• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Palacio Doria Pamphilj
  • Roma » Que visitar » Museos y Galerías

Palacio Doria Pamphilj

Considerada por muchos como la mansión nobiliaria más espectacular de Roma, es una galería privada de las más conocidas del país. Su diseño, su contenido y los personajes relacionados a ella, hacen de esta galería un destino perfecto para los que sienten pasión por el arte que se esconde en su interior. El Palacio Doria Pamphilj pertenece a la familia del mismo apellido, sin embargo, invita a todos a disfrutar de su galería privada.

Palacio Doria Pamphilj

Índice

  • 1 Historia del Palacio Doria Pamphilj  de Roma
  • 2 Ubicación del Palacio Doria Pamphilj de Roma
  • 3 Precio de entrada y horarios del Palacio Doria Pamphilj de Roma
  • 4 Qué ver en el Palacio Doria Pamphilj de Roma

Historia del Palacio Doria Pamphilj  de Roma

La parte principal de este magnífico palacio empezó a construirse a mediados del siglo XV, esto bajo la orden del cardenal Nicolò d’Acciapaccio. Tiempo después llegó a ser propiedad de diferentes familias, pasando por la familia Santori, la familia Della Rovere y la familia Aldobrandini, finalmente llegó a las manos de la familia Pamphilj, quienes son los propietarios hasta el día de hoy.

Una vez lo adquirió la familia Pamphilj, se inició un proyecto de ampliación del palacio, el cual quedó bajo el mando del arquitecto Carlo Maderno. Este proyecto se cumplió con éxito pues convirtió a este palacio en el más importante de Roma aparte de los edificios del gobierno y las instituciones del país. Sus dimensiones son extensas, lo suficiente como para ocupar una cuadra completa.

Ubicación del Palacio Doria Pamphilj de Roma

Esta hermosa edificación de Roma se encuentra en la via del Corso, cerca de la plaza del Collegio Romano, para llegar a ella, puedes tomar un autobús hasta la Piazza Venezia cerca del Palacio Venezia. Puedes ir desde la Estación de Roma Termini hasta el Palacio Doria Pamphilj usando la línea 64 de autobús, el cual tarda 13 minutos y cuesta entre 1 y 6 euros aproximadamente. Si quieres llegar más rápido, puedes pagar un taxi, lo cual cuesta 10 euros y permite que llegues al palacio en 5 o 6 minutos.

Precio de entrada y horarios del Palacio Doria Pamphilj de Roma

Para disfrutar de las casi 500 pinturas que contiene el palacio distribuidas en sus diferentes salas y exposiciones, existen varias tarifas. Los adultos deben pagar 12€ y los estudiantes que lleguen a los 26 años de edad, así como los adultos mayores de 65 años deberán pagar 8€, los niños si pueden entrar sin tener que pagar nada.

Lo bueno es que el Palacio se encuentra abierto, recibiendo al público todos los días, a excepción de ciertas fechas festivas, por lo tanto puedes acceder de lunes a domingos en un horario de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Lo cual es suficiente tiempo para disfrutar de toda la galería. Recomendamos ir lo más temprano posible, ya que en las tardes asisten más personas, en cambio en la mañana no hay tanta afluencia y puedes disfrutar más del arte.

Qué ver en el Palacio Doria Pamphilj de Roma

Aunque es famoso y conocido por su construcción, su diseño y la familia que aún lo dirige, lo que caracteriza al Palacio Doria Pamphilj es su exposición de arte. A continuación te listamos lo más interesante que puedes ver en el palacio:

Qué visitar en el Palacio Doria Pamphilj
Qué visitar en el Palacio Doria Pamphilj
  • Retrato del Papa Inocencio X: Es una pintura realizada en lienzo por Diego Velázquez y es la más conocida y célebre de la exposición, se culminó en 1650 y el mismo Papa posó para el artista en esta ocasión. Tiene la reputación de ser “El mejor retrato de toda Roma” pues plasma con exactitud la sombría presencia que caracterizaba a Inocencio X.
  • Sagrada Familia con ángel músico: Hecho por Caravaggio en el año 1597, es una de sus primeras obras con temas bíblicos y en esta se refleja el viaje de la familia de Jesús por dirección divina hacia Egipto, mientras descansan, un ángel interpreta una melodía para ellos. Es una pieza maestra del pintor que hasta la fecha sorprende a quienes la ven.
  • Galería de los espejos: Consta de un largo pasillo del palacio, en donde en ambas paredes laterales se observan distintos tipos de espejos venecianos con diseños particulares, cada uno acompañado de una estatua distinta. En el techo cuelga un gran candelabro dorado, haciendo juego con el resto de la estructura.
  • Villa Doria Pamphilj 

Adicionalmente existen otras obras de renombre como el Gran Paraíso de Brueghel, el Doble Retrato de Rafael y la Magdalena Penitente de Caravaggio, existen más de 400 pinturas, esculturas y objetos que hacen del Palacio Doria Pamphilj una colección privada única, digna de admiración.

Villa Farnesina
Museo Nacional Etrusco

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Museos y Galerías
    • Museos Vaticanos
    • Museos Capitolinos
    • Galería Borghese
    • Termas de Diocleciano
    • Galería Nacional de Arte Moderno
    • Palazzo Massimo
    • Palacio Altemps
    • Palacio Barberini
    • Villa Giulia
    • Palacio Venecia
    • Cripta Balbi
    • Galería Spada
    • Villa Farnesina
    • Palacio Doria Pamphilj
    • Museo Nacional Etrusco
    • Museo de Roma
    • Casa Keats-Shelley
    • Museo de Arte Contemporáneo de Roma
    • Museo Centrale del Risorgimento
    • Museo Leonardo da Vinci
    • Museo de las Almas del Purgatorio
    • Palacio de Castel Gandolfo
    • Museo Histórico de la Motorización Militar
    • Palacio Corsini
    • Museo y Cripta de los Capuchinos
    • Museo Gregoriano Egipcio del Vaticano
    • Museo Judío
    • Museos gratis
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar a Roma
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto