• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
roma

Viajar Roma

  • Guía Turística
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • reservar
    • Hoteles
    • Vuelos baratos
    • Traslados Aeropuerto
    • Alquiler de coches
  • Show Search
Hide Search
Palacio de Castel Gandolfo
  • Roma » Que visitar » Museos y Galerías

Palacio de Castel Gandolfo

Quienes han visitado la zona de Italia favorita de los papas, de seguro conocen el Palacio de Castel Gandolfo, una residencia veraniega que destaca por su belleza y elegancia.

Se encuentra abierta al público desde el 2016, tras siglos de uso exclusivo papal, siendo uno de los espacios más atractivos de la zona. A continuación, conoce de cerca el lugar y apunta algunos motivos para incluirlo en el itinerario de viaje.

Palacio de Castel Gandolfo
Palacio de Castel Gandolfo

Índice

  • 1 Breve Historia
  • 2 Qué ver en el Palacio de Castel Gandolfo
  • 3 Horarios
  • 4 Precios
  • 5 Cómo llegar
  • 6 Mapa

Breve Historia

El Palacio de Castel Gandolfo actualmente es un museo perteneciente a la iglesia católica y que fue residencia papal durante varios siglos. En 1596, el territorio fue adquirido por la Cámara Apostólica e incorporado como patrimonio en 1604. Debido a ello, se inició la construcción de la villa pontificia encargada a Carlo Maderno por Urbano VIII, quien nunca vivió en el edificio pues le gustaba estar cerca de la Villa Barberini.

El primer pontífice en ir de vacaciones fue Alejandro VII, que completó la fachada principal y otras áreas realizadas por Gian Lorenzo Bernini. Después de un siglo sin ser visitada, en XVIII fue el papa Benedicto XIV donde la remodeló con nuevas decoraciones. A medida que cada papa visitaba la villa, durante algún tiempo, realizaba restauraciones donde se incluyó parques, una hacienda agrícola y se unió con otras propiedades papales.

Presenció el fallecimiento de Pío XII en 1958 y Pablo VI en 1978. Debido a la belleza y elegancia del palacio, fue definida por Juan Pablo II como el segundo Vaticano. Fue habitado por Benedicto XVI al renunciar al servicio durante unos meses y en el 2016, por orden del papa Francisco, se convirtió en museo.

Qué ver en el Palacio de Castel Gandolfo

Interior Palacio de Castel Gandolfo

Si eres amante o adepto de la religión católica, la visita al Palacio de Castel Gandolfo es obligada al estar en Italia. Es un importante lugar donde puedes aprender de la vida papal y descubrir una colección muy interesante. Algunas de sus atracciones son:

  • El palacio apostólico. Es posible acceder a los apartamentos papales que destacan por sus suelos de mármol, despacho de verano, dormitorio privado y a una galería de retratos de todos los papas de la iglesia. Además, observarás prendas litúrgicas y coches antiguos.
  • Los jardines. Se puede realizar un paseo por los jardines de la villa, los cuales son una mezcla de belleza, lujo y arqueología. Dispone de hermosas fuentes y esculturas que a los amantes del arte encanta. Existe una amplia variedad de plantas e incluso fueron refugio durante la época nazi.

Por otra parte, es ideal para visitar la granja del papa y degustar una deliciosa comida. A muchos les encanta pasear por las huertas y viñedos del recinto, así como recorrer la zona donde hay unos mil olivos.

Horarios

Lunes a Sábado: 9:00 – 18:00 (entrada hasta las 16:00) Último
domingo de mes: 9:00 – 14:00

Precios

Precio completo: 11 €, precio reducido: 5 €

Reserva online

Cómo llegar

Se encuentra ubicado en la Piazza della Libertà, 00073 Castel Gandolfo RM, Italia. Para llegar es recomendable tomar el tren en la estación Termini y bajar en la estación de Castel Gandolfo. Si decides ir en coche, se debe tomar la Carretera estatal 7 en dirección salida de Roma hacia Castel Gandolfo. Se debe reservar la visita.

Mapa

Museo de las Almas del Purgatorio
Museo Histórico de la Motorización Militar

Barra lateral primaria

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE ROMA

  • Información y Consejos
  • Museos y Galerías
    • Museos Vaticanos
    • Museos Capitolinos
    • Galería Borghese
    • Termas de Diocleciano
    • Galería Nacional de Arte Moderno
    • Palazzo Massimo
    • Palacio Altemps
    • Palacio Barberini
    • Villa Giulia
    • Palacio Venecia
    • Cripta Balbi
    • Galería Spada
    • Villa Farnesina
    • Palacio Doria Pamphilj
    • Museo Nacional Etrusco
    • Museo de Roma
    • Casa Keats-Shelley
    • Museo de Arte Contemporáneo de Roma
    • Museo Centrale del Risorgimento
    • Museo Leonardo da Vinci
    • Museo de las Almas del Purgatorio
    • Palacio de Castel Gandolfo
    • Museo Histórico de la Motorización Militar
    • Palacio Corsini
    • Museo y Cripta de los Capuchinos
    • Museo Gregoriano Egipcio del Vaticano
    • Museo Judío
    • Museos gratis
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima y cuándo viajar a Roma
  • Dónde alojarse
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Roma en dos días
  • Salir de fiesta
  • El Vaticano
  • Parques y Jardines
  • Iglesias, Catedrales y Basílicas
  • Barrios de Roma
  • Plazas en Roma
  • Fuentes en Roma
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Que visitar cerca de Roma

© 2023 · Viajar a Roma · Aviso legal · Política de privacidad · Contacto