roma

Viajar Roma

  • Dónde alojarse en Roma
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
piramide cestia
  • Roma » Que ver » Monumentos y atracciones turísticas

Pirámide de Cayo Cestio

8 de enero de 2025 by Gabriel

La historia romana siempre ha estado profundamente entrelazada con la historia egipcia y este monumento es prueba de ello. Quizás no es tan conocida como otros obeliscos que se hallan en diferentes puntos de la ciudad, sin embargo, la Pirámide de Cayo Cestio representa la alta influencia de los egipcios en el imperio romano.

Con sus casi 37 metros de alto, es un monumento bastante impresionante, sin dudas un lugar fascinante para visitar si te encuentras en Roma.

Pirámide de Cayo Cestio

Historia

Tal como su nombre lo indica, esta pirámide fue construida con la intención y propósito de servir como sepultura del magistrado romano Cayo Cestio. El año en que fue construida la pirámide no se conoce con exactitud, sin embargo se estima que se edificó entre los años 18 y 12 a.C. Además se cree que fue completada en un periodo exacto de 330 días, eso asegura una inscripción en la misma. El motivo por el cual se instauró la pirámide cestia en Roma, fue por el deseo del político de ser enterrado en una tumba con las mismas características de las de los faraones.

A diferencia de las pirámides egipcias que destacan por sus bloques visibles a distancia, la pirámide de Cayo Cestio cuenta con bordes rectos, los cuales lucen perfectamente cortados. Fue fabricada en hormigón y ladrillo, recubierta por el precioso mármol de Carrara, conocido por ser el más blanco. En dos de los lados de la pirámide se aprecian dos inscripciones, detallando más acerca de la vida de este personaje, quien además de ser magistrado, fue pretor y sacerdote.

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VISITAR LA PIRÁMIDE DE CESTIO

Para planificar la visita, te vamos a presentar información útil para preparar tu visita a la Pirámide de Cestio. Las entradas y precios, horarios y como llegar.

Horarios y precios

Puesto a que es un monumento bastante especial, no se encuentra abierto al público, por el contrario solo se puede entrar con reservación, solo así puedes tener un recorrido. Las reservas tienen lugar el primer y tercer sábado del mes, en el horario de 10:30 de la mañana, incluye una visita al Museo Ostiense. El recorrido en la pirámide es guiado y tiene una duración aproximada de 15 minutos.

El precio de entrada a la Pirámide de Cayo Cestio es de 5.50 euros, a los cuales se suman 2€ si compras la entrada en la página web. Es posible adquirir entradas por grupo, con un límite de 20 personas, recomendamos reservar con antelación para disfrutar de su interior. Este monumento cercano a las Murallas Aurelianas es digno de una visita si planificas tu viaje con antelación y realizas la reserva.

Cómo llegar

Para acceder hasta este interesante lugar, no se requiere de mucha preparación pues varios medios de transporte recorren la zona. Es posible usar la línea B del metro y trasladarse hasta la estación Pirámide, al salir podrás ver el monumento, pues se encuentra frente a la estación. También se puede llegar usando el autobús, los de las líneas 23 y 80 te dejarán en la estación Piazzale Ostiense, desde la cual solo tienes que caminar.

Lugares cercanos

  • Termas de Caracalla
  • Trastevere
  • Panteón de Agripa
  • Plaza Navona
  • Basílica de Santa María la Mayor
  • Catacumbas del Vaticano

Mapa

Barra lateral primaria

Alojamiento con descuento de 15% Dónde alojarse en Roma, Mejores zonas y hoteles Coches de Alquiler Vuelos Baratos

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Monumentos y atracciones turísticas
    • Coliseo Romano
    • Fontana di Trevi
    • Foro Romano
    • Panteón de Agripa
    • Circo Máximo de Roma
    • Mercado de Trajano
    • Trastevere
    • Centro de Roma
    • Catacumbas de Roma
    • Catacumbas de San Calixto
    • Catacumbas del Vaticano
    • Catacumba de San Sebastián
    • Catacumbas de Domitila
    • Catacumbas de Priscila
    • Boca de la Verdad
    • Palatino
    • Área Sacra
    • Termas de Caracalla
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Arco de Constantino
    • Forum Boarium
    • Domus Aurea
    • Monumento a Víctor Manuel II
    • Ara Pacis
    • Gianicolo
    • Arco de Tito
    • Templete de San Pietro in Montorio
    • Monte Testaccio
    • Pirámide de Cayo Cestio
    • Termas de Trajano
    • Palacio de Justicia
    • Largo di Torre Argentina
    • Escalera Santa
    • Palacio Farnesio
    • Pórtico de Octavia
    • Palazzo Torlonia
    • Isla Tiberina
    • Colina Capitolina
    • Teatro Marcelo
    • Palacio de Letrán
    • Foro de Trajano
    •  Palacio del Quirinal
    • Columna de Trajano
    • Via Veneto
    • Mausoleo de Augusto
    • Passetto Di Borgo
    • Palacio del Viminale
    • Mejores sitios arqueológicos de Roma para visitar
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Que visitar cerca de Roma

© 2025 · Viajar a Roma · Legal · Política de privacidad · Contacto