Siendo un ejemplar de las primeras obras renacentistas de la nación romana y una edificación de un artista y arquitecto reconocido como Baldassarre Peruzzi, la Villa Farnesina de Roma es un palacio que hasta hoy conserva su majestuosidad. Es un lugar en el cual convergen el arte y la historia de Italia, lugar que data del siglo XV, el cual se conoció como “el siglo de las innovaciones”
Esta combinación de una villa y un palacio, nació cuando por órdenes del banquero Agostino Chigi, se inició su construcción en el año 1505, siendo terminada 6 años después en el año 1511. Debido a su ubicación en donde anteriormente se encontraba el antiguo palacio y los viñedos de Julio César, se cree que en estas tierras cercanas al río, llegó a alojarse Cleopatra por órdenes del mismo César, para proteger a la extranjera y evitar que coincidiera con su mujer.
La decoración del interior de la villa comenzó poco antes de que la construcción finalizara, ya que los frescos y el resto de detalles del interior se realizaron entre los años 1510 y 1519. El nombre de esta villa se debe a su segundo propietario, el cardenal Alejandro Farnesio. Este palacio consta de dos alas unidas mediante un bloque central, además de un hermoso jardín. Este sitio llegó a ser un centro popular de reunión de la nobleza, artistas y hasta papas, donde se realizaban lujosos eventos de forma recurrente.
Índice
Qué ver en la Villa Farnesina de Roma
Este palacio es un lugar muy atractivo para visitar, ya que cuenta con diversos puntos sobresalientes que destacan por encima de otros lugares y nos llevan a pensar cómo era la vida en estas villas hace cientos de años. Entre las características más resaltantes te mostramos las siguientes:
- Arquitectura: Como mencionamos anteriormente, la villa es un ejemplo del renacentismo temprano, cuenta con una construcción simple, pero elegante al mismo tiempo. Su galería exterior cuenta con detalles en la planta superior, cerca de las ventanas, así como también grandes arcos y una pequeña fuente en la entrada. El exterior de esta obra suele parecer discreto, en comparación con su decoración interna.
- Pinturas: Siendo decorado por un artista de la talla de Rafael, el interior es lo más destacado de la villa, en la planta inferior, en el vestíbulo se puede admirar la conocida obra “La Sala de Galatea”, uno de los frescos más sorprendentes. También cuenta con unas pinturas que revelan la posición de las estrellas en la fecha del nacimiento de Agostino Chigi, ubicadas en la bóveda. Finalmente, posee también los frescos de il Sodoma, donde apreciamos a Roxana rodeada de querubines, después de realizar una promesa a su amado.
- La Sala de las perspectivas: Es una obra del arquitecto de esta construcción, quien también fue un gran artista. En las paredes de este lugar se aprecia una trabajada ilusión óptica que revela el aspecto de Roma para aquel entonces, haciendo que el espectador crea que ve la ciudad en el siglo XVI desde un balcón de la villa. Baldassarre Peruzzi reveló mediante esta obra su amor por la ciudad, la cual se mantiene hasta hoy.
- Jardines: Fueron colocados y dispuestos de forma que se le diera continuidad a la construcción del palacio, de esta forma se convirtió en una extensión de la edificación, digna de admirar. Su diseño totalmente simétrico se conserva hasta hoy y nos lleva a pensar en las reuniones y festejos que se realizaban años atrás en este lugar.
Cómo llegar
Esta elegante y lujosa villa se encuentra ubicada en la Via della Lungara, 230, cerca del Trastevere, del río Tíber y Galería Spada. Para llegar se utilizan los autobuses de las líneas 23, 40, 62 y 280 respectivamente. Como punto de referencia se puede indicar que queda enfrente de la Galería Nacional de Arte Antigua, esto es de utilidad en caso de que quieras usar los servicios de los taxistas para desplazarte por la ciudad.
Mapa
Precio de entrada y horarios
Para disfrutar de los frescos en su interior y su hermosa arquitectura exterior rodeada de jardines, la administración de la Villa Farnesina ha establecido un horario, el cual va de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Se encuentra abierta todos los días a excepción de los domingos. Como has podido leer, solo se encuentra abierta unas pocas horas, por lo cual te recomendamos llegar temprano si deseas disfrutar de la exposición.
En cuanto al costo de la entrada, es bastante asequible para la mayoría de personas que deseen visitar Italia y sus hermosos palacios y galerías. En el caso de la Villa Farnesina de Roma, la entrada general para adultos tiene un precio de 5 euros, el cual disminuye a 3 euros para los estudiantes, si quieres visitar el lugar acompañado de tu hijo o hija, si tiene 10 años o menos, su entrada será gratuita.
¿Vale la pena visitar la Villa Farnesina de Roma?
Si te encuentras en la ciudad eterna y eres un admirador de las obras de Rafael y sus discípulos, así como de Peruzzi, vale la pena hacer un esfuerzo por entrar. Ver estas magníficas pinturas personalmente en la estructura del palacio no tiene comparación, nada igual a verlas en fotografías. Aunque haya cientos de sitios más populares y concurridos que la Villa Farnesina, si tienes el tiempo y la disposición, el recorrido te hará sentir como un ciudadano romano del siglo XV.
DEJA UN COMENTARIO