roma

Viajar Roma

  • Dónde alojarse en Roma
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Arco de Tito de Roma
  • Roma » Que ver » Monumentos y atracciones

Arco de Tito

8 de enero de 2025 by Gabriel

En todo el territorio europeo se encuentran expuestos diversos arcos del triunfo, los cuales recuerdan diferentes hechos históricos que han ocurrido a lo largo de los siglos. Este es el mismo caso del Arco de Tito, ubicado en Roma, el cual queda como recordatorio de una conquista ocurrida hace cientos de años. Hoy en día es un sitio agradable para visitar, el cual se encuentra cerca de varios monumentos de gran popularidad y que es merecedor de un vistazo.

Arco de Tito de Roma
Visitar el Arco de Tito

Un poco de historia sobre el Arco de Tito de Roma

Este arco fue erigido en el año 80 d.C por órdenes del emperador Domiciano, después de la muerte de su hermano Tito. Se considera un monumento en honor a este hombre, así como en honor a sus obras.

Lo más resaltante del arco son las victorias de Tito, en especial la conquista de Jerusalén, que ocurrió 10 años antes, en el 70 d.C. Esta destaca por el botín que se consiguió, lo cual también se revela en la decoración del arco. Esta edificación sirvió de inspiración para otros arcos que se construyeron posteriormente.

Decoración y Arquitectura del Arco de Tito

Con una sola abertura, el arco es más modesto y pequeño en su decoración que el Arco de Constantino. Además, la escultura decorativa no se ha conservado muy bien a los estragos del tiempo. Sin embargo, todavía es posible ver el significado de ciertas escenas en la escultura, en particular los paneles laterales.

Estos relieves de mármol están situados a ambos lados del arco interior y tienen 2,04 m de alto por 3,85 m de largo. Un panel muestra el inicio de la procesión triunfal por la victoria de Titus en 71DC. Se le puede ver pasar por la Puerta Triunfal hacia el Forum Boarium con los participantes cargando el botín del Templo de Jerusalén tras el saqueo de la ciudad.

El botín se compone de un candelabro de siete brazos (menorah), trompetas de plata y se cree que incluso el Arca de la Alianza. Algunas figuras portan estandartes que probablemente indican los nombres de las ciudades y pueblos conquistados.

El otro panel en relieve está esculpido en vista de tres cuartos. Muestra a Tito sobre un carro con cuatro caballos (quadriga) y coronado por una personificación de la Victoria. La diosa Roma está de pie, sosteniendo la brida de uno de los caballos. Las dos figuras a la derecha del carro son personificaciones del pueblo de Roma (con el torso desnudo) y del Senado (con togas).

Ambos paneles en relieve son importantes para la historia del arte romano. De hecho, constituyen el primer intento integral de los escultores romanos para crear la ilusión del espacio. Este objetivo se logra de varias maneras. Las figuras se muestran en vista de tres cuartos. Las figuras del fondo están representadas de tal forma que van retrocediendo gradualmente. Las figuras centrales están talladas en mayor relieve que las de los bordes. Y todo el panel está ligeramente curvado hacia adentro.

Ubicación del Arco de Tito de Roma

Con su lugar en la Via Sacra, una de las vías más conocidas y populares de Roma, es difícil perderse. Para llegar hasta este imponente monumento de la ciudad, debes usar el Metro, específicamente la línea B, bajando en la estación de nombre Colosseo. Una vez allí, puedes acceder al Foro Romano, cosa que también puedes lograr si usas los autobuses. Los buses de las líneas 3, 60, 75, 85, 87, 117, 175, 186, 271, 571, 673, 810 y 8550 te dejarán en la entrada.

Precios y horarios del Arco de Tito de Roma

Como se encuentra ubicado en el Foro Romano, debes pagar para admirar esta impresionante obra arquitectónica. Lo mejor es que al pagar la entrada no solo podrás ver el Arco de Tito, sino también otras ruinas que datan de muchos siglos atrás, ya que la entrada es conjunta. Por 18 € tendrás acceso al Coliseo, al Foro Romano y al Palatino, esta entrada se reduce a 2 € para los ciudadanos de la Unión Europea.

Hablando de Horarios, estos varían dependiendo de la temporada del año, de octubre a febrero el Foro Romano abre sus puertas en un horario de 9:30 de la mañana a 4:30 de la tarde. Entre los meses que van de abril hasta agosto abre a la misma hora pero cierra a las 7:15 aproximadamente. Los días 1 de enero y de mayo se encuentra cerrado, así como también el 25 de diciembre.

Si te llama la atención la historia y legado de los emperadores romanos, el Arco de Tito merece una visita, pues es una pieza que vale la pena admirar. Así como los demás elementos que se encuentran en el Foro Romano.

Mapa

Barra lateral primaria

Alojamiento con descuento de 15% Dónde alojarse en Roma, Mejores zonas y hoteles Coches de Alquiler Vuelos Baratos

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Monumentos y atracciones turísticas
    • Coliseo Romano
    • Fontana di Trevi
    • Foro Romano
    • Panteón de Agripa
    • Circo Máximo de Roma
    • Mercado de Trajano
    • Trastevere
    • Centro de Roma
    • Catacumbas de Roma
    • Catacumbas de San Calixto
    • Catacumbas del Vaticano
    • Catacumba de San Sebastián
    • Catacumbas de Domitila
    • Catacumbas de Priscila
    • Boca de la Verdad
    • Palatino
    • Área Sacra
    • Termas de Caracalla
    • Castillo de Sant’Angelo
    • Arco de Constantino
    • Forum Boarium
    • Domus Aurea
    • Monumento a Víctor Manuel II
    • Ara Pacis
    • Gianicolo
    • Arco de Tito
    • Templete de San Pietro in Montorio
    • Monte Testaccio
    • Pirámide de Cayo Cestio
    • Termas de Trajano
    • Palacio de Justicia
    • Largo di Torre Argentina
    • Escalera Santa
    • Palacio Farnesio
    • Pórtico de Octavia
    • Palazzo Torlonia
    • Isla Tiberina
    • Colina Capitolina
    • Teatro Marcelo
    • Palacio de Letrán
    • Foro de Trajano
    •  Palacio del Quirinal
    • Columna de Trajano
    • Via Veneto
    • Mausoleo de Augusto
    • Passetto Di Borgo
    • Palacio del Viminale
    • Mejores sitios arqueológicos de Roma para visitar
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Museos y Galerías
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Que visitar cerca de Roma

© 2025 · Viajar a Roma · Legal · Política de privacidad · Contacto