• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Museo Judío de Roma
  • Roma » Que visitar » Museos y Galerías

Museo Judío de Roma

La historia de Roma incluye gran parte de lo que fue la comunidad judía, de allí que exista toda una sección dedicada a esta cultura. El Museo Judío de Roma, también conocido como Museo Ebraico di Roma, registra en 7 salas parte de la vida de esta comunidad exhibiendo elementos de más de 2.000 años de antigüedad. A continuación, descubre más sobre este maravilloso espacio histórico.

El Museo Judío de Roma
El Museo Judío de Roma

Índice

  • 1 Historia del Museo Judío de Roma
  • 2 Qué ver en el del Museo Judío de Roma
  • 3 Información
    • 3.1 Dirección
    • 3.2 Visitas
    • 3.3 Como llegar
    • 3.4 Horarios
    • 3.5 Mapa

Historia del Museo Judío de Roma

El Museo Judío de Roma se encuentra ubicado en el sótano de la Gran Sinagoga de Roma y brinda importantes detalles sobre la comunidad judía en Roma a partir del siglo II a. C. Luego de la unificación de Italia, a los judíos se les concedió la ciudadanía y como resultado el Guetto fue demolido a finales del siglo XIX. Sin embargo, el edificio que contenía las sinagogas fue destruido, pero se logró salvar muebles y muchos elementos.

Posteriormente, en 1960 se instaló una exhibición en una sala posterior del arca de la Torá de la Gran Sinagoga y en 1980 se permitió la expansión del nuevo museo con elementos de la artista Eva Fischer. La colección ha sido donada en gran parte por miembros de la comunidad y refleja la larga historia de los judíos en Roma, cuando todos vivían en un área muy pequeña.

Qué ver en el del Museo Judío de Roma

Interior del Museo Judío de Roma
Interior del Museo Judío de Roma

El museo consta de una superficie de 700 metros cuadrados, repartidos en 7 salas temáticas, que narran la historia de una de las comunidades más antiguas del mundo. Exhibe una colección que se compone de mobiliario litúrgico, documentos históricos, códices, inventarios y mármoles antiguos que sobrevivieron principalmente al gueto de los años 1555 y 1870.

También, hay una sección dedicada a la ocupación nazi de Roma y se muestran algunas lápidas trasladadas de las grutas de debajo de la ciudad. Impresiona el recorrido virtual en 3D por el gueto judío donde se recrea las calles y los edificios que existían en la época a partir de grabados y obras de arte históricas.

Se encuentra ubicado en el Lungotevere de’ Cenci  en Roma cerca del Teatro Marcello, Galería Spada y Plaza del Campidoglio, y puedes acceder de martes a domingo en el horario comprendido entre las 10:00 y 18:00 horas. El precio de la entrada es de €11, pero los estudiantes y niños pagan €4.

Información

El Museo Hebreo de Roma evoca la presencia de los judíos en Roma, una comunidad grande y antigua. Es a la vez un museo religioso, artístico e histórico.

Dirección

Se encuentra en la Gran Sinagoga de Roma en Via Catalana, 00186 Roma RM, Italia

Visitas

Sólo se puede visitar en visita guiada con acceso al Museo Judío.
Sábado sin visitas (dedicado exclusivamente al culto)

Como llegar

Tranvía 8, parada Arenula-Cairoli

Horarios

Domingo a jueves, de 10 a 17 h, viernes de 9 a 14 h
Cerrado a las 16 y 14 h el viernes, del 25 de octubre al 28 de febrero, a las 18 h y a las 16 h el viernes, del 1 de abril al 30 de septiembre CERRADO durante las fiestas religiosas judías

Mapa

Cripta de los Capuchinos
Museos gratis en Roma

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Museos y Galerías
    • Museos Vaticanos
    • Museos Capitolinos
    • Galería Borghese
    • Termas de Diocleciano
    • Galería Nacional de Arte Moderno
    • Palazzo Massimo
    • Palacio Altemps
    • Palacio Barberini
    • Villa Giulia
    • Palacio Venecia
    • Cripta Balbi
    • Galería Spada
    • Villa Farnesina
    • Palacio Doria Pamphilj
    • Museo Nacional Etrusco
    • Museo de Roma
    • Casa Keats-Shelley
    • Museo de Arte Contemporáneo de Roma
    • Museo Centrale del Risorgimento
    • Museo Leonardo da Vinci
    • Museo de las Almas del Purgatorio
    • Palacio de Castel Gandolfo
    • Museo Histórico de la Motorización Militar
    • Palacio Corsini
    • Museo y Cripta de los Capuchinos
    • Museo Gregoriano Egipcio del Vaticano
    • Museo Judío
    • Museos gratis
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar a Roma
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto