La Gran Sinagoga de Roma conocida también como el Tempio Maggiore di Roma, es la sinagoga más grande de la capital y un símbolo de la comunidad judía que permanece intacto hasta la actualidad. Lo que más destaca de este templo es su cúpula cuadrada, distinguible desde cualquier lugar. Lee más sobre este lugar a continuación.
Edificada con el propósito de ser visible desde cualquier punto de la ciudad, es un sitio bastante llamativo y especial, no solo por su historia, sino por su interior.
Índice
Historia de La Gran Sinagoga de Roma
La historia de este pueblo se extiende a lo más antiguo, precisamente hasta el siglo II a.C. cuando el imperio contaba con alianzas con Judea, que estaba bajo el poder de Judas Macabeo. Por esta razón, muchos judíos ingresaron a Roma, la cantidad fue aumentando progresivamente, pues muchos incluso entraron como esclavos.
Para el siglo XVI la cantidad de judíos existentes en Roma era mucha, razón por la cual la ribera occidental del Tíber terminó convirtiéndose en un ghetto judío. Aquí los judíos estaban recluidos y se marginaban, sufriendo una gran discriminación. Más de 3 siglos después cambiaría la situación cuando fue abolido y reinstaurado en repetidas ocasiones.
Poco tiempo después de la disolución de los Estados Pontificios, los judíos recibieron la ciudadanía, acompañada de igualdad de derechos, también se derrumbó el ghetto. La sinagoga que existe hasta hoy inició su construcción en el año 1901 y sería terminada hasta 1904. La Gran Sinagoga de Roma sirvió para conmemorar los tiempos pasados del ghetto y el sufrimiento de los residentes del mismo.
Qué ver en La Gran Sinagoga de Roma
Lo más recomendable es apreciar la decoración interior de la sinagoga, en la cual se exponen distintas reliquias y manuscritos. De la misma forma vale la pena ver las placas conmemorativas de los judíos asesinados por los nazis, es otro elemento especial. Por último pero no menos importante, se encuentra también el Museo Judío, en el cual se muestra cómo era la vida de esta comunidad en distintas épocas de la historia.
Cómo llegar
Para llegar hasta este emblemático lugar basta con usar el autobús, pues es la manera más práctica de viajar. Debes utilizar cualquiera de las líneas 85 o 170 para desplazarte. En autobús debes ir hasta la parada Plebiscito, allí tendrás que cambiar a otro autobús, saliendo desde la Plaza Venecia hasta el Teatro Marcello. Allí solo tendrás que caminar hasta la sinagoga.
Lugares cercanos
Precios
Para disfrutar de La Gran Sinagoga y el Museo Judío, es necesario pagar una tarifa de 11 € por adulto, la cual incluye una visita guiada por el lugar, que dura aproximadamente 1 hora.
Horarios
Abre solo de domingos a martes en un horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y los viernes hasta las 4:00 p.m. Si te sientes conectado con la comunidad judía y deseas conocer un sitio histórico, vale la pena la visita.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...