Con una historia igual de particular que su diseño, la Basílica de Santa María del Popolo es una edificación diferente al resto de iglesias de Roma. Fue construida en 1099 donde fue enterrado el emperador Nerón, donde existía un árbol que usualmente tenía cuervos.
Debido al susto de los ciudadanos por el fantasma de Nerón, el Papa Pascual II ordenó la destrucción del árbol y la creación de una capilla en su lugar. Con el tiempo la capilla fue expandida y hasta reformada, finalmente en el siglo XV artistas de renombre participaron en su decoración.

Qué ver en la Basílica de Santa María del Popolo
Contando con características únicas, esta iglesia no es común, cuenta con techos más bajos y con menos decoración en los mismos, por el contrario, los detalles se encuentran en las capillas. Entre las obras más destacadas están:

- Capilla Cerasi: Contando con una decoración finamente realizada para reflejar una majestuosidad única, en el altar de esta capilla se encuentra el lienzo de “La Asunción de María”, realizado por Caracci. En las paredes laterales se aprecian las pinturas de “La Conversión de San Pablo” y “La Crucifixión de San Pedro” realizadas por Caravaggio.

- Capilla Chigi: Considerada como un tesoro artístico renacentista que hasta la fecha conserva su originalidad, esta capilla barroca fue realizada por Rafael. Con sus arcos detallados y el uso de mármol de diversos colores resaltan su magnificencia mientras que los mosaicos en el techo destacan la creación de la tierra, de los astros y de los humanos.
¿Como visitar la Santa María del Popolo?
La Basílica de Santa Maria del Popolo es un tesoro de orígenes antiguos enriquecido por recuerdos históricos a lo largo de múltiples capas de tiempo a visitar en Roma. Situada en la parte norte de la Piazza del Popolo, la forma arquitectónica de esta iglesia abarca desde los orígenes medievales hasta las posteriores renovaciones renacentistas y luego barrocas.
Ubicación y como llegar
Para que puedas apreciar las obras hechas por artistas como Caravaggio, Rafael y Bernini entre otros, debes llegar hasta la Piazza del Popolo a unos 600m se puede visitar la Villa Borghese, Villa Giulia, Galería Nacional de Arte Moderno. Puedes hacer uso de los autobuses de las líneas 95, 117, 119, 490, 495 y 926, o también del metro, en la línea A y bajándote en la estación Flaminio.
Precio de entrada y horarios
Sin dudas es uno de los lugares especiales y diferentes de Roma, al cual vale la pena ir, ya que la entrada es gratuita y se pueden apreciar obras espectaculares. El lugar abre de lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm. Los sábados de 7:30 am a 9:00 pm y finalmente los domingos de 7:30 am hasta las 7:00 pm. Con horarios variados y entrada gratuita, es uno de las mejores basílicas de toda Roma.
DEJA UN COMENTARIO