampliación.
La ampliación quedó bajo la dirección de Martino Longhi y su hijo Onorio, este fue quien diseñó la fachada del Palacio que se conoce hoy. Después de ser ampliado, sirvió como residencia, academia y seminario para diferentes Papas y escuelas, hasta que la condición del Palacio decayó y tuvo que ser restaurado en 1982 para que posteriormente se abriera como sede del Museo Nacional Romano.
Que visitar en el Palacio Altemps de Roma

Aunque su arquitectura es hermosa y los frescos que se hallan en sus techos tienen un gran encanto, el Palacio Altemps contiene muchas obras que vale la pena ver. Entre las principales te nombramos a continuación las siguientes:
- El Sarcófago de Ludovisi: Realizado en mármol, se cree que fue tallado en el siglo III con atención al mínimo detalle. En el mismo se detalla una batalla entre la cual los bárbaros y los romanos son los protagonistas.
- El Suicidio del Gálata: Siendo una escultura que mide más de 2 metros, es una obra cuidadosamente tallada en el cual se observa cómo Ludovisi, después de matar a su esposa, ve por última vez a su enemigo mientras clava una espada en su propio pecho.
- Ares Ludovisi: Fabricada en el siglo II, es una escultura de 1 metro y 56 centímetros en la cual vemos a Ares, reposando tras una intensa lucha. Al observar esta escultura detallamos cómo está herido y vendado después de un violento combate, a sus pies observamos a Eros, besando su pierna.
- Atenea Partenos: Conocida como la Diosa griega de la democracia y las artes, en el Palacio Altemps se observa una copia de la obra que data del siglo I a.C. Se observa a Atenea con uno de sus brazos hacia abajo y el otro alzado, como si diera un discurso, apreciamos también un vestido de diseño victoriano, muy detallado.
Ubicación del Palacio Altemps de Roma
Para disfrutar de las magníficas esculturas y bustos que posee esta colección, debes ir exactamente a la Piazza di Sant’Apollinare, 48. Para llegar hasta este lugar cercano a la Plaza Navona, debes usar el autobús, preferiblemente los de las líneas 3, 30, 70, 81, 8, 116, 139, 186, 492 y 628 respectivamente. También cuentas con la opción de utilizar la línea A de metro, la roja, bajando en la estación Spagna cerca de la Plaza de España en Roma. Como punto de referencia podemos destacar que el Palacio Altemps se encuentra frente a la Basílica de Sant’Apollinare, cruzando la calle.
Precio de entrada y horarios del Palacio Altemps de Roma
Ya que conoces la ubicación, solo debes comprar la entrada al Palacio, esta tiene diferentes precios. La entrada para adultos cuesta 12 euros, pero para los ciudadanos de la Unión Europea tiene un valor de 2 euros si tienen una edad de entre 18 y 25 años. Aquellos que sean ciudadanos de la Unión Europea y tengan menos de 17 o más de 65 entran gratuitamente.
Ten presente que aunque la entrada parezca costosa, es una entrada conjunta, ya que con la misma podrás acceder a las 4 sedes del Museo Nacional Romano, es decir: Cripta Balbi, Palacio Altemps, Palazzo Massimo Alle Terme y por último, también a las Termas de Diocleciano, tendrás 3 días para usar la entrada en cualquiera de estos lugares.
Para acceder al Palacio Altemps existe un horario de 9:00 a 7:45 p.m. el cual está disponible de martes a domingos solamente, te recomendamos llegar por lo menos 1 hora antes del cierre para disfrutar de las distintas colecciones, entre las cuales hay obras romanas, griegas y egipcias.
DEJA UN COMENTARIO